Noticias de ciencia y lo que la rodea
25 meneos
200 clics

En el apagón no funcionaron los semáforos de todo el país y, aun así, apenas hubo accidentes [Hilo]

En el apagón no funcionaron los semáforos de todo el país y, aun así, apenas hubo accidentes. Como si condujésemos mejor sin semáforos. ¿Sabéis por qué? Por una fuerza invisible que gobierna todos nuestros movimiento: la psicología de la percepción.
20 5 2 K 245
20 5 2 K 245
21 meneos
65 clics

Estudio de la Mortalidad Prematura atribuible al consumo de alimentos Ultraprocesados en 8 Países (inglés)

Estudios previos de modelado, utilizando diferentes enfoques metodológicos, incluido el Estudio de Carga Global de Enfermedades, han estimado el impacto potencial de factores de riesgo dietéticos específicos en todas las causas y causas específicas de enfermedades no transmisibles, incluida la morbilidad, la mortalidad y los años de vida ajustados por discapacidad, mediante la evaluación del consumo inadecuado de macro y micronutrientes y el consumo de alimentos específicos (como bebidas azucaradas, carnes procesadas, frutas, etc y verduras)...
18 3 0 K 235
18 3 0 K 235
21 meneos
111 clics
Leonhard Euler, el mejor matemático de la historia

Leonhard Euler, el mejor matemático de la historia  

Si tienes un mínimo de relación con el mundo matemático, seguro que el nombre de Leonhard Euler no te resulta desconocido. Considerado por muchos como el mejor matemático de la historia, Euler creció en la Europa del siglo XVIII, en un periodo donde la ciencia todavía comenzaba a florecer y en el cuál él logró algo a lo que muy pocos podían optar: transformar radicalmente el paisaje de las matemáticas y extender su influencia a casi todas las ramas del saber científico.
18 3 0 K 183
18 3 0 K 183
23 meneos
77 clics
Óscar Marín, neurocientífico: “Están en marcha los primeros trasplantes de neuronas 'viajeras' para tratar el cerebro

Óscar Marín, neurocientífico: “Están en marcha los primeros trasplantes de neuronas 'viajeras' para tratar el cerebro

El investigador español es pionero en el estudio de trastornos del neurodesarrollo como el autismo, la epilepsia y la esquizofrenia, que considera posibles efectos colaterales de la increíble capacidad de nuestro cerebro para adaptarse a los cambio.
18 5 0 K 241
18 5 0 K 241
23 meneos
127 clics

GNoME diseña 2.2 millones de materiales nuevos

GNoME ha multiplicado por diez el número de materiales conocidos, proceso que nos habría tomado décadas lograr. La precisión y capacidad de predicción de este modelo de IA nos acercan a descubrimientos que antes parecían imposibles, aprovechando datos y retroalimentación para mejorar continuamente sus propios algoritmos. Este avance en IA no solo acelera el desarrollo de materiales sino que abre nuevas posibilidades para la ciencia de materiales, incluyendo aplicaciones energéticas y tecnológicas nunca antes vistas.
19 4 1 K 202
19 4 1 K 202
22 meneos
138 clics
La oruga “coleccionista de huesos”

La oruga “coleccionista de huesos”  

Hypomoscoma es un género de pequeños lepidópteros endémico de Hawaii, una de sus especies tiene un comportamiento singular. Aún sin nombre científico, sus descubridores la llaman “la coleccionista de huesos”: vive en telarañas construidas dentro de huecos de rocas o troncos. Se alimenta de las presa que caen en las telarañas o restos que dejan las arañas. Cubren completamente su cuerpo con restos de insectos muertos, para que las arañas no consigan detectar que dentro hay una oruga.

