Noticias de ciencia y lo que la rodea
37 meneos
162 clics
Dos veinteañeros españoles descubren una posible clave para ayudar en el tratamiento contra el cáncer: la aspirina

Dos veinteañeros españoles descubren una posible clave para ayudar en el tratamiento contra el cáncer: la aspirina

Los investigadores, que trabajan en Austria, han observado en ratones que algunos antiinflamatorios desbaratan el truco de los tumores para esquivar las defensas
32 5 5 K 374
32 5 5 K 374
29 meneos
194 clics
Simulando sistemas de voto alternativos [ENG]

Simulando sistemas de voto alternativos [ENG]  

En este video, Primer simula elecciones para ver por qué el plurality vote (donde cada persona vota a un sólo candidato) es tan malo. Además, echará un vistazo a "mejores" sistemas de voto.
27 2 0 K 258
27 2 0 K 258
36 meneos
37 clics
Amazonía peruana: el ‘shihuahuaco’ se considera en peligro crítico

Amazonía peruana: el ‘shihuahuaco’ se considera en peligro crítico

Con sus 50 metros de largo, el Shihuahuaco (Dipteryx micrantha) es el árbol milenario de la Amazonía peruana: demora más de 1200 años en alcanzar esa altura. El lento crecimiento de esta especie permite que cada ejemplar pueda atrapar hasta 40 toneladas de carbono, siendo fundamental para el equilibrio del ecosistema. Sin embargo, pese a su valor, por ser el protector de especies como el águila arpía o el guacamayo escarlata, continúa siendo altamente comercializado por la industria maderera sin un control óptimo del Estado peruano.
27 9 0 K 185
27 9 0 K 185
32 meneos
94 clics
El nuevo buque insignia de la oceanografía española ya surca la ría de Vigo

El nuevo buque insignia de la oceanografía española ya surca la ría de Vigo

El Odón de Buen fue concebido como una auténtica promesa para los estudios de oceanografía de España. Una joya de la investigación marina de 85 metros de eslora que el Instituto Español de Oceanografía (IEO) incorporará a su flota el próximo otoño. Ha transcurrido ya un año y medio desde la puesta de quilla en el astillero en Vigo del grupo Armón y hoy se suma un nuevo hito con las primeras pruebas de navegación de este coloso «de diseño íntegramente español» y para el que se han necesitado 1.700 toneladas de acero.
27 5 0 K 227
27 5 0 K 227
35 meneos
59 clics
La FDA aprueba el primer fármaco para la causa genética del enanismo eng

La FDA aprueba el primer fármaco para la causa genética del enanismo eng  

El tratamiento, des una inyección que se administra una vez al día a los niños con acondroplasia, un raro trastorno genético que provoca enanismo y puede dar lugar a graves complicaciones médicas. En un ensayo clínico fundamental, los pacientes que recibieron el fármaco, crecieron 1,6 centímetros más en el transcurso de un año que los que recibieron un placebo. Eso significa que los pacientes que toman a lo largo de la infancia tienen probabilidades de alcanzar alturas similar a otros niños. El precio es de unos 320.000 dólares al año.
27 8 0 K 112
27 8 0 K 112
36 meneos
246 clics
Un 90% de vacunados pero sigue la amenaza: por qué la inmunidad de grupo ya no existe

Un 90% de vacunados pero sigue la amenaza: por qué la inmunidad de grupo ya no existe

Por primera vez, el Ministerio de Sanidad ha comenzado a ofrecer datos diferenciados de covid entre vacunados y no vacunados y algunas cifras son reveladoras acerca de cuál es el verdadero impacto de las vacunas en la pandemia. La incidencia media semanal de las últimas ocho semanas ofrece una tasa de 23,1 casos por 100.000 habitantes entre los que tienen la pauta completa, mientras que la tasa de la población que no ha recibido ninguna dosis se dispara hasta el 64,5. Dicho de otra forma: los no vacunados se contagian casi tres veces más.
30 6 3 K 288
30 6 3 K 288
31 meneos
295 clics
Científicos concluyen que "todos los gatos domésticos" presentan rasgos psicópatas

