Noticias de ciencia y lo que la rodea
21 meneos
333 clics
¿Es sano comer torreznos

¿Es sano comer torreznos

Un alimento tradicional, especialmente en Soria, que durante años ha sido demonizado, pero ahora conocemos mucho mejor.
18 3 0 K 201
18 3 0 K 201
24 meneos
34 clics
Japón pulveriza su récord nacional de temperatura en apenas una semana: 41,8 ºC

Japón pulveriza su récord nacional de temperatura en apenas una semana: 41,8 ºC

Japón pulverizó hoy martes su récord histórico de temperatura tras alcanzar el mercurio 41,8 ºC en el este del país, a las 14:26 hora local en Isesaki, prefectura de Gunma, informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que minutos antes había lanzado otro aviso por temperatura récord, de 41,6, en dicho punto. Japón había renovado su máximo histórico de temperatura el 30 de julio con 41,2 ºC en Tanba, prefectura de Hyogo. Es el 6° día consecutivo con más de 40 ºC en Japón y 44 de sus 47 prefecturas tienen una alerta de riesgo de insolación.
18 6 0 K 173
18 6 0 K 173
23 meneos
147 clics
Ritmo cerebral: cómo la música electrónica impacta en la mente y la conciencia

Ritmo cerebral: cómo la música electrónica impacta en la mente y la conciencia

La reacción cerebral ante los ritmos electrónicos es objeto de interés tanto en la ciencia como en la cultura popular. Existen indicios crecientes de que determinados patrones musicales influyen en el estado mental de los oyentes y modifican las conexiones neuronales. Un reciente estudio ofrece datos experimentales que ayudan a comprender cómo la exposición a señales acústicas repetitivas puede inducir sensaciones de unidad y transformaciones en la conciencia individual y colectiva.
18 5 0 K 236
18 5 0 K 236
24 meneos
145 clics
Neurocientíficos hallan una nueva vía para ‘leer’ el pensamiento y lo protegen de intrusiones con una contraseña

Neurocientíficos hallan una nueva vía para ‘leer’ el pensamiento y lo protegen de intrusiones con una contraseña

Un equipo de investigadores asegura haber conseguido decodificar el ‘habla interna’ de nuestro cerebro mediante una tecnología que abre un acceso directo a lo que pensamos, por lo que han ideado un sistema para protegerlo
18 6 0 K 225
18 6 0 K 225
23 meneos
67 clics
Cómo una crema dental hecha de tu propio pelo podría reparar tu dentadura

Cómo una crema dental hecha de tu propio pelo podría reparar tu dentadura

Científicos de King's College de Londres (KCL) descubrieron que la queratina -una proteína presente en el pelo, la piel y la lana- puede reparar el esmalte dental y detener las primeras fases de las caries. Sus investigaciones revelaron que la queratina produce una capa protectora que imita la estructura y la función del esmalte natural cuando entra en contacto con los minerales de la saliva. "Esta tecnología tiende un puente entre la biología y la odontología, proporcionando un biomaterial ecológico que refleja los procesos naturales".
18 5 0 K 141
18 5 0 K 141
24 meneos
40 clics
10 días seguidos de calor extremo en Tokio baten récord histórico

10 días seguidos de calor extremo en Tokio baten récord histórico

Tokio alcanzó hoy un nuevo récord histórico de calor extremo, al registrar por 10° día consecutivo temperaturas por encima de 35 °C, fenómeno conocido en Japón como “mosho-bi” (día de calor abrasador). A las 10:42 de la mañana, el termómetro en el distrito de Chiyoda marcó 35,3 °C, superando la marca anterior de 9 días seguidos que registrada en 2022. Tokio acumula ya 23 días de calor extremo en lo que va del año, la cifra más alta desde que se iniciaron registros oficiales en 1875. El récord anterior de en 2023 fue ampliamente superado.
18 6 0 K 185
18 6 0 K 185
21 meneos
122 clics
Descubren un terrible dinosaurio depredador que vivió casi 100 millones de años antes que el T-Rex

Descubren un terrible dinosaurio depredador que vivió casi 100 millones de años antes que el T-Rex

Paleontólogos describen un nuevo dinosaurio terópodo de hace 165-161 millones de años y con similitudes con Tyrannosaurus rex, pero solo lejanamente emparentado con él: Alpakarakush kyrgyzicus; vivió en lo que hoy es Asia Central. Hallaron fósiles de 2 individuos en 2006 en Kirguistán, y más huesos hasta 2023. El joven más grande medía 7-8 m (10+ de adulto), casi como un T. Rex pero más esbelto y proporcionado, con brazos funcionales, poderosas garras y dientes ailados y serrados.

