Publicado hace 9 años por xaviazo a web-salud.blogspot.com.es

El sistema inmunológico es la protección natural que tiene nuestro organismo contra virus, bacterias y otros cuerpos extraños, ello es posible mediante procesos biológicos que atacan y destruyen a estos agentes infecciosos. Existen algunas circunstancias (a veces originadas por nosotros mismos) que perjudican a estas defensas, veamos las más importantes.

Comentarios

m

#1: Si, azúcar, granos refinados y aditivos alimentarios, sólo con leer eso para mi es suficiente...

Vamos, la típica propaganda para que no consumamos azúcar, productos refinados y aditivos. Sólo les faltó poner la leche.

ailian

#27 Propaganda sería para vender el producto, no para que no lo consumas. Ahora, si te gusta joderte la salud comiendo bollería industrial a toneladas nadie te lo impide.

m

#28: Te devuelvo el negativo.

Ah, y yo como poca bollería industrial. Y que sepas que el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) no existe, es una invención para vender medicamentos sin necesidad a niños que o bien son algo revoltosos o bien son índigo.

LarryWalters

Errónea:
Los aditivos y colorantes artificiales de la industria alimentaria crean un entorno tóxico tal que pueden ser causales de enfermedades tales como el asma, cáncer, trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), reacciones alérgicas, distintos defectos de nacimiento y muchas otras.

Aratron999

Solo leí esto:

"La sacarosa disminuye la capacidad de minerales imprescindibles para nuestro cuerpo, incluso en pequeñas cantidades. Consumir 100 gramos (8 cucharadas, equivalente a dos latas de refresco) de azúcar, reduce la capacidad de los glóbulos blancos para eliminar gérmenes hasta en un 40%???. Este efecto comienza unos 30 minutos?? después de su ingesta y puede durar hasta 5 horas. En contraste, el consumo de hidratos de carbono complejos, no tiene ningún efecto sobre el sistema inmune. Además, el azúcar es en realidad un “anti nutrientes” wtf??? ya que roba wtf^2??? nutrientes de nuestro cuerpo, en efecto, debido a que ciertos nutrientes se eliminan del azúcar durante el proceso de refinado, nuestro cuerpo no puede procesarla, por lo tanto, necesita minerales del cuerpo para unirse a las moléculas del azúcar refinado con el fin de que nuestro organismo pueda procesar dicha azúcar."

Ya no leo más..Cuando venga el autor del a explicar este párrafo continuaré con los siguientes lol

Thony

#35 Exacto. Al igual que tú, tras el primer párrafo no hace falta perder más el tiempo. Pero me ha picado la curiosidad de maguferías y he seguido leyendo falacias sin sentido ni coherencia.

shinjikari

#35 #42 Pues me ha pasado lo mismo y he sacado fuerzas para leerlo entero. No perdáis el tiempo, hay más de una gilipollez como una casa de grande.

Errónea.

D

#35 no usa terminología técnica pero eso no quiere decir que sea mentira.

Aratron999

#43 Pues eso, que venga a explicarme que es un "anti-nutriente", que el azúcar "roba nutrientes" y que los "gérmenes" se benefician de eso. Para divulgar tienes que tener una cosa clara: Si vas a explicar algo, explícalo bien, por que si no sembraras dudas en lugar de conocimiento.

Y por supuesto SIEMPRE cita tus fuentes!!!

D

#45
Creo que estas un tanto "exquisito"... que el azúcar "roba nutrientes" está más que claro que toma nutrientes del cuerpo. Para divulgar, entiendo yo, tienes que explicarlo en un lenguaje tal que el que está leyendo (y que seguramente no sea un experto en la materia) entienda. También puedes tener un sitio web para expertos que lo expliques en un lenguaje técnico, pero este parece no ser el caso.

Aratron999

#47 No sé, aun así por probar, le dije a mi sobrino (13 años) que lo leyera y lo dicho, le ha creado mas dudas que respuestas.

eltxoa

#16 No, si ya me he informado. Por la web del departamento de salud del los Estados Unidos. Y luego por ti. No hay color.

