Noticias de ciencia y lo que la rodea
15 meneos
100 clics
Qué sabemos sobre el embalse de Cáceres que se ha vaciado para eliminar a una especie de pez invasora y los efectos para la fauna

Qué sabemos sobre el embalse de Cáceres que se ha vaciado para eliminar a una especie de pez invasora y los efectos para la fauna

Se ha vaciado el embalse de Alcollarín (Cáceres) para eliminar una especie invasora de pez que ya representaba el 95% de la población de peces
La Confederación Hidrográfica del Guadiana, responsable de la actuación, señala que antes se había intentado eliminar la especie mediante la pesca y que el agua desembalsada se ha aprovechado para regadío
Los expertos consultados por Maldita.es consideran que la acción era necesaria, aunque la confederación reconoce que “se ha producido una mortandad puntual de barbos que no pudieron ser rescatados”.

| etiquetas: alcollarin , caceres , embalse , bulo , guadiana , invasoras , pseudorasbora
12 3 0 K 249
12 3 0 K 249
Como este bulo han intentado colarlo por aquí unas cuantas veces:
www.meneame.net/story/desastre-ecologico-caceres-tras-vaciar-embalse-5
www.meneame.net/story/miteco-vacia-embalse-caceres-eliminar-pez-invaso
www.meneame.net/story/miteco-vacia-embalse-50-000-millones-litros-exte

Pues vamos a traer también la realidad constatada como es el artículo de Maldita.
Los humanos son originarios de África, no había humanos en Europa, entonces el ser humano es una especie invasora en Cáceres que habría que eliminar. Bueno, no, a lo mejor el humano es autóctono ahí porque Europa termina al sur de Los Pirineos.
#2 No sabes lo que es una especie invasora.
#3 No sabe lo que es un ecosistema. Todo lo demás le queda grande.
#2 No sueltes chorradas, que pareces un loro en cautividad. Si no entiendes que es un ecosistema, todo lo que digas sobre el tema es cháchara. Mejor te callas.

menéame