- Paper (abierto): doi.org/10.1093/zoolinnean/zlae090
18 3 1 K 214
18 3 1 K 214
35 meneos
272 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Detectan señales de radio intermitentes emitidas desde un exoplaneta como la Tierra

Detectan señales de radio intermitentes emitidas desde un exoplaneta como la Tierra

Investigadores detectan una señal de radio de un planeta cercano al sistema solar que podría indicar que tiene tanto atmósfera como su propio campo magnético, algo clave para albergar vida
26 9 9 K 239
26 9 9 K 239
19 meneos
85 clics
El cometa C/2023 A3 podría alcanzar visibilidad a simple vista en octubre de 2024 y ser el próximo cometa brillante!

El cometa C/2023 A3 podría alcanzar visibilidad a simple vista en octubre de 2024 y ser el próximo cometa brillante!

Actualmente, los observadores del Hemisferio Sur están disfrutando del brillo del Cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS), y pronto también será visible en el Hemisferio Norte.
Es probable que C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) sea muy brillante. La luminosidad de este cometa es impredecible y depende de su actividad en los próximos meses.La mayoría de las fuentes coinciden que es probable que el C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) sea visible a simple vista.
17 2 0 K 206
17 2 0 K 206
20 meneos
104 clics
Un telescopio de ESO capta el mapa infrarrojo más detallado de nuestra Vía Láctea

Un telescopio de ESO capta el mapa infrarrojo más detallado de nuestra Vía Láctea

Un equipo de astrónomos y astrónomas ha publicado un gigantesco mapa infrarrojo de la Vía Láctea que contiene más de 1.500 millones de objetos, el más detallado jamás realizado. Utilizando el telescopio VISTA del Observatorio Europeo Austral, el equipo monitoreó las regiones centrales de nuestra galaxia durante más de 13 años. Con 500 terabytes de datos, este es el proyecto de observación más grande jamás realizado con un telescopio de ESO.
"Hemos hecho tantos descubrimientos...
dx.doi.org/10.1051/0004-6361/202450584.
17 3 0 K 216
17 3 0 K 216
26 meneos
61 clics

Ahora desaparecidos, los arrecifes de ostras abundaban a lo largo de las costas europeas

Las ostras alguna vez formaron extensos arrecifes a lo largo de gran parte de la costa europea, pero estos complejos ecosistemas fueron destruidos hace más de un siglo, según muestra una nueva investigación basada en documentos de los siglos XVIII y XIX,

Hoy en día, las ostras se encuentran en su mayoría como individuos dispersos, pero pero los investigadores encontraron evidencia de arrecifes casi en todas partes, desde Noruega hasta el Mediterráneo, cubriendo al menos 1,7 millones de hectáreas.
17 9 0 K 170
17 9 0 K 170
21 meneos
225 clics

Las primeras imágenes en 3D del timo humano completo iluminan su estructura y función (eng)

Investigadores del University College de Londres (UCL) y del Instituto Francis Crick han creado las primeras imágenes en 3D de un timo humano completo mediante una técnica de rayos X especializada. Las imágenes sumamente complejas mostraron que las estructuras llamadas ocupan una gran fracción de la médula tímica, lo que sugiere que podrían desempeñar un papel en la regulación del microambiente tímico y la inmunidad.
dx.doi.org/10.1038/s43856-024-00623-7
17 4 0 K 261
17 4 0 K 261
26 meneos
124 clics
Hasta 20 millones de personas tendrán que dejar la costa del Mediterráneo por la subida del nivel del mar prevista para 2100

Hasta 20 millones de personas tendrán que dejar la costa del Mediterráneo por la subida del nivel del mar prevista para 2100

Se espera que el cambio climático suponga "graves riesgos" para el turismo de playa, la agricultura, la acuicultura y la pesca
19 7 2 K 202
19 7 2 K 202
22 meneos
62 clics
La subida del nivel del mar amenaza la subsistencia de las poblaciones costeras del Mediterráneo

