Noticias de ciencia y lo que la rodea
202 meneos
1912 clics
El estado de la misión tripulada china a Marte

El estado de la misión tripulada china a Marte

Sabemos que los planes del programa espacial tripulado de China pasan por poner dos seres humanos en la superficie lunar en 2030 y, posteriormente, establecer una o varias bases lunares tripuladas en la próxima década (por algún motivo, este último objetivo se suele omitir en los medios de comunicación occidentales, dando la falsa impresión que China solo planea llevar a cabo un par de misiones a la Luna puntuales de tipo Apolo). Pero, ¿y más allá?
114 88 1 K 285
114 88 1 K 285
217 meneos
981 clics
Un equipo de astrónomos toma la primera imagen en primer plano de una estrella fuera de nuestra galaxia

Un equipo de astrónomos toma la primera imagen en primer plano de una estrella fuera de nuestra galaxia

La estrella recién fotografiada, WOH G64, se encuentra dentro de la Gran Nube de Magallanes, una de las pequeñas galaxias que orbita la Vía Láctea. La comunidad astronómica conoce esta estrella desde hace décadas y la han bautizado como la "estrella gigante". Con un tamaño aproximado de 2000 veces el de nuestro Sol, WOH G64 está clasificada como una supergigante roja.
Ubicada a la impresionante distancia de 160.000 años luz de nosotros, la estrella WOH G64 fue fotografiada...www.aanda.org/10.1051/0004-6361/202451820
113 104 0 K 313
113 104 0 K 313
246 meneos
747 clics
Sabíamos que los olivos eran árboles muy viejos. Lo que no imaginábamos es que llegaran a los 4.000 años de edad

Sabíamos que los olivos eran árboles muy viejos. Lo que no imaginábamos es que llegaran a los 4.000 años de edad

Un ejemplo de esto es el olivo de Vouves, ubicado en la isla griega de Creta. Las estimaciones conservadoras le echan a este árbol unos 2.000 años. Las estimaciones más amplias calculan que este árbol podría alcanzar los 4.000 años de edad. Esto no solo lo haría contemporáneo de figuras como Pitágoras, Aristóteles o Alejandro Magno sino que también implicaría que esta planta nació en la Creta minoica. Estudio que estima en 4.000 años la Edad de este olivo: pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8620074/
113 133 0 K 229
113 133 0 K 229
292 meneos
973 clics
Nueva alerta de la ONU: el nivel del mar sube más del doble de lo previsto

Nueva alerta de la ONU: el nivel del mar sube más del doble de lo previsto

Desde principios del siglo XX, el nivel medio global del mar ha aumentado más rápido que en cualquier siglo anterior de los últimos tres mil años, y lo peor de todo es que esa tasa de aumento se está acelerando exponencialmente. Ese es el inquietante mensaje con el que arranca el informe técnico que acaba de presentar la ONU en colaboración con la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y en el que han participado investigadores del University College de Londres, la Universidad Humboldt de Berlín o el Instituto de Potsdam.
113 179 0 K 222
113 179 0 K 222
269 meneos
470 clics
Un 29% de los españoles tiene dudas sobre la eficacia de las vacunas y un 8% no confía en los científicos

Un 29% de los españoles tiene dudas sobre la eficacia de las vacunas y un 8% no confía en los científicos

Por primera vez en España un estudio de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología ha medido el "populismo científico", las "actitudes populistas que tratan de enfrentar el sentido común de la gente contra las evidencias científicas, negando su veracidad y legitimidad"
114 155 1 K 220
114 155 1 K 220
333 meneos
366 clics
Proteger el 0,7% de la tierra podría ayudar a salvar 1/3 de las especies únicas y en peligro de extinción (eng)

Proteger el 0,7% de la tierra podría ayudar a salvar 1/3 de las especies únicas y en peligro de extinción (eng)