- Paper: www.science.org/doi/10.1126/science.ads4243
19 3 1 K 181
19 3 1 K 181
21 meneos
77 clics
James Webb detecta la galaxia más cercana al Big Bang

James Webb detecta la galaxia más cercana al Big Bang

El telescopio espacial James Webb ha identificado la que, hasta ahora, es la galaxia más antigua y distante conocida: JADES-GS-z14-0, observada tal y como era 290 millones de años después del Big Bang. Mediante el análisis espectral se determinó un corrimiento al rojo (redshift) de 14.32, que la sitúa como el objeto más distante jamás observado. Esta medición permite establecer su edad, estimada en menos de 300 millones de años tras el Big Bang.
18 3 0 K 220
18 3 0 K 220
22 meneos
33 clics

Los delfines se ponen nombres "en clave"

Un nuevo estudio ha identificado que los delfines no solo se dan nombres para reconocerse, sino que además estas denominaciones podrían esconder información secreta o "en clave", que estaría ligada a los sistemas sociales que sustentan el equilibrio de sus comunidades. Los delfines nariz de botella usan silbidos propios, llamados "silbidos firma", para identificarse unos a otros, de manera similar a un nombre. Cada delfín desarrolla su "silbido firma" en su juventud y lo conserva toda la vida, de modo análogo a cómo cada persona retiene su
18 4 0 K 156
18 4 0 K 156
24 meneos
135 clics
Masacre en la NASA

Masacre en la NASA

Como era de suponer, la propuesta de presupuesto presidencial para la NASA trae incluidas las peores noticias imaginables. A la espera de que este presupuesto pase por el Congreso (para mejor o para peor), el panorama es desolador.
18 6 0 K 189
18 6 0 K 189
25 meneos
94 clics
Otro salto de un prototipo de despegue y aterrizaje vertical chino (Yuanxingzhe 1) y el estado del CZ-12R

Otro salto de un prototipo de despegue y aterrizaje vertical chino (Yuanxingzhe 1) y el estado del CZ-12R

Las empresas privadas chinas siguen probando prototipos de despegue y aterrizaje vertical o VTVL (Vertical Take-off, Vertical Landing) de cara a desarrollar cohetes reutilizables. El último viene de la mano de una empresa poco conocida, Space Epoch. El prototipo VTVL de Space Epoch se llama, por tanto, Yuanxingzhe 1 (YXZ-1), aunque no debemos confundirlo con el cohete orbital. A las 20:40 UTC del 28 de mayo el prototipo despegó por primera vez desde las instalaciones costeras del Parque Espacial Oriental de Haiyang (provincia de Shandong).
19 6 1 K 161
19 6 1 K 161
26 meneos
41 clics
Ante la subida de las temperaturas, Las Vegas está adoptando una solución climática simple: Más árboles [EN]

Ante la subida de las temperaturas, Las Vegas está adoptando una solución climática simple: Más árboles [EN]

Las investigaciones han demostrado que los árboles pueden bajar la temperatura en el área a su alrededor en al menos 10 grados (Fahrenheit). En Las Vegas, la ciudad, el condado y las organizaciones sin fines de lucro están intensificando los esfuerzos para plantar más árboles y proporcionar más sombra, especialmente en los vecindarios más calientes. "Nuestro objetivo para 2050 es plantar 60.000 árboles dentro de la ciudad de Las Vegas, y eso se derrumba a poco más de 2.000 árboles al año", dijo Brad Daseler, el forestal urbano de la ciudad.
18 8 0 K 167
18 8 0 K 167
22 meneos
96 clics
Sanidad confirma que Ozempic puede causar una reacción adversa "muy infrecuente" de pérdida repentina de visión

Sanidad confirma que Ozempic puede causar una reacción adversa "muy infrecuente" de pérdida repentina de visión

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado del riesgo de neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NOIANA), una reacción adversa ocular "muy infrecuente", con semaglutida, principio activo de los medicamentos Ozempic, Rybelsus y Wegovy, utilizados en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 y la obesidad.
18 4 0 K 133
18 4 0 K 133
22 meneos
80 clics
Observado por primera vez el polo sur del Sol, que sorprende a los astrónomos por su campo magnético caótico

Observado por primera vez el polo sur del Sol, que sorprende a los astrónomos por su campo magnético caótico

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha publicado los datos recolectados por la Solar Orbiter en los últimos meses, desde que la nave consiguió situarse en la trayectoria idónea que se requería para estudiar, por primera vez en la historia, los polos del Sol. Y los resultados no han decepcionado en absoluto. En concreto, las observaciones han revelado el caos existente en el polo sur solar, donde grandes flujos de átomos se mueven con velocidades y direcciones diferentes, mientras que el campo magnético oscila con polaridades opuestas
19 3 1 K 178
19 3 1 K 178
25 meneos
36 clics
Esta polilla australiana se orienta gracias a las estrellas

