Hace 2 años | Por --546793-- a eldiario.es
Publicado hace 2 años por --546793-- a eldiario.es

Ubicada en la zona oriental de una comunidad autónoma partida en dos por la Guerra Civil, se definió como una entidad administrativa autónoma que contó con la aquiescencia de la República hasta que esta decretó su final en un plazo de apenas diez meses, entre octubre de 1936 y agosto de 1937

Comentarios

tiopio

Recordemos que con el Consejo de Aragón no acabaron ni las tropas moras, ni las franquistas, ni las nazis alemanas, ni las fascistas italianas, fueron los comunistas de Líster.

e

#2 el Sr. Lister que 50 años después estaba en izquierda unida.

Blackspartak

también recordemos que hubo el territorio de Ucrania Libre, el primer Soviet de Baviera, algunos soviets en Rusia, la Comuna de Shinmin (Manchuria) y algunas experiencias locales de muy poca duración como algunas ciudades dominadas por comités de huelga o bien algunas "repúblicas partisanas" en Italia en la guerra mundial. Como parte del movimiento socialista internacional el anarquismo hizo la revolución cuando pudo y donde pudo. Al final la derrota en España el 39 y la guerra fría lo dejaron fuera de juego.

Para gobierno libertario 2.0 las experiencias indígenas en latinoamérica llamadas "municipios autónomos" en rebeldía, que ya no solo están en méxico. Y por supuesto los cantones de Rojava y alguna cosa en el norte de irak.

P

Se podrá estar a favor o en contra,.pero la experiencia social que supuso este movimiento libertario en Aragón es única en la historia.

D

#1 uy!