Noticias de ciencia y lo que la rodea
20 meneos
206 clics
El ojo del huracán Melissa; 27 de octubre de 2025

El ojo del huracán Melissa; 27 de octubre de 2025  

Tercera pasada por Melissa. GoPro en la ventana lateral y grabando en resolución 8k. No estoy seguro de cuándo se procesará, ya que el archivo resultó 'ridículo'. Sin espacio en el disco duro y el Mac se atascó rápidamente al editar. — xcancel.com/FlynonymousWX/status/1982915178221191411 ——— Estas imágenes del interior del ojo del huracán Melissa, de categoría 5, podrían ser las más impresionantes jamás captadas del ojo de un huracán mostrando el famoso «efecto estadio». — xcancel.com/US_Stormwatch/status/1982919662418694336

| etiquetas: huracán , melissa , jamaica , atlántico , efecto estadio , categoría 5
14 6 0 K 202
14 6 0 K 202
Rel.: www.meneame.net/story/melissa-fortalece-huracan-categoria-5-caribe-ale

El "stadium effect" se refiere a un fenómeno visual en huracanes intensos donde el ojo se expande con la altura, haciendo que las paredes del ojo se curven hacia afuera, creando una forma que se asemeja a un estadio desde el aire. Esto indica una tormenta muy fuerte y es causado por el ascenso de aire en la pared del ojo, que sigue aislíneas de momento angular que se inclinan hacia afuera con la altura.

 media
Estamos presenciando algunas de las imágenes satelitales de huracanes más impresionantes jamás registradas en el Atlántico. El huracán Melissa, de categoría 5, se encuentra estancado frente a las costas de Jamaica con una estructura casi perfecta y un ojo cristalino.
xcancel.com/US_Stormwatch/status/1982988386668597540

Los cazadores de huracanes están en el aire en este momento, a punto de dirigirse directamente al corazón del huracán Melissa, de categoría 5.
Estos valientes hombres y mujeres están volando literalmente hacia un monstruo de más de 175 millas por hora para recopilar datos críticos que ayudarán a determinar la fuerza y la trayectoria exactas de Melissa a medida que avanza.
xcancel.com/US_Stormwatch/status/1982922026752123221

Las imágenes fueron captadas desde un avión WC-130J Hercules de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, perteneciente al 53.º Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico. Se grabaron a una altitud de presión de unos 10 000 pies (3049 metros).
xcancel.com/grok/status/1982963838464208948

Teniendo en cuenta que este avión vuela a 760 km/h (con vientos de 300 km/h) y que la velocidad del viento es relativamente constante a cada altitud, no hay demasiadas turbulencias. Las velocidades máximas del viento se alcanzan a unos 1500 pies. A 30 000 pies, el aire es mucho más enrarecido y las velocidades son relativamente bajas.
xcancel.com/jfm92870773/status/1983001921150693534

 media
#2 por lo que explicas es relativamente seguro estar ahí arriba pero por dios que Santos cojones tiene esta gente....
#5 He tenido que leerlo dos veces para estar seguro... Tiene todo el sentido pero también tienen que tener unas turbulencias de quitar er sentío.
#6 el llegar hasta el punto donde haya cierta calma, tiene que ser cuanto menos interesante
Como aficionado a la meteorología, me resulta fascinante y aterrador. La belleza de la naturaleza vista desde un satélite y el horror que está a punto de desencadenar esa tormenta perfecta en superficie.

menéame