Hace 3 años | Por ccguy a lacienciaysusdemonios.com
Publicado hace 3 años por ccguy a lacienciaysusdemonios.com

De estos seis casos, 5 personas se recuperaron totalmente y una desgraciadamente falleció. La vacuna equivalente de Astrazeneca presenta unas estadísticas similares. Sin embargo, estos rarísimos eventos han servido para que diversos países hayan paralizado la administración de estas vacunas, en una decisión que únicamente puede ser calificada como negligencia criminal, puesto que dejar de administrar millones de dosis significa en la práctica que decenas o incluso cientos de miles de personas perderán la vida por la COVID-19.

Comentarios

ccguy

#1 ¿"liberar" es un eufemismo para quitar a las empresas que han hecho el trabajo su derecho a ganar dinero con ello, así por la cara?

ccguy

#4 ¿me dices cuando se liberó la patente de la NES?

Y mira, quita esa patente, que la próxima pandemia la resuelves tú

parrita710

#5 Un estado tiene muchisimos mas recursos que una farmaceutica y no digamos ya Europa. Si se quisiese podríamos tener los laboratorios mas avanzados del mundo con recursos públicos y con patentes libres para uso europeo. Lo que planteas es un falso dilema estúpido.

ccguy

#6 lo que es estúpido es querer cambiar las reglas al final de la partida. ¿Los estados tienen recursos? Pues muy bien, que los usen para investigar y entonces los frutos serán públicos.

Si la investigación es privada los beneficios también. Bastante simple.

ccguy

#8 sí, la propiedad de pziffer. Ya te digo.

s

#9 En España, la propiedad de pziffer está subordinada al interés general. El problema es que de la constitución solo se respeta los artículos del rey y los de mantener el centralismo, el resto son derechos para hacer agradable la lectura.

ccguy

#10 muy bien, vamos a robar la propiedad de empresas extranjeras, nos va a ir de puta madre.

s

#13 No hay que robar nada, pero la ley da esa posibilidad y el estado tiene que hacer cumplir la ley y obligar si fuera necesario.

Pilar_F.C.

#13 Joder, que estamos hablando que solo se salvarán quien pueda pagar la vacuna.

ccguy

#21 por? Los estados pueden comprarlas para todos

Pilar_F.C.

#26 No, y lo sabes. También cuenta la producción, si hay viajes para vacunarse. Si no nos vacunamos TODOS seguirá mutando hasta por eso es mejor el fin de las patentes.

s

#5 ¿Cuándo fueron ilegales los clones de NES?

D

#14 No era una condición para dar dinero público capar el precio de las vacunas?
Porque podrían cobrar 300€ la dosis y venderían las mismas, en lugar de 3~31€ que cobran.

festuc

#18 supongo que 3 euros multiplicado por 7800 millones de personas te parecerá barato

D

#31 Dependerá de los costes de fabricación y distribución, o no?

Aún así, son 23400 millones, menos que el plan Next Generation EU para España, y unas 3/4 partes de los ingresos de CocaCola el año pasado.

D

#2 el derecho a ganar dinero por encima de salvar vidas en una pandemia mundial. Claro que sí hombre, veo que tienes las cosas claras tú

ccguy

#16 claro, esas vacunas las hubieran desarrollado por la cara.

De verdad qué decís unas cosas de no pensar ni a un mes vista

D

#17 macho, de donde no hay no se puede sacar

Nova6K0

#16 Deja son estas personas que siguen diciendo la gilipollez de las patentes y la innovación. Cuando si la rueda hubiese tenido patente, solo la gente con más dinero podría acceder al carro, y eso quedándonos ahí. Además de que se basan en la misma falacia que los derechos de autor. No existe una "obra original", siempre te has basado o bien en ideas anteriores o bien en la misma naturaleza, o lo que te rodea.

Además otra de las falacias que se dicen, es la de que tienes derecho a ganar dinero con algo creado. Cuando la realidad es que tienes derecho a intentar ganar dinero, que no es lo mismo.

Saludos.

Mubux

#2 Imaginate que no se haya liberado la patente sobre la electricidad. Estarias todavía alumbrandote con velas, calentando tu comida en la hoguera y lavando la ropa al lavadero.

Las patentes son utiles para proteger el plagió descarado y punto. A los 5 años o cuando se haya recuperado la inversión en desarrollo (lo que suceda lo primero), deberían desaparecer automáticamente. Y por supuesto las patentes troll, patentar algo y no usarlo, simplemente para bloquear la innovación de la competencia, debería de ser prohibido, y penalizado con perdida de todas las patentes anteriores e interdicción de patentar algo nuevo.

ccguy

#23 veo que confundes una patente robada (eso de liberada no sé qué es) con una expirada

Nova6K0

#2 Su trabajo en parte con dinero público. Ese es uno de los motivos de AstraZéneca para decir que durante la pandemia no iba a pedir patente. A narices cuando el 97% de su financiación fue con dinero público. Eso por poner un ejemplo.

Saludos.

K

#1 OK. Y eso en la noticia ni se menta.

sleep_timer

#1 Esos partidos están ahí para defender a las multinacionales.
Que yo sepa las cloacas del estado no han ido a por ellos... A lo mejor eso te da una pista de por que no votarles.

B

#1 Tanto Pfizer como Moderna tienen patentes internacionales, las patentes internacionales están protegidas por un tratado internacional firmado por España. Solo un tribunal internacional puede liberar o derogar una patente. Lo que pides es violar un tratado internacional que como consecuencia nos costaría luego cuando nos demandaran el pago del daño y la perdida de confianza de España a nivel internacional. Ademas que nuestra legislación protege los tratados, nuestros propios tribunales invalidarían algo asi.

Gry

Sin necesidad de liberar la patente existe también la figura de la licencia obligatoria, e incluso aunque no se recurriera a ella en un Estado de Excepción los gobiernos pueden hacer básicamente lo que les de la gana y después reparar los daños en los tribunales.

celyo

Sinceramente, lo importante es que los casos adversos de la administración de la vacuna se están estudiando y mejorando los métodos para tratarlo.

El tratamiento de este tipo específico de coágulo sanguíneo es diferente del tratamiento que normalmente se administra. Por lo general, se usa un medicamento anticoagulante llamado heparina para tratar los coágulos de sangre. En este contexto, la administración de heparina puede ser peligrosa y es necesario administrar tratamientos alternativos.

Lo que uno ya no sabe, es si el estudio de los casos adversos viene por la alarma generada o bien por un procedimiento habitual al respecto.

Diera la sensación que debido a la situación de alarma, se ha de vacunar pase lo que pase. Que uno sabe que cualquier vacunas tienen efectos adversos y que su aplicación es mucho mayor que su perjuicio, pero estas vacunas han tenido una aceleración en su aprobación bajo la premisa de no culpar a las farmacéuticas por ello.

Al final nos estamos llevando por extremos y no cala un mensaje de sosiego.