El proyecto del Imperial College London, On the Edge y ZSL, identificó áreas específicas de interés para la conservación con niveles extremadamente altos de historia evolutiva amenazada, que se caracterizan por su concentración de especies evolutivamente distintas (ED) y globalmente en peligro (GE).
La singularidad evolutiva cuantifica la singularidad de una especie, y algunas son el resultado de largos períodos de historia evolutiva única con pocos o ningún pariente vivo cercano.
dx.doi.org/10.1038/s41467-024-51992-5
114 219 1 K 229
114 219 1 K 229
260 meneos
710 clics
Un estudio sugiere que el virus del herpes podría provocar la enfermedad de Alzheimer (eng)

Un estudio sugiere que el virus del herpes podría provocar la enfermedad de Alzheimer (eng)

El estudio también reveló cómo la proteína tau, que suele considerarse dañina en el caso del Alzheimer, podría proteger inicialmente al cerebro del virus, pero contribuir al daño cerebral más adelante. Estos hallazgos podrían conducir a nuevos tratamientos dirigidos a las infecciones y a la respuesta inmunitaria del cerebro.“Nuestro estudio desafía la visión convencional de que la proteína tau es únicamente dañina, y demuestra que inicialmente puede actuar como parte de la...
www.cell.com/cell-reports/fulltext/S2211-1247(24)01460-8
113 147 0 K 265
113 147 0 K 265
220 meneos
5153 clics
Explosión inminente de la estrella T Coronae Borealis

Explosión inminente de la estrella T Coronae Borealis

En los próximos días está previsto que se produzca un espectáculo astronómico único: la explosión de una estrella que podrá observarse desde la Tierra, incluso a simple vista.
114 106 1 K 361
114 106 1 K 361
223 meneos
2710 clics
Mineros de oro siberianos encuentran accidentalmente una momia de rinoceronte lanudo antiguo con cuernos y tejidos blandos aún intactos (eng)

Mineros de oro siberianos encuentran accidentalmente una momia de rinoceronte lanudo antiguo con cuernos y tejidos blandos aún intactos (eng)

El rinoceronte lanudo momificado descubierto por mineros en la República de Sakha, Rusia, será excavado por completo en los próximos meses, mientras los investigadores comienzan a estudiar su cuerno intacto.El descubrimiento de tejidos blandos es poco frecuente y permite a los científicos obtener una visión mucho mejor de la vida del animal y del entorno en el momento de su muerte, en comparación con los restos óseos. También ofrece una mejor oportunidad para extraer ADN antiguo de los restos.
113 110 0 K 203
113 110 0 K 203
225 meneos
3507 clics
Los auriculares con cancelación de ruido son sospechosos de crear un problema auditivo

Los auriculares con cancelación de ruido son sospechosos de crear un problema auditivo

Algunos audiólogos alertan sobre el aumento del número de jóvenes con problemas para oír bien: no les pasa nada en el oído, su cerebro no estaría procesando el ruido correctamente
115 110 2 K 179
115 110 2 K 179
242 meneos
1893 clics
Adiós a la arena de las playas, a refrescarse en el agua… y a la posidonia: así está cambiando el mar Mediterráneo

Adiós a la arena de las playas, a refrescarse en el agua… y a la posidonia: así está cambiando el mar Mediterráneo  

El nivel del mar Mediterráneo está subiendo tres veces más rápido de lo que había previsto el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). 38.500 kilómetros de las costas mediterráneas de España y otros 21 países están cada vez más expuestos a inundaciones y otros riesgos que podrían alcanzar su punto más dramático a finales de siglo.
113 129 1 K 297
113 129 1 K 297
274 meneos
283 clics
Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Un estudio estima que al año llegan a los ríos 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio del consumo global humano. El tratamiento de aguas residuales no los elimina totalmente. Provienen de hospitales, hogares y farmacéuticas; pasan a los ríos, donde se acumulan, alterando ecosistemas microbianos y favorecen el desarrollo de bacterias resistentes a antibióticos, que afectan a animales y personas. India, China y Pakistán tienen el 47% de ríos con mayores niveles de antibióticos; 750 millones de personas viven cerca de ríos contaminados.
112 162 0 K 239
112 162 0 K 239
176 meneos
1523 clics
Luna [ENG]

Luna [ENG]

En la inmensidad del espacio vacío que rodea la Tierra, la Luna es nuestro vecino celeste más cercano.
Su rostro, periódicamente lleno de luz y devorado por la oscuridad, tiene una presencia siempre cambiante, pero fiable, en nuestros cielos.

