Hace 2 años | Por senador a niusdiario.es
Publicado hace 2 años por senador a niusdiario.es

El interior de Júpiter está probablemente lleno de 'cadáveres', de restos de planetas enanos que el gigante gaseoso fue engullendo a medida que se iba convirtiendo en el coloso que conocemos hoy en día. El gigante no fue siempre gaseoso. Ahora, utilizando datos gravitacionales recolectados por la misión Juno de la NASA, se ha realizado un mapa del material rocoso que hay en el núcleo de Júpiter. Ahí es donde parecen estar fundidos los restos de planetas enanos absorbidos por Júpiter en su fase de expansión.

Comentarios

ayatolah

Yo pensaba que eso ya se daba por hecho.
Cuando se descatalogó a Plutón como planeta, fue porque uno de los requisitos para ser planeta era "haber limpiado" las proximidades de su propia órbita, como cualquier otro planeta. Que Júpiter limpie su órbita es engullir a los planetas de órbitas próximas o captarlos como satélites.

herlocksholmes

Y la Tierra, lo mismo. Por eso los reptilianos viven en el interior de la Tierra

Sinyu

Que le cambien el nombre por Cronos, no tiene ningún sentido que se diga Júpiter

palocatu

#1 ¿Y eso? ¿Qué eres un pro-titanes antiolimpicos?

Diem_25

#1 Mientras tanto:
Saturno devorando a su hijo, (de Francisco de Goya)


#2 La interpretación tradicional de la escena es que representa el mito griego del titán Kronos (el Saturno romano) devorando a sus hijos, sabiendo que estaba destinado a ser vencido por sus propios hijos.

Reemplazando una piedra por su sexto hijo poco después de su nacimiento, su hermana-esposa Rea mantuvo al niño Zeus en secreto. Una vez crecido, Zeus obligó a su padre a vomitar a los niños que había devorado (o le cortó el estómago para lograr el mismo fin, en otras versiones de la historia): Deméter, Hestia, Hera, Hades y Poseidón. Superaron su trauma infantil y tuvieron carreras ilustres en el servicio público olímpico.

h

Es al revés: planetas enanos se asociaron para crear Júpiter, que por razones obvias, aún no existía.