Noticias de ciencia y lo que la rodea
6 meneos
66 clics
Los vídeos de animales salvajes creados por IA están amenazando su conservación

Los vídeos de animales salvajes creados por IA están amenazando su conservación

Circula un vídeo por redes sociales en el que un leopardo entra en el patio de una casa donde hay un niño jugando, y una gata se enfrenta a él y lo ahuyenta, protegiendo al crío. Supera el millón de 'likes' y se ha compartido más de 15.000 veces. Este tipo de vídeos creados por IA altera la percepción de los animales salvajes, les atribuye características y comportamientos humanos y aumenta la desconexión entre la sociedad y el mundo natural.

| etiquetas: ia , inteligencia artificial , videos de animales , redes sociales
He visto cientos de videos de esta temática. Por muy bien echos que estén, nadie se ha parado a pensar que es una puta casualidad que de repente, justo ahora empecemos a ver videos de perros y gatos defendiendo a niños de leones, tigres, cocodrilos y demás animales salvajes?
Justo ahora, algo que no había pasado nunca?
#1 yo soy muy inocente y no había caído en que podía ser IA.
Vamos, Disney corregido y mejorado.
#2 Pero hiperrealistas y sin contexto :-(
Igual que se terminó por prohibir el consumo y venta de alcohol y tabaco a menores se tendrá que limitar su acceso a internet. El daño que provoca está al mismo nivel o peor que esas drogas.
#5 sinceramente, cuando he visto esos vídeos y ves los comentarios tipo " ay los gaticos (o los perretes) son mejores que los humanos" y blablabla. La inmensisima mayoría son de gente mayor ,muy mayor. Es a esos a los que les hace daño la IA. Alguien más joven no se traga esa basura de videos.
#9 Alguien mas joven que 80 años pero con su mente formada en tiempos en los que no existian métodos tan eficaces para generar engaños.
Me temo que si ya hay niños que responden que los peces tienen forma de barrita de pescado o que el cacaolat viene de vacas marrones, los embustes de las ias van a dar bastante que hablar.
vaya salto entre el titular "amenazando su conservación" con la entradilla "altera la percepción de los animales salvajes"
voto sensacionalista
#6 Se les va un poco la pinza. Todos los niños desde hace de adas tienen cuentos de humanos con eones, tigres, osos... y a nadie se le ocurrió que a los niños se les alterara la "percepción de los animales salvajes". Y observemos que eso sí que pasa: en España pensamos que los osos son animales entrañables y en realidad son bestias salvajes que te arrancan un brazo sin avisar.
Vete a cualquier país nórdico y verás que la percepción cambia totalmente.
Deberían ser más realistas. Que el leopardo se comiese al gato y al niño.

menéame