Hace 7 años | Por Ripio a news.fsu.edu
Publicado hace 7 años por Ripio a news.fsu.edu

En un estudio publicado hoy Gregory Erickson,y Paul Gignac, explican cómo el T. rex podía pulverizar huesos. Erickson y Gignac descubrieron que el T. rex podía ejercer casi 8.000 libras de fuerza, que es más de dos veces mayor que la fuerza de mordedura de los cocodrilos vivos más grandes, los actuales campeones de la fuerza de la mordedura. Al mismo tiempo, sus dientes largos y cónicos generaron unas asombrosas 431.000 libras por pulgada cuadrada.

Comentarios

Ripio

#14 (Soliloquio)
Van a ser las dos cosas.

vvjacobo

Mayores mordidas he visto yo en ayuntamientos. Sí, ya sé, me lo pongo yo , pero es que estaba a wevo.

robustiano

#2 Cierto, lo de los hay-untamientos es pa nota...

D

#2 ¿de más de 431.000 libras? ¡eso es bastante pasta!

Duke00

#9 Siempre insultando para variar. Pero igualmente es triplicada...

Ripio

#10 Que te vayas al peo.

Ripio

#12 ¿Hace falta que te lo repita? ¿Eres cortito de luces?

Ripio

#8 Tu eres tonto, chaval.

oliver7

Putos americanos con sus libras y pulgadas. Poned el puto SI.

salteado3

#1 La verdad es que me he quedado igual. A falta de toneladas y centímetros cuadrados... ¿eso cuánto es en campos de fútbol?

D

#3 195.498 kg / 2,5cm_2

o

195,5 T / 2.5 cm_2

salteado3

#6 En el mundo civilizado 2,5cm2 sigue siendo una marcianada pudiendo expresarlo en cm2.

m

Los pandas también muerden muy fuerte si se asustan, por eso hay que tener alguna precaución con ellos:

f

Eso sale a 2970 MPa que son N/mm2, el acero "comercial" anda entre 235 y 275 Mpa por lo que haria 10 veces mas, podria cortar acero como mantequilla ? eso quieren decir... joder.

u

#4 Y no sólo era capaz de atravesar con sus dientes a cualquier ser vivo, si no que gracias a ese poder de presión y su "dentición oclusiva" era capaz de romper en trozos muy pequeños los huesos de sus presas o carroña, de manera similar a como lo hacen las hienas actuales, éstas para acceder a la médula en el interior de los huesos, y parece ser que el único en desarrollar esta habilidad entre los reptiles.