La subida del nivel del mar amenaza la subsistencia de las poblaciones costeras del Mediterráneo

Dos informes presentados por la Red Euromediterránea de Científicos Medioambientales y Climáticos durante la COP29, que se celebra estos días en Bakú (Azerbaiyán), alertan de los riesgos en esta región. Los expertos advierten de que esta subida del nivel del mar podría desplazar hasta 20 millones de personas para finales de siglo.
17 5 0 K 197
17 5 0 K 197
21 meneos
51 clics
Las altas temperaturas matan preferentemente a los jóvenes, no a los viejos, según un nuevo estudio (eng)

Las altas temperaturas matan preferentemente a los jóvenes, no a los viejos, según un nuevo estudio (eng)

Muchos estudios recientes suponen que las personas mayores corren un riesgo especial de morir por calor extremo a medida que el planeta se calienta. Un nuevo estudio sobre la mortalidad en México pone esta suposición patas arriba: muestra que el 75% de las muertes relacionadas con el calor se producen entre personas menores de 35 años, un gran porcentaje de ellas de entre 18 y 35 años, o el mismo grupo que se esperaría que fuera más resistente al calor.
dx.doi.org/10.1126/sciadv.adq3367
17 4 0 K 184
17 4 0 K 184
23 meneos
76 clics
La Albufera de Valencia y la dana, crónica de un desastre anunciado

La Albufera de Valencia y la dana, crónica de un desastre anunciado

En los 70 la Albufera colapsó en días: de agua cristalina a sopa verde, color actual. Aguas residuales urbanas, industriales, finosanitarias y agrícolas en los 50, 60 y 70 aportaban gran carga orgánica, con nitrógenos y fósforos, acelerando el crecimiento del alga verde. La erosión creció: islas y matas retrocedieron el 70% desde los 70, ya no acumulan sedimentos. El día de la DANA entraron en horas más de 120 hm³ de agua, lo que entraría en año y medio: microplásticos, bidones de disolventes, químicos, medicamentos y un coche en los arrozales.
18 5 1 K 148
18 5 1 K 148
21 meneos
40 clics
Guardianas de las abejas urbanas: 'No se matan, se rescatan'

Guardianas de las abejas urbanas: 'No se matan, se rescatan'

Abejas rescatadas de las urbes son cuidadas en apiarios para después, entregarse a los apicultores.
17 4 0 K 166
17 4 0 K 166
21 meneos
101 clics
El entusiasmo por el hidrógeno está muriendo, y eso es bueno [EN]

El entusiasmo por el hidrógeno está muriendo, y eso es bueno [EN]  

En la última década, los gobiernos de todo el mundo han invertido mucho en la economía del hidrógeno, es decir, la idea de utilizar hidrógeno para almacenar y transportar energía procedente de energías renovables intermitentes. Pero en el último año, las acciones de muchas empresas clave del sector se han desplomado hasta un 50%. Hay buenas razones para ello.
18 3 1 K 271
18 3 1 K 271
20 meneos
112 clics
Cómo observar el nuevo cometa que ha pasado rozando el Sol y se hace visible al anochecer

Cómo observar el nuevo cometa que ha pasado rozando el Sol y se hace visible al anochecer

A partir de las próximas tardes el cometa se irá separando angularmente del Sol y, aunque vaya perdiendo brillo, mejorará su visibilidad.
Para verlo hay que buscar un lugar oscuro con el horizonte Oeste totalmente libre de obstáculos y esperar al que se ponga el Sol. Disfrutemos el lento atardecer para comenzar a rastrear el horizonte en la zona en la que hemos visto ocultarse el astro rey. Es preciso advertir que nadie debe intentar verlo con un medio óptico durante el día a riesgo de perder la vista (jamás se debe apuntar un instrumento al So
17 3 0 K 265
17 3 0 K 265
20 meneos
38 clics
Un descubrimiento en Sudáfrica contiene la evidencia más antigua de la mezcla de ingredientes para fabricar veneno para flechas (eng)

Un descubrimiento en Sudáfrica contiene la evidencia más antigua de la mezcla de ingredientes para fabricar veneno para flechas (eng)

