Hace 8 años | Por ccguy a revistadehistoria.es
Publicado hace 8 años por ccguy a revistadehistoria.es

Tras la ocupación de Francia por el ejército Alemán en la Segunda Guerra Mundial, los alemanes se aprestaron a crear bases para que sus flotillas de submarinos U-Boat pudiesen atacar el transporte de materiales de guerra Inglés en el Atlántico.

Comentarios

D

Este es un viaje que tengo pendiente... Impresionante familia, y de regalo, os dejo la que en mi humilde opinión, es la mejor película bélica: Das Boot de Wolfang Petersen.

i

#3 Coincido contigo con lo de la película. Una de las mejores que ahondan en la temática de guerra y que sumergen (nunca mejor dicho) al espectador dentro de la agobiante atmósfera de un submarino. Y la música también es otro de sus atractivos. La recomiendo junto con "Stalingrado".

D

#7 Me decepcionó Stalingrado cry. Recuerdo ir a verla al cine con mi padre y no le hubiera dado mas de un 5 roll Iba con otras expectativas. Te pondría antes El Hundimiento, la miseria de los mandos.

En cambio Jude Law y Ralph Fiennes me enamoraron con Enemigo a las Puertas. Y algo mas antigua, La Cruz de Hierro de Sam Pekinpah, el predecesor de Quentin Tarantino, con James Coburn...

i

#8 "El Hundimiento" también me gustó. Es una película con una gran carga psicológica de los personajes y que contagia la claustrofóbica atmósfera que reina durante casi todo el metraje. Bruno Ganz consiguió darle otra cara al personaje. Si hasta ves más humano al dictador (me refiero a sus errores y no a un omnipresente ser que hacía todo bien como algunos intentan describir).

Buenos títulos has enumerado, aunque también agregaría a "Enemigo a las puertas" la gran actuación de Ed Harris. Respecto al resto, hay muchas películas antiguas recomendables, como, por ejemplo, "Los cañones de Navarone", que contaba con un gran elenco, entre ellos, Anthony Queen, Gregory Peck y David Niven.

D

#9 Como nos pongamos esto es un no parar

Anthony Quinn me encanto como Vasco francés en la guerra de Argelia: Mando Perdido

i

#10 Pues sí, habrá que crear un subhilo para listar tantas películas. Lo cierto es que el cine ya no es como antes.

D

#11 ¡¡Es mucho mejor!!

Los 90 si que fueron una mierda pinchada en un palo. El cine siempre ha sido cuestión de que por cada obra maestra hay 1000 bodrios. Con una obra maestra al año deberías darte mas que satisfecho.

El viernes pasado vi la de Warhammer 40000 y me sorprendió, tiene dosis de tragedia griega y la encontré refrescante.

Lo dicho, que el cine siempre ha sido malo, pero hoy se hace mucho mas y al final hay mas pelis buenas.

Por cierto, me estoy pasando al cine Frances, para ver con la pareja. Raro es una peli francesa que no nos entretenga un poquito a los dos.

i

#12 Yo también veo películas de cine alternativo, ya que la industria que domina el negocio ha bajado la calidad de las producciones centrándose más en los efectos que en la historia. Y esto me ha llevado a consumir cine de diferentes latitudes. Afortunadamente hoy en día con internet es más fácil (y aquí me van a tener que perdonar los detractores de las descargas, pero a través de ellas es la única manera de acceder a títulos que no llegan a nuestro país por los medios convencionales).

La última película que vi hace poco y que era surcoreana trataba de espías y me entretuvo bastante. Se titulaba "The Berlin File". Sin grandes efectos, pero con una historia interesante.

Y, como ya has dicho, podemos tirarnos todo el día recomendando películas.

D

#13 Warhammer puede sorprenderte, acción + buena tragedia y desde el estreno está en FULLHD, un 10 de video.

Preferiría que quienes quieran pagar por ver por internet puedan. Otros llevamos demasiado en el lado oscuro como para ahora sentirnos culpables.

i

#14 ¿Pero la película que mencionas no es la de Ultramarines? Si es ésa, la vi hace años y no era tan mala como pensé. Sino, buscaré la versión nueva para verla.

D

#15 Me parece que me lio con los nombres, te hablo de Warcraft: http://gnula.nu/fantasia/ver-warcraft-2016-online/

Hacía tiempo que no me enganchaba una de acción. Tiene muy buena historia y te cierran la peli dejandola abierta, pero satisfecho.

Y lo dicho, que la calidad del video era perfecta, pero bien merece ir al cine a verla.

i

#16 Vale, pues entonces ha habido confusión en el nombre, porque estaba buscando y no encontraba una nueva versión de Warhanmer. Pues veré si puedo ir al cine antes que la quiten. Duncan Jones se está labrando un buen nombre como director (te recomiendo "Source Code"), así que espero que "Warcraft" no sea una decepción.

D

#17 Me gusto Source Code. +1

WaZ

#0 Con lo bonito que es submarino... y encima vas y te comes un "de" en el titular...

ccguy

#1 Yo no me he comido nada, lo que puesto tal cual. Por otro lado aunque un U-Boat sea un submarino no todos los submarinos son U-Boat.

WaZ

#2 Curioso, ponen el "de" en la url pero se lo zampan en el titular del articulo "/las-5-bases-de-u-boat-alemanas-en-francia/" x//

Sobre el término u boat:
https://en.wikipedia.org/wiki/U-boat
U-boat is the anglicised version of the German word U-Boot [ˈuːboːt] ( listen), a shortening of Unterseeboot, literally "undersea boat".[1] While the German term refers to any submarine*, the English one (in common with several other languages) refers specifically to military submarines operated by Germany**,

Que en este caso si seria correcto utilizar submarino, ya que desde el punto de vista del termino germano es la traduccion* y desde el punto de vista del termino ingles ya que son submarinos alemanes**.

Y creo que no me equivocare si digo que ya han salido bastantes articulos sobre este tema x/ (dificiles de localizar, todos sabemos como "funciona" este buscador)

D

#2 U-boat es la definición inglesa.

Ya que el submarino es alemán, sería U-Boot o simplemente submarino. No es una denominación de clase, es la palabra que define un submarino en alemán.

D

Al que le interese la guerra submarina y todo lo relacionado con la guerra naval durante el periodo le recomiendo http://uboat.net/ que es una web bastante currada: Listas de barcos, tecnología, tácticas, comandantes...

También aparecen las bases citadas en el meneo y los ataques que soportaron... Algunos de los cuales llegaron a traspasar las impresionantes protecciones.