La gracia de todo esto, es que yo critique el punto 1 de la lista de la noticia por poco serio. Pero gracias a lo dicho por ti, en comparación, ahora parece menos estúpido.

ailian

#17 El artículo que mandaste no contradice nada de lo que digo.

Mírate esto: http://www.bvs.sld.cu/revistas/est/vol43_1_06/est07106.htm

Destaco:
La frecuencia: tras la ingestión de azúcar se produce a los pocos minutos una reducción del pH de la placa dental que facilita la desmineralización del diente y favorece la caries, por lo que cuanto más frecuentes sean, más cariogénicos se vuelven

Aunque te recomiendo leer todo el artículo, así otra vez no replicas desde la ignorancia.

Aquí también lo explican bastante bien: http://www.eufic.org/article/es/expid/basics-salud-dental/

De nada.

eltxoa

#18 Oye. No tienes vergüenza ninguna. Los textos que traes dicen exactamente lo mismo que lo que yo traje. Las bacterias se alimentan, estas producen desechos ácidos y estos dañan el diente. Gracias por traer más textos que reafirma lo que yo traje

Tú dices mientras no te desdigas que el consumo de azúcar neutraliza nutrientes y en consecuencia la desmineralización de los dientes.

De verdad. Esto ya no es divertido. Es como pegar a un anciano. Es poco edificante Sr Docto.

ailian

#19 Las bacterias se alimentan, producen desechos ácidos y si el diente no se remineraliza hay caries.

¿Y por qué no se remineraliza el diente? Por el azúcar.

Te lo acabo de poner en dos enlaces que lo explican bien mascadito. Ya sé que para ti el tema es nuevo y te cuesta conectar una cosa con otra pero con un poco de esfuerzo confío en que lo conseguirás.

eltxoa

#21 jaja. Yo esperaba que me dijeras "yo no he dicho eso" lo cual habría sido una salida digna pero no, insistes. El azúcar no desmineraliza nada. El azúcar no tiene ese poder. La característica que convierte el azúcar en especial es su indice glucemico. Que es alto. Nada más.

ailian

#22

Leeté los enlaces. Pero no en diagonal para replicarme a la carrera, con calma para entenderlos.

Dejo aquí la discusión, más no puedo hacer.

eltxoa

#23 Venga si. Tomate un vaso de leche caliente y a la cama.

ailian

#24 Gran argumentación. ¿Siempre usas esa salida cuando te das cuenta de haberla cagado?

eltxoa

#25 Bueno, que sea de soja. Que igual te tiras pedos si tomas leche de verdad.

nulero

Azucar moreno y solucionado, que mania con eliminar el azucar de la dieta, el cerebro necesita glucosa para funcionar, que se lo digan a mi padre que por culpa de la diabetes una noche se quedó sin azucar en el cuerpo, porque la noche antes no cenó mucho y a la mañana siguiente tuvimos que llevarlo a urgencias y de allí no salio vivo, estuvo en la uci una semana y al cabo de un mes murió debido a un colapso orgánico por las micro lesiones cerebrales que le provocó la falta de azucar de aquel dia. Es decir que de sobrevivir hubiese quedado vegetal e inconsciente total. Asi que el azucar SI, con moderación pero que nunca falte en vuestra dieta.

ailian

#37 Mezclas churras con merinas.

ailian

#9 Vaya, ahora sí te has ganado el negativo.

Lo que yo he puesto lo sabe cualquier bioquímico, lo que tú has puesto es una gilipollez.

Otra vez no preguntes si lo que prentendes es mantenerte en tu ignorancia.

ailian

#11 Pues claro, esa es la explicación simple. El caso es que esas bacterias están siempre ahí pero solo pueden atacar la placa cuando hay una baja mineralización.

De tu mismo enlace: Los carbohidratos (azúcares y almidones) aumentan el riesgo de caries dentales.

No se explayan en este punto, pero si en lugar de informarte por internet en 30 segundos estudiases un poco el tema en profundidad sabrías que se trata de lo que te estoy explicando.

Rebatir a un docto del tema con una explicacion para tontos del Medline, lo último que me faltaba por leer. lol

eltxoa

#12 No te vas a bajar del burro. eh?

