Publicado hace 3 años por Esteban_Rosador a diariodecastillayleon.elmundo.es

El conjunto de las carreras que componen la rama de Ciencias en la Universidad de Valladolid, según los datos, cuenta con una tasa de inserción laboral de 86,6 puntos, casi 18 más que la media del sistema universitario español (68,64), lo que sitúa en un 85%, de 231 graduados en la UVa por Ciencias, el número de afiliados a la Seguridad Social en la actualidad.

Comentarios

Vodker

Sí, de camareros. Que todo hay que decirlo.

Esteban_Rosador

#2 en este caso, tu comentario no es cierto.

Vodker

#4 si pretendes que me crea los resultados de ese "informe" espera sentado que va para rato.
Lo siento, es que es increíble.

D

En la uva (vid) se encuentra trabajo de temporada , pero en Francia pagan bastante mejor .

Esteban_Rosador

Copio

La fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) han elaborado un estudio a través de U-Ranking sobre las mejores universidades en cuanto a nivel de afiliación laboral, o lo que es lo mismo, dónde estudiar una carrera si quieres trabajar en ello, dividiendo los grupos en cuatro ramas: Ciencias, Artes y Humanidades, Ingenierías y Arquitecturas, y Ciencias Sociales y Jurídicas. La Universidad de Valladolid (Uva), que engloba los campus de Valladolid, Palencia, Soria y Segovia, ha sido situada en primer lugar en la rama de Ciencias en el informe presentado del año 2019.

D

La gente estudia por cultura. Lo del trabajo es tontería pues la vida da muchas vueltas.

D

Y cobrando?

Esteban_Rosador

#3 lo pone en la noticia.