Hace 8 años | Por tucan74 a elespanol.com
Publicado hace 8 años por tucan74 a elespanol.com

Alemania libera los derechos de "Mi lucha" a los 70 años de la muerte de Hitler. Varios historiadores cuentan por qué es importante leerlo.

Comentarios

D

Una razón para no leerlo: habiendo muchas cosas buenas e interesantes para leer, es tirar el tiempo.

D

#8 Es best seller en Israel

D

Yo tengo la misma razón que para leer cualquier libro. Porque me sale de los huevos leerlo.

La biblia dice cosas peores y no me he convertido en católico por leerla. Y el martillo de brujas también y no me he convertido en inquisidor. Por leer el jugador tampoco me hice ludópata..

WarDog77

#11 El problema es la gente que no lee nunca y de repente un día le da por leer uno de esos libros (y ninguno más), entonces se piensan que como esta en letras de molde impreso sobre papel tiene que ser cierto, y entonces ven "LA VERDAD" y tiene una iluminación, de repente el mundo tien sentido y todo encaja (según ese libro claro), y ya tenemos a un fanático.

Le pasa mi suegra con las cadenas de WhatsApp, sobre todo las de los niveles de alerta terrorista. "Si alguien lo pone ahí es que es verdad, sino le meterian en la cárcel por mentir sobre algo tan serio". Ni enseñándole la página del Ministerio del Interior donde marcan el nivel de alerta terrorista se lo creía, decía que era porque el gobierno quería ocultarlo en fin, que prefiero que vea solo salvame, imagínate si le da por leer Mein kampf.

D

#18 Entonces habría que prohibir todos los libros del mundo, porque según la interpretación que le dé cualquier gilipollas se puede volver en un fanático. La censura es incompatible con la libertad, siempre.

WarDog77

#19 Confundes censura (prohibición, eliminación o cambio de partes) con dar el original con explicaciones o aclaraciones. Si eres inteligente las explicaciones te parecerán superfluas, sino lo eres (porcentaje muy significativo de la poblacion) es muy interesante para el resto que te lo expliquen bien, no sea que te de por tomarte literal.

Ejemplo, tuve (en un colegio de veras) un profesor laico que me daba matemáticas y religión que siempre decía "la biblia no es un libro de historia, son leyendas basadas en cosas que pasaron y que la gente de la época interpretó como supo/pudo, a lo que hay que añadir los cambios que una vez escrita ha sufrido por el camino. Lo que importa es el mensaje que nos deja Jesús: amor, respeto y proteger de los abusos a los debiles" Te hablo de 5° de EGB.
Hoy en día me considero ateo, pero ese mensaje lo sigo teniendo presente. ¿Me censuró ese profesor la biblia por explicarme eso?. Ten encuesta que "los malos" (catequesis) me "explicaban" (o censuradas como tu dices) la biblia de otra manera, diciéndome que eso era "palabra de dios" y que no cabía interpretacion.

D

#20 Pensaba que se estaba hablando de censura, ya que el libro estaba censurado en Alemania, y en España está prohibido editarlo, que en parte también es censura porque hay que acudir al mercado negro.

Sobre si hay que explicar las cosas a los menores de edad, estoy totalmente de acuerdo. Y que se pueda comentar el libro también, siempre que haga con total libertad. Para los niños el libro masticado pero para los adultos el libro original, como se hace con cualquier otro.

D

#21 Miy bien dicho@Gator.

#20 Hay un grave error en tu juicio de valor, si has conocido los orígenes del nacional socialismo no hay en su ideario una intención de asesinar civiles en masa no de conducir al país a una guerra mundial.

Las circunstancias de la época marcaron el camino a seguir, como el Tratado de Verdalles que constreñía la economía alemana.

De hecho Hitler aportó el componente ascético místico a la idea del nacional socialismo, las tropas de las SA, comandadas por Röhm eran más una especie de comando socialista que una milicia al uso paramilitar.

La clase trabajadora, los desheredados fueron quienes más apoyaron el programa que luego quedó plasmado en Mein Kampf.

Quiero decir, no entiendo quién o quienes deberían acotar y anotar este libro, y con qué finalidad? Dar a conocer la penuria y expolio a la que los aliados habían sometido la República de Weimar? O nos quedaremos solo con el consabido y manido acto de estigmatización de la figura de Adolfo Hitler?

Solamente hay una cosa en la que estaría de acuerdo criticar el libro, en aquellos postulados que son un calco de "The protocols Of the Elders Of Zion", por lo demás creo que habría que explicar el contexto de su tiempo.

D

El libro es infumable de principio a fin. En la alemania de Hitler lo compraban para decorar la estantería por si pasaba la Gestapo, pero muy pocos realmente se lo leyeron.

andando

Pero si es infumable!

aunotrovago

Mein Kampf: Hitler era joven, estaba deprimido, confundido, melancólico. No comprendía nada. Ni nada le salía bien. Realmente estaba al borde del suicidio. Entonces ¡pif! y ¡ya! ¡estalló la guerra mundial! (la 1ª). Era un soldado. Las depresiones y neuras desaparecieron y tenía que mirar hacia adelante. Quedaron ATRÁS. Ahora estaba en una guerra. Ya lo sabéis: el mejor antidepresivo para una nación.

ikipol
D

Comentado por expertosubnormal y Mongrohl

ikipol
D

Es infumable como dicen por ahí, sobre todo la segunda parte, pero sirve para entender como llegó el nazismo al poder y para detectar comportamientos nazis ocultos en gente que asegura no serlo.

La primera parte no es tan mala. Habla desde un punto de vista bastante teórico, cuando el nazismo todavía no era nada y ves como va identificando enemigos y estrategias que podrías extrapolar a muchos políticos actuales.

Premutos73

En España van a poner una versión crítica de "Raza" de Paco el Caudillo comentada por Aznar.

D

Leer Mi Lucha puedo decir que fue una de las lecturas más edificantes de mi juventud, junto con el Malleus Malleficarum, El Martillo de las Brujas, dos libros para tener en la mesita de noche y leer antes de acostarse para poder pasar un buen rato abrazado a mi peluche después.

Me devolvieron la fe en la Humanidad.

mente_en_desarrollo

#3 Ajam... Perdonemane si alguna vez discuto contigo como si pudieses razonar. No digo que no puedas, digo que me perdones por hacer perder tu tiempo ya que no seré yo quien haga cambiar tues ideas (debido a las mías) y además a mí me sabrá mal haber perdido el mío.

Sin acritud, me parecen interesantes las lecturas que te dejan mal cuerpo, pero si te las pones de cabecera tenemos poco que discutir por la imposibilididad de aunar criterios éticos...

D

#6 Jajaja, graciasLobagrisLobagris captaste la sutil ironía, por cierto, es tu primer comentario desde el 2011?

D

#5 Toma anda, pierde un poco de tu tiempo y lee esto por favor, te aseguro que no te arrepentirás, habla de otro libro genial, escrito por dos inquisidores germanos a los que el Papa concedió una bula para discurrir el libro que serviría de base para establecer el sistema de procesamiento durante la Inquisición.

http://www.jotdown.es/2011/10/como-golpear-a-las-brujas-y-sus-herejias-con-poderosa-maza/

Incluso es una lectura obligada de Menéame , salió aquí publicado hace años, niño léelo y aprende.