Hace 7 años | Por porto a galiciaconfidencial.com
Publicado hace 7 años por porto a galiciaconfidencial.com

Las cuatro provincias gallegas están entre las 10 de España con más superficie quemada en este periodo, destancando entre ellas la de Ourense. La mayor parde de estos incendios son intencionados y en esto también Galicia lidera los porcentajes del estado.

Comentarios

anxosan

¿Quién gana con los incendios?

- Los ganaderos que consiguen pastos libres de maleza.
- Los cazadores que consiguen despejar la "zona de tiro".
- Los fabricantes de tablero que consiguen madera barata.
- El fabricante de pasta de papel que consigue nuevos territorios donde plantar eucaliptos.
- Los que gestionan contratos de extinción de incendios.

Contra los primeros no se quiere luchar porque fijan gente en el rural y sostienen la poca actividad económica de ese territorio.
Contra los segundos no se quiere ir porque (además de ser muchas veces los propios legisladores) suelen tener poderosas influencias.
Contra los terceros no se quiere actuar, porque dan algún beneficio, aunque residual, sobre lo que queda en el monte quemado.
Contra el cuarto (con un nombre que empieza por EN y acaba por CE) no se va nunca porque el Gobierno (y todo el PP y buena parte del PSOE) está a su servicio.
Contra los quintos no se quiere ir porque todos los implicados sacan parte de la tajada (un incendio importante cuesta unos 30 000€/hora) y nadie está dispuesto a dejar que el monte arda y simplemente quedarse mirando.


Las soluciones están claras y son conocidas; pero nadie está dispuesto a afrontar ni una sola de ellas.

BigDataMama

#4 La leche! Se puede decir más alto pero no más claro

Unregistered

Galicia Caníbal. Y pirómana.

themarquesito

Y para colmo se repuebla con eucaliptos, que le hacen mucho daño al suelo, aunque sean muy rentables.

A

Sin incendios no hay subvenciones. Esto da pasta y quien no lleve antorcha no saca tajada.