343 meneos
2203 clics

España dejará de tener clima mediterráneo en 2050 y pasará a ser estepario y desértico
Un nuevo estudio empeora las previsiones climáticas para el país por el calentamiento global
|
comentarios cerrados
menéame
A largo plazo (ya está pasando, pero a largo plazo más) la alteración de ciclos climáticos en España conduce a una desertización por aumento de temperatura, que ya ha superado los 1'5 grados a nivel mundial y las precisiones más optimistas estiman en 2,5, y por la reducción de pluviosidad, independientemente de que ahora mismo haya zonas que han aumentado su masa forestal por abandono de actividad humana.
Hubo lluvias récord el año pasado.
Pero casi mejor que un desierto la verdad.
www.fundeu.es/recomendacion/aparte-a-parte/
Lo que es mas difícil de adivinar es cómo afectará en particular a cada zona cuando los efectos del cambio se establezcan como norma, pero es casi seguro que supondrá una serie de problemas muy serios.
Por ahora estamos viendo inundaciones en la península y sequía el el centro del continente, si se mantiene esa tendencia va a dejar bastantes estudios en papel mojado.
Ahora, que tienes contacto con climatólogos profesionales... Pues tuya es la autoridad en esto, tienes un contacto mucho más directo con gente que sabe de verdad.
Si me hago llamar Apollardao es por algo.
#63 #17 #22 #85 #10 #12 #63
Un "Memento Mori" en el que si te fijas pone literlamente "Soy subnormal".
El clima en la vertiente cantábrica según Koppen, que es la taxonomía mas frecuente, es un Cfb, oceánico a secas. Ignoro si alguna otra clasificación (Martonne, Thornthwite...) lo denomina de otra manera.
Geográficamente es una zona subtropical, obviamente, ya que está por debajo del Trópico de Cáncer y (muy) por encima del ecuador, pero claro, no tiene sentido especificarlo porque no existe ninguna zona bañada por el cantábrico por encima del trópico.
Investigaré un poco, me ha generado curiosidad.
Así má o menos me tocó estudiarlo con las pinceladas pal paleoclima es.wikipedia.org/wiki/Clima_atlántico_en_España Atlántico, Oceánico Subtrpical y de Transición. Pero éramos más de glaciaciones Würm y esas milongas
Me equivoco en todo, ya lo reconocí anoche en #16 pero si ves algún error agradezco aclaraciones, un montón de caritas tocándose la frente no ayudan a nadie a comprender los fenómenos climáticos.
La latitud del Mar Cantábrico se sitúa entre los 43° y 44° de latitud norte y la latitud del trópico de Cáncer es de solo 23° 26′ 14″ al norte del ecuador.
¿No ves todo Europa bien arriba de los trópicos?
es una zona subtropical, obviamente, ya que está por debajo del Trópico de Cáncer
... no existe ninguna zona bañada por el cantábrico por encima del trópico
www.meneame.net/story/nuevo-estudio-sobre-sequia-advierte-barcelona-ma
Y el artículo es duplicado y antiguo.
Los redactores de este medio andarían buscando relleno.
Gila en estado puro pero sin gracia.
Es un plan sin fisuras
Y dejamos de servir a los intereses del dinero.
Por otra parte son previsiones y las podemos revertir. En los 90 el problema fueron los gases de efecto invernadero que hacían agujeros en la capa de ozono cada dos por tres y gracias a una fuerte legislación global el efecto se ha parado e incluso revertido en ciertos sitios. Muchas de estas previsiones asumen que vamos a dejar que las cosas sigan su cauce sin más y… » ver todo el comentario
A largo plazo (ya está pasando, pero a largo plazo más) la alteración de ciclos climáticos en España conduce a una desertización por aumento de temperatura, que ya ha superado los 1'5 grados a nivel mundial y las precisiones más optimistas estiman en 2,5, y por la reducción de pluviosidad, independientemente de que ahora mismo haya zonas que han aumentado su masa forestal por abandono de actividad humana.
Por favor, le puedes decir a #47 que ni soy de derechas ni tampoco negacionista, y que el problema es suyo por comportarse como un niño y calificar de facha a todo aquel que no le diga lo que quiere oír?
Si le pegases este mensaje y quizás la carita lanzando un beso sería maravilloso. Gracias.
Por favor, le puedes decir a #47 que ni soy de derechas ni tampoco negacionista, y que el problema es suyo por comportarse como un niño y calificar de facha a todo aquel que no le diga lo que quiere oír?
Si le pegases este mensaje y quizás la carita lanzando un beso sería maravilloso. Gracias."
Yo es que soy muy buen mandao
cc #72
Viene de las campañas de reforestación que se llevan haciendo décadas, o sea, justo lo contrario. Actividad humana en zonas rurales para reforestar.
Lo de la supuesta media de temperatura que aumenta 1,5 grados y se convierte todo en un desierto pues ya es de nota para el gorrito de aluminio.
Los testigos de Jehová también iban anunciando el fin del mundo y luego lo iban retrasando según se acercaba la fecha.
www.youtube.com/watch?v=7tPx-bZAzmk
Yo no invento la realidad, solo la describo. Esto no es ideología, la ideología no cambia nada. Es la @#€_ realidad de que no vamos a hacer nada para parar esto, que la alternativa real es durísima y la decadencia será aún más dura.
El clima está cambiando, pero si llego a hacer caso a estas noticias en 2010 tendríamos que tener dunas en la m30
Resumirlo todo a calor=lluvia es propio de analfabetos meteorológicos #61. Solo tienes que mirar que ocurre en Libia, Chile, México, Arabia o Somalia. Altas temperaturas y masas de agua cercanas, pero desiertos.
Test de agudeza climática y comprensión lectora:
Cuando los climatólogos dicen una y otra vez eso de "mayor frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos extremos", cual de las siguientes frases resume mejor la información:
a) Seguirán habiendo fenómenos como DANAs y lluvias torrenciales, mas frecuentes y mas intensos.
b) Mentira. Siempre ha habido danas y lluvias torrenciales. Sobre todo en el mediterráneo. Y las seguirá habiendo.
c) Nos fumigan con chemtrails
d) b y c son correctas
es.wikipedia.org/wiki/La_Coruña#Clima
es.wikipedia.org/wiki/Valencia#Clima
es.wikipedia.org/wiki/Vigo#Clima
Eso sí, como confirma lo que queremos que pase, PUES ALA A TODAS LAS CABECERAS DE LOS PERIODICOS