A ver Sr. Docto lea el texto otra vez. Las bacterias no atacan la placa. La producen. (emoticon aquí de vergüenza ajena)

ailian

#13 Cierto, fe de erratas. Claro que la placa la producen las bacterias, por eso se llama "placa bacteriana". lol

Donde pone "placa" quería decir "esmalte".

¿Ahora te queda claro?

eltxoa

#14 Yo lo tengo claro. Te he traído un texto realizado por profesionales sanitarios que explica el proceso por el que se desarrolla la caries. Tú por otro lado eres un docto en la materia al que debemos creer no se sabe muy bien por qué.

ailian

#15 Falso.

En ningún momento he dicho que me creas a pié juntillas. Si no que te informes en profundidad, no mirando una explicación simple en la web.

Pero nada, tú a lo tuyo.

ailian

#7 Si llego a saber que te iba a doler tanto el negativo no te lo pongo, hombre.

En cuanto a la tontería que has puesto, sí, es una tontería. No te la voto negativo para que no llores.

eltxoa

#8 Ahora te vas a hacer el machote perdona negativos...

No he escrito nada que no este al nivel de lo que has escrito tú.

#7 Ya veo que no te puedes aguantar en apuñalar. Siempre haces lo contrario de lo que dices?

i

¿TDAH? Leon Eisenberg, el mismo psiquiatra que le dio nombre dijo antes de morir que era una invención, que simplemente no existe.

D

Tras leerlo puedo decir que parece una mezcla de datos correctos con puras magufadas. Lo de aditivos tóxicos ha confirmado mis sospechas.

i286ASM

Alerta magufo, alerta magufo, MEEEEEEEEC MEEEEEEEEEEC MEEEEEEEEEEC MEEEEEEEEEC

kukudrulo

Yo me tomo un actimel todas las mañanas y mi sistema inmunologico está divino de la muerte.

ailian

#5 La caries es debida a la desmineralización. El azúcar refinado desmineraliza. Esto lo sabe cualquiera con mínimas nociones de nutrición y del proceso digestivo,

El negativo es por tachar de magufo algo que no entiendes. La redacción es bastante clara.

eltxoa

#6 La caries es consecuencia de las distintas radiaciones electromagnéticas artificiales. Cualquiera que no sea un analfabeto lo sabe. Hay una clara correlación en el uso de las ondas electromagnéticas artificiales y el incremento de caries. Y se muestra más de manifiesto cuando empezamos a usar la telefonía móvil.

Eres una persona de gran bajeza cuando apuñalas con negativos y buscas escusas falsas y ruines.

Miguel_Enriquez

11. Aguantar a tu cuñado en la cena de fin de año.

D

¿Qué son los famosos radicales hidroxilo que tan potentemente limpia la melatonina? ¿y los no tan famosos radicales peroxilo, DOBLEMENTE NEUTRALIZADOS por la melatonina con respecto a la vitamina E?

m

Esto es un claro "culo veo, culo quiero". Esta noticia esta en portada por la noticia inmediatamente anterior, aunque esta esté subida con anterioridad.

Elanor

Que os ha pasado con la Navidad, que os veo preocupados por vuestro sistema inmunológico...

eltxoa

Leída la primera del azúcar está redactado como web-magufo. A ver si alguien que sepa más aporta luz.

ailian

#2 Una palabra: caries.

De nada.

eltxoa

#4 No le has leído. No parece se refiera a nada similar a la caries. Pero supongo que no te hacia falta leerlo para cascarme un negativo. Supongo que me guardas algún rencor.

D

#2 todavía no la he leido, todo lo que enumera el comentario espontaneo es la puta verdad

D

#2 Diabetes. ¿Te dice algo?.

Aratron999

#36 La diabetes causada por el consumo excesivo de glucosa (azúcar) lo cual provoca una disminución gradual y progresiva en el tiempo en las células productoras de insulina. Esto provoca que, cuando este consumo ocurre durante mucho tiempo, las células de los islotes beta pancreáticos dejen de producir una cantidad de insulina equivalente a la presencia de azúcar en sangre.

Y el exceso de azúcar en sangre produce daños en el sistema nervioso.