Hace 8 años | Por --406457-- a publico.es
Publicado hace 8 años por --406457-- a publico.es

El autor de la imagen de la 'niña del napalm' y la protagonista de la instantánea hacen memoria juntos, 43 años después, sobre una de las fotografías más icónicas de la historia. El reportero de guerra y la eterna niña se completan continuamente el relato, acabando cada uno las frases del otro. Dos vidas unidas por una imagen que le valió a Nick el premio Pulitzer de fotografía de 1973, le dio fama profesional y le permitió viajar por todo el mundo.

Comentarios

D

Y el año que viene hará 44.

D

#1 No sé si tu aparente indiferencia te parecen torpes mojones simbólicos de la cultura humana en la continuidad del tiempo inasible, o si acaso tu preferencia se inclina por las efemérides acabadas en 0 o en 5. O si es que sencillamente es una muestra de pretendido cinismo.

Te incito a que leas el contenido y abandones esa extraña superstición de juzgar las noticias por el número de años.

D

#3 No te líes ...Que es una coña habitual por estos lares.

D

#5

w

#5 Creo que ya es hora de revisar el "Comenzando" no-oficial ...veo a los nuevos muy perdidos

Saludos

D

¡Que nadie dé a menear que quiero batir el record de no obtener más meneo que el generado por defecto!

D

Me ha parecido muy interesante por dos motivos. El primero, porque a veces uno se pregunta qué sería de aquella niña de la foto. Yo no lo sabía hasta que he leído el artículo.
El segundo, porque es curioso cómo narra el fotógrafo su ansia de "parar la guerra": tomando la guerra como una ocasión propicia, hasta oportuna: “Cuando comenzó el bombardeo pensé, ¡Oh Dios, espero lograr una buena imagen hoy…!
¡Nada como un buen bombardeo para lograr la foto perfecta!
Y él mismo no se percata de lo irónico de semejante afirmación. A pesar de lo cual, logró una foto que sin duda contribuyó, como era su deseo, a que la guerra se volviera más insostenible.