Hace 9 años | Por Rorschach_ a rtve.es
Publicado hace 9 años por Rorschach_ a rtve.es

Félix Samuel Rodríguez de la Fuente (Poza de la Sal, Burgos, 14 de marzo de 1928 – Shaktoolik, Alaska, Estados Unidos, 14 de marzo de 1980). La influencia de Félix Rodríguez de la Fuente, considerado ampliamente como el más importante divulgador ambientalista español, perdura con fuerza 35 años después de su trágico accidente mortal en Alaska.

Comentarios

Rorschach_

#6 Eres como eres y lo que eres por tu memoria, tus vivencias... a si que gracias a tu abuelo

Yo recuerdo la sensación de descubrimiento y recogimiento cada vez que comenzaba un episodio y escuchaba su banda sonora

- http://www.rtve.es/alacarta/audios/el-hombre-y-la-tierra/sintonia-serie-hombre-tierra/711772/

KrisCb21

#8 mi abuelo ya tiene 92 años

Rorschach_

#11 Lo que importa es la impronta que (te)ha dejado. Bueno, y que cumpla muchos más... lol

Ripio

Ese tipo era de lo mejor que hemos tenido en el pais. A mi me ha enseñado un montón de cosas, de pequeño me bebía sus documentales.

Rorschach_

#13 De lo mejor con mayúsculas, pero en las filmaciones debía ser de armas tomar lol De ahí un poco lo que comenta #12 No creo que fuese algo premeditado, pero me da en la nariz que este grandísimo personaje sufría (o hacía sufrir) de un exceso de personalidad

Ripio

#15 En el cine hay mucha gente así.
Por ejemplo:
Charles chaplin.
Woody allen.
Peter sellers.
Krusty el payaso.
Eran tiránicos, explosivos, dictatoriales... Sin embargo cuando uno los ve en las películas.....

Rorschach_

#16 Vaya, lo de Sellers ni me sonaba Y luego ves El guateque... lol

Jeau

Aquí su trabajo recopilado en RTVE: http://www.rtve.es/television/30-anos-sin-felix/videos/

rar

Amigo Félix, cuando vayas al cielo
quiero ir contigo, a jugar un ratito,
con el osito de la osa mayor
...

ﻞαʋιҽɾαẞ

Al año que viene, 36.

Rorschach_

#2 Pero no será el aniversario del hombre π en el día π del siglo. roll

F

Anda que morirse el día de tu cumpleaños... que casualidad.

zholtar

El mejor homenaje es defender su legado
http://www.laopiniondezamora.es/comarcas/2015/03/07/lobo-marley-organiza-homenaje-naturalista/827304.html
(atención a los comentarios de la noticia)

RubiaDereBote

#7 Supongo que no estás enterado de qué hacía para grabar aquellas imágenes.

zholtar

#18 Todo mito tiene sus luces y sombras. De todas formas aún usando algun truco sucio (y cruel), hizo más por el cambio de mentalidad del español medio que 100 campañas de Greenpeace.
PD: yo te pongo un positivo kiss

RubiaDereBote

#19 En mi opinión, el fin no justifica los medios. Pero allá cada cual.

rogerius

Y el año que viene, 36.

ctrlaltsupr1

A mi juicio, Félix fue un gran comunicador, pero nunca dio el mérito suficiente a sus colaboradores, a los biólogos y a los cámaras. Parecía que no existían y el único "chico" de la película era él, cuando había gente que se tiraba un montón de tiempo en el monte.

En el mismo accidente que Félix se murió otro colaborador. Nadie se acuerda de ello. Como siempre (y esta vez sin querer) la figura de Félix eclipsó a sus colaboradores.

Bueno... no a todos. Nos queda un discípulo aventajado. El que dice ser y llamarse Joaquín Araújo (fijo en RNE).