En este artículo aprenderemos sobre la Luna y su trayectoria alrededor de nuestro planeta, pero para experimentar ese viaje de primera mano, tenemos que adentrarnos en el cosmos.
112 64 0 K 292
112 64 0 K 292
254 meneos
2195 clics

Capitalismo y pobreza extrema: Un análisis global de los salarios reales, la altura humana y la mortalidad desde el largo siglo XVI [EN]

La idea generalizada de que la pobreza extrema es la condición "natural" de la humanidad y que sólo disminuyó con el auge del capitalismo se basa en datos sobre la renta que no reflejan adecuadamente el acceso a los bienes esenciales. Los datos sobre salarios reales sugieren que, históricamente, la pobreza extrema era poco común y surgía principalmente durante periodos de grave dislocación social y económica, en particular bajo el colonialismo. El auge del capitalismo a partir del largo siglo XVI se asocia con un descenso de los salario
118 136 6 K 170
118 136 6 K 170
238 meneos
7235 clics
En 2023 hubo un megatsunami de 200 metros de altura. Nos hemos enterado ahora

En 2023 hubo un megatsunami de 200 metros de altura. Nos hemos enterado ahora

El 16 de septiembre de 2023, se desencadenó un megatsunami en una zona remota del este de Groenlandia que produjo olas que alcanzaron alturas de hasta 200 metros en su punto máximo. El tsunami que en 2011 causó la muerte de más de 20.000 personas en Japón alcanzó olas de hasta 40 metros de altura. Asimismo, el producido a finales de 2004 en el océano Índico, que costó la vida a casi 230.000 personas, se quedó en 30 metros.
112 126 0 K 192
112 126 0 K 192
304 meneos
927 clics
España tiene un problema enorme con las aguas contaminadas. Estos investigadores creen que la solución son los chopos

España tiene un problema enorme con las aguas contaminadas. Estos investigadores creen que la solución son los chopos

España es un país de acuíferos, estos cubren más del 90% del territorio nacional, hasta el punto de que el suministro de dos de cada diez españoles depende de ellos. La Universidad de Granada y Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía ha demostrado que las choperas depuran las aguas contaminadas por fertilizantes agrícolas y que este cultivo tiene capacidad para aprovechar los nitratos en su crecimiento y evitar que contaminen aguas subterráneas".
112 192 1 K 291
112 192 1 K 291
264 meneos
1179 clics
"Sol artificial" de China establece récord y marca hito hacia generación de energía de fusión

"Sol artificial" de China establece récord y marca hito hacia generación de energía de fusión

El Tokamak Superconductor Avanzado Experimental (EAST, siglas en inglés), apodado como "sol artificial" de China, mantuvo hoy lunes una operación de plasma de alto confinamiento en estado estacionario durante notables 1.066 segundos, estableciendo un nuevo récord mundial y marcando un gran avance en la búsqueda de la generación de energía de fusión.
112 152 1 K 204
112 152 1 K 204
244 meneos
4802 clics
Detectados 11 casos del síndrome del hombre lobo en lactantes cuyos padres usaban lociones contra la calvicie

Detectados 11 casos del síndrome del hombre lobo en lactantes cuyos padres usaban lociones contra la calvicie

La EMA modifica la ficha técnica de los fármacos para alertar del nuevo y grave efecto adverso descubierto por una investigación del Centro de Farmacovigilancia de Navarra.
115 129 4 K 279
115 129 4 K 279
215 meneos
1561 clics
Aumentan las pruebas de la existencia de un planeta no descubierto en el Sistema Solar (eng)

Aumentan las pruebas de la existencia de un planeta no descubierto en el Sistema Solar (eng)