Científicos concluyen que "todos los gatos domésticos" presentan rasgos psicópatas

Un nuevo estudio de científicos de Liverpool (Reino Unido) ha analizado el comportamiento de los gatos con la participación de 2.042 dueños y las conclusiones fueron inquietantes. Así, determinaron que "es probable que todos los gatos tengan un elemento de psicopatía", trastorno que, según explicó la investigadora principal Rebecca Evans, en su día fue útil para los ancestros de nuestras mascotas "en términos de adquisición de recursos, como la comida, el territorio y oportunidades de apareamiento".
27 4 0 K 245
27 4 0 K 245
32 meneos
526 clics
Del café al chocolate: el aditivo desconocido que daña tus intestinos pero tomas a diario

Del café al chocolate: el aditivo desconocido que daña tus intestinos pero tomas a diario

La carboximetilcelulosa es un estabilizante que se usa para que las bebidas tengan mejor apariencia. Sin embargo, daña el microbioma y eleva el riesgo para el colon.
Las intoxicaciones alimentarias son relativamente fáciles de reconocer, los aditivos alimentarios juegan en otra liga: muchos alimentos, sobre todo procesados y ultraprocesados, contienen aditivos poco conocidos para la ciencia. Y algunos pueden ser dañinos.
27 5 0 K 204
27 5 0 K 204
32 meneos
52 clics
La Polinesia Francesa creará la mayor zona marina protegida del mundo [ENG]

La Polinesia Francesa creará la mayor zona marina protegida del mundo [ENG]

Casi 5 millones de km² de océano en el Pacífico Sur tendrán el máximo nivel de protección frente a prácticas destructivas y extractivas, como minería de aguas profundas y pesca de arrastre de fondo, con la creación de la mayor zona marina protegida del mundo; Polinesia Francesa detalló el plan en la Conferencia de la ONU sobre los Océanos esta semana en Niza; En 1,1 millones de km² sólo pueden practicarse pesca costera tradicional, ecoturismo y exploración científica; Añadirán otro medio millón de km² a la zona altamente protegida en 2026
27 5 0 K 120
27 5 0 K 120
33 meneos
116 clics
Los científicos cartografían detalladamente el fondo marino terrestre y descubren cerca de 100.000 montes sumergidos

Los científicos cartografían detalladamente el fondo marino terrestre y descubren cerca de 100.000 montes sumergidos

Los mapas precisos del fondo oceánico son cruciales para diversas actividades marítimas, como la navegación y el tendido de cables de comunicación submarinos. También son importantes para comprender mejor las corrientes y mareas de aguas profundas, que afectan la vida en las profundidades, así como procesos geológicos como la tectónica de placas. Las montañas submarinas, llamadas montes submarinos, y otras formaciones del fondo oceánico,
Fuente: www.science.org/doi/10.1126/science.ads4472
27 6 0 K 270
27 6 0 K 270
35 meneos
132 clics
El panorama espacial en 2021

El panorama espacial en 2021

2021 ha sido un año intenso en cuestión de lanzamientos espaciales: un total de 145 misiones orbitales. Un nuevo máximo histórico absoluto que liquida los récords de 114 lanzamientos de 2020 y 2018. Ni siquiera en el apogeo de la Guerra Fría hubo tantas misiones (hasta ahora, el año con más lanzamientos era 1967, con 139 misiones). Este ritmo endiablado ha sido liderado por China, con 55 lanzamientos orbitales oficiales (el 38%), y SpaceX, con 31 lanzamientos del Falcon 9 (el 21%), ambas cifras también récord. El año 2021 (...)
28 7 1 K 175
28 7 1 K 175
34 meneos
570 clics
China arroja una vaca al mar y despierta sin querer a 8 'dormilones' en las profundidades

China arroja una vaca al mar y despierta sin querer a 8 'dormilones' en las profundidades

