Publicado hace 11 meses por Meneador_Compulsivo a diarioelhierro.es

Investigadores del Centro Oceanográfico de Murcia del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) han logrado por la primera vez, a nivel mundial, la reproducción del atún rojo (Thunnus thynnus) mantenido en cautividad, en una instalación en tierra, ubicada en el término municipal de Cartagena (Murcia).

Comentarios

ingenierodepalillos

#2 La buena noticia es para el atún, a los esquilmadores de mares tampoco les viene mal que haya más atunes en el mar porque se consuma más atún de cautiverio.

Desde los años setenta, el número de ejemplares de atún rojo (Thunnus Thynnus), también llamado de aleta azul, en el Atlántico europeo se ha reducido un 90% y, en el Mediterráneo, un 50%. De hecho, hasta el año 2020 se estimaba que quedaban unas 22.705 toneladas en todo el mundo. La principal causa es la pesca masiva.

Tirito

Con sede en la calle corazón de María, Madrid.

Más allá de politiqueos es una muy buena noticia, sobre todo para nuestra industria pesquera la cual es puntera a nivel mundial

BenjaminLinus

#1 Si se empieza a criar en cautividad es una muy buena noticia para los pescadores, sí. Sí, por los cojones.

KoLoRo

#2 Es buena noticia para el Planeta.

Prefiero un buen planeta a unos buenos "pescadores".

https://www.vistaalmar.es/pesca-acuicultura/9413-enorme-flota-pesquera-china-transformando-oceanos-mundo.html
La enorme flota pesquera de China está transformando los océanos del mundo

Y este mes, más de 340 barcos pesqueros chinos aparecieron en las afueras de la reserva marina de Galápagos, biodiversa y ecológicamente sensible.

El gobierno chino dice que tiene aproximadamente 2.600 embarcaciones pesqueras de aguas distantes

Venga....

D

#2 para la industria pesquera es buena noticia, porque ya no será necesario ir a pescarlos al mar, con lo caro y peligroso que es.
Para los pescadores, pues a lo mejor también, porque pueden cultivar y cosechar atún en granjas en vez de ir a la mar, que es algo peligroso siempre.

D

España es muy buena y se nota en estas cosas.
Una pena que nuestros políticos no crean en nosotros y suúnico plan sea hacernos pobres y casposos. Seríamos potencia mundial si se confiase en los españoles.

placeres

Buena noticia pero a la vez tampoco me parece tan tan buena.

En otras palabras han conseguido criar leones para el consumo de su carne. Los Atunes están bastante arriba en la cadena trófica, son carnívoros por lo que para alimentarlos se pescara mucho para alimentarlos con pienso de pescado o mediante peces vivos alimentados a su vez esos piensos.

Escafurciao

Rojo y murciano, no creo que sobrevivan hasta adultos.