Hace 9 años | Por cani90 a noticias.universia.es
Publicado hace 9 años por cani90 a noticias.universia.es

Si quieres estudiar una lengua que no sea el inglés, pero no estás seguro de cuál te puede resultar más útil a nivel personal y laboral, considera las siguientes 5 claves y elige la ideal para ti.

Comentarios

milkarri

Estudiad Esperanto, es el idioma del futuro

F

#8 Elen sila lumen omentielvo.

El Quenya mola más.

Hokkaido

yo añadiría un 6º punto:

elige un idioma cuyos hablantes no estén muy por la labor o no sean muy dados a hablar inglés (u otra lengua de comunicación internacional)

Ejemplo: los árabes están acostumbrados a hablar francés o inglés como 2º idioma y no se les caen los anillos. Los españoles, franceses, italianos, rusos, chinos etc. no lo están

cani90

Mirad 2081123 que tiene una lista más completa.

D

Utilidad en el presente: Inglés.
Previsible utilidad en el futuro: Inglés y Chino.
Ideología: Catalán o Euskera.

Peka

#2 Tu siempre intenta hacer daño y no razones.

Conozco una chica que sabe Castellano, Euskera, Catalan, ingles y ahora esta con el chino.

Cuantos mas se aprendan mejor, la cultura es siempre buena aunque algunos lo duden.

F

En mi opinión, los criterios para estudiar un idioma más importantes son tres

1 Número de hablantes.
2 Dificultad.
3 Que sea hablado en países o entornos importantes.

Así, cualquier idioma que cumpla estas tres cosas, hay que saberlo. Si solo cumple dos, es muy recomendable, y si cumple una...no está mal.

Ejemplo:

Chino Muchos hablantes, cumple 1. Pero "solo" se habla en China ( y no todo) y es MUY difícil
Inglés : Muchos hablantes, es relativamente fácil, y se habla en muchos países muy importantes, además de ser ampliamente utilizado en negocios, ciencia...
Español: Muchos hablantes, y cumple los criterios 2 y 3... pero en menor medida que el inglés. En mi opinión la mejor opción si eres angloparlante.
Francés: Cumple los tres criterios, pero en menor medida que español e inglés.
Alemán: Aunque ronda los 100 millones de hablantes, está menos extendido, y es más difícil que el inglés o el francés.

...

Esto vale "genéricamente", pero luego hay criterios y situaciones concretas por las que puede ser útil estudiar cualquier idioma. Si te vas a vivir a Cataluña, está bien aprender catalán, si tu empresa trabaja con un cliente ruso, a lo mejor es buena idea aprender algo, si tu pareja es de Suecia, deberías hacer el esfuerzo y aprender algo de sueco, etc. Y a veces estos criterios concretos son los más importantes para ver que idioma estudiar.

En cualquier caso, estoy completamente de acuerdo con #5 pocas cosas le enriquecen más a uno que aprender idiomas.

Peka

#6 Estoy a medias de acuerdo contigo, el numero de hablantes no lo considero importante, si no nadie aprenderia Klingon.

wa'leS qalegh