En 1983, unos arqueólogos que excavaban en una cueva de Sudáfrica descubrieron un fémur poco común. Pertenecía a un antílope no especificado y tenía 7.000 años de antigüedad. Las radiografías revelaron que se habían colocado tres puntas de flecha de hueso modificado en la cavidad de la médula. Nuestra investigación ha revelado que el contenido del fémur es posiblemente el veneno multicomponente para flechas más antiguo del mundo .
dx.doi.org/10.1016/j.isci.2024.111438
17 3 0 K 196
17 3 0 K 196
21 meneos
148 clics
Edición genética hereditaria: lo que era imprudente en 2018 lo sigue siendo en 2025

Edición genética hereditaria: lo que era imprudente en 2018 lo sigue siendo en 2025

Era noviembre de 2018 y la comunidad científica se echó las manos a la cabeza ante uno de los experimentos más imprudentes que se han realizado jamás. El trabajo se llevó en secreto, sin relación alguna con la Universidad en la que desde hace meses ya no trabajaba y se comunicaba a través de un simple anuncio en Youtube. No había sido revisado por pares, no se había publicado en ninguna revista científica y, por supuesto, no había pasado ningún control bioético durante ninguna fase del proceso.
17 4 0 K 187
17 4 0 K 187
25 meneos
54 clics
Muestras de cerebro humano contienen una cuchara entera de nanoplásticos, según un estudio [EN]

Muestras de cerebro humano contienen una cuchara entera de nanoplásticos, según un estudio [EN]

Según un nuevo estudio, las muestras de cerebro humano cognitivamente normal recogidas en autopsias a principios de 2024 contenían más fragmentos diminutos de plástico que las recogidas ocho años antes.

En general, las muestras de cerebro de cadáver contenían entre siete y 30 veces más fragmentos diminutos de plástico que sus riñones e hígado, señaló el coautor principal del estudio Matthew Campen, catedrático Regents y profesor de ciencias farmacéuticas de la Universidad de Nuevo México en Albuquerque.
17 8 0 K 212
17 8 0 K 212
22 meneos
154 clics
Cinco planetas serán visibles a simple vista en un raro fenómeno astronómico que podrá observarse desde el 18 de febrero

Cinco planetas serán visibles a simple vista en un raro fenómeno astronómico que podrá observarse desde el 18 de febrero

Según el Observatorio Astronómico de Quito, el evento se extenderá hasta el 28 de febrero e incluirá a Saturno, Mercurio, Venus, Júpiter y Marte. Estos planetas serán visibles sin necesidad de instrumentos especializados, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
Urano y Neptuno también formarán parte de la alineación, pero debido a su lejanía y menor brillo, se requerirá el uso de telescopio para observarlos.
17 5 0 K 198
17 5 0 K 198
22 meneos
88 clics
Enviar a 167 lobos a las Highlands para luchar contra el ciervo: el loco plan de Escocia para salvar sus bosques

Enviar a 167 lobos a las Highlands para luchar contra el ciervo: el loco plan de Escocia para salvar sus bosques

La erradicación de los lobos generó consecuencias ecológicas, siendo una de las más graves la sobrepoblación de ciervos rojos, una criatura fuera de control en estos momentos. De hecho, hoy se estima que hay 400.000 ciervos rojos en Escocia, una cifra que ha crecido sin control en ausencia de depredadores naturales. Este aumento ha llevado a un grave problema de sobrepastoreo, ya que los ciervos se alimentan de brotes jóvenes de árboles, impidiendo la regeneración natural de los bosques.
18 4 1 K 211
18 4 1 K 211
20 meneos
51 clics
Chema González de Echávarri, neurólogo: «Ser lectores durante toda nuestra vida mejora la reserva cognitiva»

Chema González de Echávarri, neurólogo: «Ser lectores durante toda nuestra vida mejora la reserva cognitiva»

Hay muchísima menos consciencia. De hecho, todos los factores de riesgo cardiovascular son factores de riesgo cerebrovascular, pero el nombre se lo ha dado el corazón, no el cerebro, y es otro órgano diana con lo mismo. Es decir, el mismo daño puede ocurrir y ocurre en el cerebro. También es verdad que no hay que entender el cuerpo humano como un conjunto de trozos de órganos, como un puzle, sino que al final unas cosas tiran de la otra y la salud se debe ver desde un punto de vista más holístico.
17 3 0 K 173
17 3 0 K 173

menéame