El experimento pretendía averiguar qué sucede en las profundidades tras la muerte de grandes mamíferos marinos. Lo que consiguieron documentar no era esperable. A los pocos minutos de que el cuerpo se asentara en las profundidades marinas, ocho tiburones dormilones del Pacífico (Somniosus pacificus) hicieron acto de presencia. Como subrayan los investigadores, jamás se había documentado la existencia de estos animales en esta región del mundo. Es más, no dudaron en clasificarlos entre los depredadores marinos más escurridizos.
29 5 2 K 227
29 5 2 K 227
30 meneos
129 clics
Solución al viejo problema físico de la reacción de radiación

Solución al viejo problema físico de la reacción de radiación

Un físico de la Universidad de Lancaster ha propuesto una solución radical a la pregunta de cómo una partícula cargada, como un electrón, responde a su propio campo electromagnético. Esta pregunta ha desafiado a los físicos durante más de 100 años, pero el físico matemático doctor Jonathan Gratus ha sugerido un enfoque alternativo, publicado en el Journal of Physics A: Mathematical and Theoretical con implicaciones controvertidas.
27 3 0 K 205
27 3 0 K 205
32 meneos
137 clics
El químico español Avelino Corma, inventor europeo de 2023

El químico español Avelino Corma, inventor europeo de 2023

Aunque teóricamente es posible sintetizar millones de estructuras de zeolitas, hasta la fecha sólo se han desarrollado unas 150.
27 5 0 K 217
27 5 0 K 217
34 meneos
77 clics
MAV, ¿el primer cohete que despegará desde Marte?

MAV, ¿el primer cohete que despegará desde Marte?

Actualmente, el rover Perseverance de la NASA está recogiendo muestras del suelo marciano para almacenarlas en unos pequeños tubos de titanio. Con suerte, estos tubitos estarán en la Tierra en 2031. Para ello la NASA y la ESA deberán lanzar dos sondas espaciales que los recojan para traerlos a la Tierra. La primera sonda, la SRL (Sample Retrieval Lander) despegará en julio de 2026 con el objetivo de aterrizar en el cráter Jezero en agosto de 2028. Esta sonda de la NASA irá equipada con un rover europeo o SFR (Sample Fetch (...)
27 7 0 K 164
27 7 0 K 164
32 meneos
132 clics
Nueva especie de dinosaurio sin brazos descubierta en Argentina (ENG)

Nueva especie de dinosaurio sin brazos descubierta en Argentina (ENG)

Guemesia ochoai era una especie de abelisáurido, un clado de carnívoros que vagaban por lo que ahora es África, Sudamérica e India. Con una antigüedad de alrededor de 70 millones de años, el dinosaurio puede haber sido un pariente cercano de los ancestros de todo el grupo.
27 5 0 K 242
27 5 0 K 242
31 meneos
51 clics
Crean nuevo tratamiento contra el cáncer basado en CRISPR

Crean nuevo tratamiento contra el cáncer basado en CRISPR

Esto puede cambiar con un nuevo desarrollo científico. Se trata de un innovador enfoque denominado CINDELA (Cancer-specific INDEL Attacker), con el que se ataca directamente a las mutaciones específicas que causan la enfermedad y provoca múltiples roturas de la doble cadena de ADN para inducir específicamente la muerte de las células cancerosas. Los hallazgos se publicaron en la revista PNAS.
m.ibric.org/trend/news/subread.php?Board=news&id=339071&BackLi
27 4 0 K 145
27 4 0 K 145
34 meneos
75 clics
Científicos alemanes descifran por primera vez el complejo genoma de la patata

Científicos alemanes descifran por primera vez el complejo genoma de la patata

Más de 20 años después de la primera publicación del genoma humano, científicos alemanes han descifrado por primera vez el complejo genoma de la patata

Este estudio técnicamente exigente sienta las bases biotecnológicas para acelerar el mejoramiento de variedades más robustas, un objetivo en el fitomejoramiento durante muchos años y un paso importante para la seguridad alimentaria mundial, según los investigadores.
27 7 0 K 266
27 7 0 K 266
35 meneos
98 clics

El CEO de Pfizer afirma que es necesaria una cuarta vacuna contra el COVID-19: La tercera es "buena", pero "no durará mucho"

El consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, afirma que será necesario recibir una vacuna de refuerzo adicional en el futuro contra el coronavirus. "Es necesario un cuarto [pinchazo como] refuerzo ahora mismo. La protección que se obtiene con la tercera [vacuna] es suficientemente buena, en realidad bastante buena para las hospitalizaciones y las muertes, no es tan buena contra las infecciones, pero no dura mucho", ha respondido Bourla.
30 5 3 K 238
30 5 3 K 238
34 meneos
77 clics
Las sociedades neolíticas del centro de Europa tenían un sorprendente grado de igualdad social y libertad individual

Las sociedades neolíticas del centro de Europa tenían un sorprendente grado de igualdad social y libertad individual

Las investigaciones genéticas más recientes han revolucionado nuestra comprensión de las sociedades neolíticas, revelando un panorama más complejo y diverso que el que tradicionalmente se había concebido. Estudios realizados por un equipo interdisciplinario de las universidades de York, Viena y Harvard han mostrado que estas comunidades no solo estaban marcadas por la movilidad y la interconexión, sino también por un sorprendente grado de igualdad social y libertad individual.
27 7 0 K 301
27 7 0 K 301
33 meneos
125 clics
El envase alimentario ideal no es una utopía

El envase alimentario ideal no es una utopía  

Bolsas monodosis compostables fabricadas con residuos vinícolas y de la piel de la almendra que evitan la oxidación del aceite de girasol o envases a partir de la paja de arroz con propiedades antibacterianas para conservar filetes de carne. Los anteriores son algunos de los prototipos en los que trabajan el Grupo de Biopolímeros del Instituto Universitario FoodUPV de la Universitat Politècnica de València. También son una prueba de que almacenar alimentos no tiene por qué ser equivalente a usar más y más plástico.
27 6 0 K 281
27 6 0 K 281
36 meneos
94 clics
¿Un nuevo tratamiento contra el cáncer gracias a la COVID-19?

¿Un nuevo tratamiento contra el cáncer gracias a la COVID-19?

Cuando un virus infecta nuestras células, también se generan monocitos que acuden a combatirlo. Son monocitos similares a los que atacan al cáncer. Pero en el caso del virus de la COVID-19 pasa algo especial. Se ha visto que los monocitos que se generan como respuesta a una infección grave, no pueden ser secuestrados por los tumores. Siguen teniendo su función, tanto frente al ataque del virus de la COVID-19, como para enfrentarse a las células tumorales.
28 8 1 K 391
28 8 1 K 391
34 meneos
178 clics
Dennis G. Whyte: «Con la energía de fusión ya hemos logrado cosas de ciencia ficción»

Dennis G. Whyte: «Con la energía de fusión ya hemos logrado cosas de ciencia ficción»

Estamos cerca, muy cerca. Pero aún nos queda camino para lograr que la energía de fusión, la que surge de las estrellas y promete ser limpia e inagotable, alimente nuestros frigoríficos o nuestra bombilla del salón. Si preguntamos a Dennis G. Whyte, director del Centro de Ciencia del Plasma y Fusión (PSFC) del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), nos contestará que esta década seremos testigos de las últimas conquistas de esta gesta.
27 7 0 K 189
27 7 0 K 189
34 meneos
158 clics
La expansión sin freno del mosquito tigre

La expansión sin freno del mosquito tigre

Prevención sobre todo. Es la idea que repiten constantemente desde el grupo de trabajo de urgencias de Semergen, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, ya que algunos picotazos pueden llegar a ser muy molestos y derivar en infecciones, por lo que hay que extremar la precaución en una temporada en la que las lluvias han acrecentado el problema de la expansión de este mosquito.
27 7 0 K 206
27 7 0 K 206
31 meneos
314 clics

Aplicación del principio de Bernoulli (ENG)  

¿Cómo llenar de aire una larguísima bolsa de plástico? Pues aprovechando un resultado del Principio de Bernoulli: a más velocidad, menos presión.
27 4 0 K 265
27 4 0 K 265

menéame