Desde el año 2000, y con mayor claridad desde 2020, el hemisferio norte del planeta está absorbiendo más radiación solar de la que emite, en contraste con el hemisferio sur, que mantiene una tendencia más estable. Esta ruptura en la simetría de albedo (la capacidad de la superficie terrestre para reflejar la luz solar) podría tener implicaciones de largo alcance para el sistema climático global. Esto implica un cambio climático global más profundo y también anticipa alteraciones regionales con impacto directo en millones de vidas humanas.
|
etiquetas: nasa , albedo , tierra , planeta , hemisferios
Lo que ahí dice (si he entendido bien) es que va a haber MAS desiertos, no que los desiertos se vuelvan fértiles.
la concentración de CO2 en la atmósfera está en crecimiento exponencial o superior.
www.meneame.net/story/aie-prepara-retractarse-predicciones-sobre-pico-
Y la componente natural (la no emitida por la humanidad si no por los procesos climáticos) de ese creciento tendrá carácter primordial en dicho incremento entre 2040 a 2060 si las emisiones humanas no decrecen exponencialmente hasta esas fechas.
Es decir, la… » ver todo el comentario