Hace 1 año | Por ANAYO a lavanguardia.com
Publicado hace 1 año por ANAYO a lavanguardia.com

Algunos estudios señalan que un 15-20% de la población comparte un rasgo diferencial que les hace vivir las emociones con una mayor profundidad: son PAS, como Albert Einstein, Nicole Kidman o Martin Luther King.

Comentarios

D

Lo de PAS es una chorrada sin fundamento que más bien describe a peñita en el espectro de los trastornos de personalidad, a medio camino entre el histrionismo y el narcisismo.

estemenda

#1 Las personas escasamente sensibles sí sois una realidad evidente

T

#6 Y un peligro para una sociedad moderna

k

#1 Una cosa es que ahora resulta que todos tenemos trastornos de personalidad, al punto ya no se sabe qué es un trastorno. Por ejemplo, te metes en los medios sociales y medio mundo dice ser autista por cualquier cosa, pese a ser super locuaces al menos en medio escrito, tener trabajo, familia y todo. Parece una competición para tener cada uno su etiqueta especial.

De vuelta al artículo, creo que lo de PAS no tiene nada que ver con el narcisismo. Excepto inversamente: gente que yo creo podrían clasificarse como PAS se llevan fatal con los narcisistas. Precisamente porque los PAS tienen más empatía de lo normal, de ahí que les afecten más los problemas de sus amigos o familiares, y que perciben injusticias y reaccionan a ellas. Y los narcisistas son lo contrario: todo vale para conseguir sus metas, fastidien a quien fastidien. Al menos en eso son polos opuestos.

D

#7 el narcisismo abarca también la necesidad de casito, el egocentrismo, el yo inmenso. Y la gente con el supuesto pas será muy sensible deseé una óptica del yo exacerbada...

D

Antes de llamaban exagerados. Ahora son Pas, como la Vega.

blodhemn

No sé porqué cundo leo un artículos de estos me dan ganas de llorar. 😥

D

PI es PAS. Cuanto sufre el moñetas.

MoñecoTeDrapo

Recordando a Groucho, nunca aceptaré un colectivo que publicite a Einstein como uno de sus integrantes modélicos.