Hace 3 años | Por Deckardio a lavanguardia.com
Publicado hace 3 años por Deckardio a lavanguardia.com

El artículo se hace eco de un estudio de la Universidad de Valencia que demuestra que, en los últimos 25 años, se han abatido ilegalmente en esa comunidad más de 2000 ejemplares de aves, a lo que se suma que algunas de ellas son de especies particularmente vulnerables: "112 ejemplares pertenecían a 17 especies amenazadas, y de ellos, 44 correspondieron a especies catalogadas ‘En Peligro de extinción’ en las Listas Nacional y Regional de Especies Amenazadas: 33 aguiluchos laguneros, dos malvasías cabeciblancas" (entre otras)

Comentarios

manuelpepito

Es por su amor a la naturaleza

D

Dos mil que se hayan podido contabilizar. Me temo que la cifra real debe de ser muy superior.

Ankor

Mi jefe es cazador y más de una vez nos ha contado como los días que se juntan con sus amigos beben de todo y luego si no cazan nada de lo que querían de lían a tiros con todo lo que se mueve por el campo sin importar lo que sea.

Deckardio

#6 Vaya descerebraos. Pero como salen impunes... En una entrevista de Évole a Narbona cuando esta era ministra de medioambiente, vino a decir que solo se había sentido presionada en un tema para no menearlo mucho: la puñetera caza.

Cafeinooo

Si no las matasemos se extinguirian

Viven mejor muertas que en libertad

Hay gente que vive de matar aves

Y así...

Deckardio

Estoy de la caza hasta el moño. Y sí, estos son actos ilegales, pero me da a mi que muchos de estos salvajes tenían los papeles en regla y hasta que no se les persiga con contundencia, van a seguir acabando con lo que nos queda de naturaleza. Por cierto, tras horas de observación de rapaces, no puedo decir lo que opino de los "sujetos" capaces de disparar a uno de esos animales porque me engrilletan.

Solinvictus

Hace falta un test psicológico mejor para cribar a locos y guardaciviles