En comparación con estudios anteriores, afirma, “encontramos una masa planetaria menor y una órbita más cercana, más elíptica y más alineada con las órbitas de los planetas conocidos del Sistema Solar”, todas ellas pistas que podrían ayudar a los astrónomos a saber dónde buscarlo.Físicamente, la mejor estimación es que tiene 4,4 veces la masa de la Tierra, algo que podría convertirlo en una supertierra o un mini-Neptuno.
arxiv.org/abs/2410.18170
110 105 0 K 278
110 105 0 K 278
267 meneos
452 clics
Un nuevo informe sobre ensayos clínicos sitúa a España como líder y caso de éxito en Europa

Un nuevo informe sobre ensayos clínicos sitúa a España como líder y caso de éxito en Europa

En 2023, España adelantó a Alemania como el país que más ensayos clínicos inició y se sitúa como el líder europeo. Así lo refleja el informe Evaluando el ecosistema de ensayos clínicos en Europa, elaborado por la consultora Iqvia para Efpia y Vaccines Europe, que destaca el papel de España aunque advierte de la pérdida de competitividad del continente frente a EEUU y China.

Entre 2013 y 2023, el número pacientes reclutados para ensayos clínicos impulsados por la industria en todo el mundo ha aumentado un 12%, pero el porcentaje de europeos se
111 156 1 K 270
111 156 1 K 270
343 meneos
2203 clics
España dejará de tener clima mediterráneo en 2050 y pasará a ser estepario y desértico

España dejará de tener clima mediterráneo en 2050 y pasará a ser estepario y desértico

Un nuevo estudio empeora las previsiones climáticas para el país por el calentamiento global
121 222 11 K 219
121 222 11 K 219
239 meneos
1418 clics
Físicos proponen que el origen del Universo está en un agujero negro de un universo anterior

Físicos proponen que el origen del Universo está en un agujero negro de un universo anterior

Un equipo internacional de físicos liderado por el profesor Enrique Gaztañaga del Instituto de Cosmología y Gravitación de la Universidad de Portsmouth, ha puesto en duda la idea de que el Universo comenzó con el Big Bang. Plantean un modelo alternativo, explicando que su formación podría ser el resultado de un colapso gravitacional que generó un agujero negro masivo, seguido de un «rebote» en su interior. Según esta teoría, nuestro Universo habría surgido desde el interior de un agujero negro creado en un universo anterior.
110 129 0 K 217
110 129 0 K 217
286 meneos
1062 clics
CAR-T: así funciona la terapia que está revolucionando la lucha contra el cáncer

CAR-T: así funciona la terapia que está revolucionando la lucha contra el cáncer

Las revolucionarias terapias CAR-T emplean las propias células inmunitarias del paciente para destruir las células cancerosa. El reto actual es que funcionen con los tumores sólidos.
109 177 0 K 143
109 177 0 K 143
232 meneos
8603 clics

Neurólogos de Stanford hallan el origen de las experiencias que tenemos antes de morir

Un equipo de neurólogos ha dado con la clave inequívoca que explica científicamente las experiencias extracorporales. Un grupo de neurólogos han descubierto la respuesta a uno de los grandes misterios que han ocupado infinitas horas en programas dedicados al ocultismo, lo desconocido y demás zarandajas del pensamiento mágico: ¿por qué tantas personas juran haberse visto fuera del cuerpo cuando han tenido experiencias cercanas a la muerte?
113 119 4 K 173
113 119 4 K 173
240 meneos
623 clics
Uso de CRISPR para eliminar cromosomas adicionales en el síndrome de Down (eng)

Uso de CRISPR para eliminar cromosomas adicionales en el síndrome de Down (eng)

Las técnicas de edición genética podrían permitir que la trisomía sea tratada a nivel celular, según un estudio de prueba de concepto in vitro. El síndrome de Down es causado por la presencia de una tercera copia del cromosoma 21. La afección se presenta en aproximadamente 1 de cada 700 nacimientos vivos y es relativamente fácil de diagnosticar en las primeras etapas del desarrollo. Sin embargo, no existen tratamientos. Ryotaro Hashizume y sus colegas utilizan el sistema de edición genética...dx.doi.org/10.1093/pnasnexus/pgaf022
109 131 0 K 187
109 131 0 K 187

menéame