Esta polilla australiana se orienta gracias a las estrellas

Investigaciones anteriores ya habían demostrado que estos insectos perciben el campo magnético de la Tierra y que, junto a puntos de referencia visuales, les ayuda a llegar a su destino. Lo que ha averiguado el trabajo liderado por la Universidad de Lund (Suecia) es que las referencias visuales se encuentran en el cielo estrellado.
18 7 0 K 157
18 7 0 K 157
25 meneos
190 clics
¿Está ChatGPT rompiendo el cerebro humano? 5 puntos sobre el alarmante estudio del MIT sobre los efectos de la IA

¿Está ChatGPT rompiendo el cerebro humano? 5 puntos sobre el alarmante estudio del MIT sobre los efectos de la IA

Por primera vez un estudio cuantifica efectos del uso repetido de ChatGPT en el cerebro: a nivel neuronal, lingüístico y conductual, sus usuarios tienen sistemáticamente peores resultados que los que no lo usan para las mismas tareas; 83% de usuarios son incapaces de citar pasajes de ensayos que redactaron minutos antes; 55% de la carga cognitiva al redactar un ensayo sin ayuda alguna baja al usarlo, causando atrofia cerebral; con el tiempo acumularía deuda cognitiva, dificultando retornar a la actividad cerebral normal para esas tareas sin LLM
19 6 1 K 209
19 6 1 K 209
28 meneos
175 clics
Un nuevo misil entra en el conflicto entre Israel e Irán: Lo que sabemos del Sejil de Teherán (Eng)

Un nuevo misil entra en el conflicto entre Israel e Irán: Lo que sabemos del Sejil de Teherán (Eng)

El misil Sejil de Irán, con un alcance de 2.000 km y capacidades avanzadas, marca un cambio estratégico en su disuasión, especialmente contra Israel.
Su aplicación en el mundo real también revela un cambio de marcha en los cálculos de disuasión y la respuesta de Teherán.
El Sejil, o "Brimstone", está clasificado como misil balístico tierra-tierra y fue desarrollado íntegramente en Irán por la Organización de Industrias Aeroespaciales, gestionada por el Ministerio de Defensa, ha sido diseñado y producido íntegramente en Irán.
20 8 2 K 204
20 8 2 K 204
22 meneos
237 clics
¿Por qué mamíferos de distintas especies no pueden tener crías? Científicos descubren el mecanismo que lo impide

¿Por qué mamíferos de distintas especies no pueden tener crías? Científicos descubren el mecanismo que lo impide

Una investigación internacional liderada por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (INIA-CSIC), con participación de la Universidad de Murcia, ha resuelto uno de los misterios más antiguos de la biología reproductiva al descubrir cómo evitan los mamíferos que un óvulo sea fecundado por espermatozoides de otra especie.

El estudio, publicado en la revista eLife, revela que la responsable de este mecanismo de selección es una proteína llamada oviductina (OVGP1
18 4 0 K 114
18 4 0 K 114
29 meneos
123 clics
Este joven físico de 1938 predijo la fusión nuclear: su experimento acaba de ser confirmado

Este joven físico de 1938 predijo la fusión nuclear: su experimento acaba de ser confirmado

Un experimento de 1938, casi olvidado, anticipó la fusión nuclear moderna. Científicos lo han replicado con éxito, revelando el papel clave de un joven físico desconocido. “La reacción Deuterio-Tritio debe de ser una extremadamente probable”, escribió Ruhlig, estimando que uno de cada mil protones era expulsado con alta energía. Esta frase, casi perdida al final del texto, contenía una intuición visionaria.
18 11 0 K 191
18 11 0 K 191
19 meneos
180 clics
La belleza brutal de los asteroides en primer plano

La belleza brutal de los asteroides en primer plano  

Los asteroides son remanentes de la formación planetaria que nunca llegaron a compactarse para formar un planeta. Por eso, aunque muchos han impactado entre sí a lo largo del tiempo, tantos conservan una pureza primigenia que nos permite estudiar procesos de formación planetaria. Casi todos los observamos desde la Tierra, pero cuando tenemos la oportunidad de estudiarlos directamente desde el espacio, los datos científicos que se obtienen son increíblemente más valiosos. A continuación, todos los asteroides que hemos visto desde el espacio.
18 1 0 K 251
18 1 0 K 251
24 meneos
81 clics
La Corriente del Golfo es impulsada por el viento y podría debilitarse por el cambio climático (eng)

La Corriente del Golfo es impulsada por el viento y podría debilitarse por el cambio climático (eng)

La Corriente del Golfo es una corriente superficial que fluye a lo largo de la costa este de los Estados Unidos y luego cruza el Atlántico hacia Europa, llevando consigo agua tropical cálida. Esta agua cálida libera calor a la atmósfera, calentando Europa.La Corriente del Golfo también forma parte de la vasta Circulación Meridional Atlántica (CMA), que está impulsada tanto por la formación de aguas profundas en el Atlántico Norte subpolar, donde el enfriamiento hace que las aguas superficiales ...
dx.doi.org/10.1038/s41586-024-07655-y
19 5 2 K 279
19 5 2 K 279
22 meneos
121 clics
Micromáquinas dirigidas por microorganismos

Micromáquinas dirigidas por microorganismos

Investigadores de la Universidad de Tokio han creado máquinas microscópicas que pueden ser movidas por pequeñas y vivaces algas verdes unicelulares. Se crearon dos tipos de vehículos: el "rotador", que gira como una rueda, y el "scooter", que estaba destinado a moverse hacia adelante, pero en las pruebas se movió de manera más sorprendente.
17 5 0 K 277
17 5 0 K 277
22 meneos
38 clics
El cohete Ariane 6 vuela controlado por software de la empresa barcelonesa GTD

El cohete Ariane 6 vuela controlado por software de la empresa barcelonesa GTD

El software que ha creado GTD, en colaboración con la compañía ArianeGroup, controla el encendido y apagado de los diferentes motores, la separación de los componentes que han concluido su parte de la misión, las correcciones de trayectoria o la puesta en órbita de los satélites, entre otras funciones.

GTD también ha aportado el software de tierra que controla todas las operaciones de preparación del lanzamiento durante las últimas horas de la cuenta atrás, como las cargas de combustible o las verificaciones en el cohete.
17 5 0 K 178
17 5 0 K 178
27 meneos
122 clics
Un descubrimiento histórico resuelve un misterio desconcertante sobre la enfermedad de la Guerra del Golfo en los veteranos ( eng)

Un descubrimiento histórico resuelve un misterio desconcertante sobre la enfermedad de la Guerra del Golfo en los veteranos ( eng)

En un descubrimiento pionero a nivel mundial, investigadores de la Universidad Griffith han descubierto que el funcionamiento defectuoso de las células en veteranos que sufren la Enfermedad de la Guerra del Golfo (GWI), también conocida como Síndrome de la Guerra del Golfo (GWS), probablemente es causado por la exposición intensa a agentes biológicos y químicos peligrosos durante el servicio de guerra.
La investigación, publicada en PLOS ONE, resuelve un misterio que ha desconcertado a los...dx.doi.org/10.1371/journal.pone.0305704
19 8 2 K 231
19 8 2 K 231
26 meneos
180 clics
Rara medusa translucida Deepstaria con un isópodo en su interior

Rara medusa translucida Deepstaria con un isópodo en su interior  

Una rara medusa Deepstaria transporta un isópodo en su campana en la costa de Chile. Como muchos Deepstaria, el espécimen observado incluía un isópodo rojo brillante que se instaló en la campana del escifozoo. Se desconoce el alcance total de esta asociación, pero es probable que este pequeño crustáceo consuma trozos de la medusa mientras permanece oculto a los depredadores. Artículo sin el vídeo: www.vistaalmar.es/especies-marinas/medusas/13617-video-otro-mundo-mues
18 8 1 K 240
18 8 1 K 240
21 meneos
48 clics
Investigadores generan neuronas a partir de células de la piel para estudiar el alzhéimer

Investigadores generan neuronas a partir de células de la piel para estudiar el alzhéimer

Un equipo científico que investiga el alzhéimer ha diseñado un método para estudiar células envejecidas del cerebro que reproducen "con exactitud" las características de la enfermedad. Para ello transformaron células de la piel de pacientes en neuronas. Esta técnica, que transforma directamente en neuronas células de piel de pacientes vivos obtenidas con facilidad, permite estudiar los efectos del alzhéimer en el cerebro sin el riesgo de una biopsia cerebral, detalla un comunicado de la Universidad de Washington.
17 4 0 K 246
17 4 0 K 246

menéame