Hace 2 años | Por Ratoncolorao a cadenaser.com
Publicado hace 2 años por Ratoncolorao a cadenaser.com

La poeta y rapera Laura Sam, muy conocida en el panorama de la poesía escénica y el spoken word, y el músico Juan Escribano. "Que el acento murciano es feo y no es poético, dicen. Que por qué no lo tapamos, dicen. Oigan:"

Comentarios

#3 El acento catalán cerrado, el murciano y el madrileño muy cerrado (poca gente lo tiene) son feillos

Huginn

#3 Menuda tontería. Claro que hay acentos más feos que otros. Igual que unas lenguas son mas bonits que otrad.

Olarcos

#14 ¿Cuántas hablas tú?

Huginn

#15 ¿Qué tiene que ver cuántos idiomas hablo con mi opinión sobre su "musicalidad"?

Olarcos

#17 Que me resulta interesante. Si conoces varias lenguas o no conoces más que la propia y tu perspectiva de la musicalidad de cada una de ellas se basa en una percepción tremendamente subjetiva y desde el desconocimiento. ¿Qué idiomas crees que son feos?

Huginn

#19 Hablo 4 idiomas y chapurreo otro. Dicho esto, no tiene sentido que te diga cuales me parecen más feos, porque no deja de ser una opinión y no habré escuchado ni el 5% de los que se hablan en el mundo.

Olarcos

#21 Es verdad que todas las opiniones son subjetivas. A mi ninguno me parece feo.

#22 Sabes lo que es feo? negativizar a alguien por dar su opinión

Olarcos

#22 Sí es feo. Es verdad. ¿Tú no lo has hecho nunca?

V.V.V.

#21 ¿Cuáles idiomas hablas y cuales te parecen feos? ¿Alguno de los que hablas te parece feo o te lo parecía antes de conocerlo y después cambiaste de opinión? ¿Has cambiado de opinión con relación a la musicalidad de un idioma?

Perdona que te taladre a preguntas, pero es que tu punto de vista me parece interesante.

#FreeAssange

D

#15 Yo español, inglés, unas palabrejas de ruso y unas cuantas más de francés.
Los dos últimos los estoy estudiando a diferente ritmo.
Y sí, igual que #14, creo que hay idiomas, lenguas y hablas más bonitas que otras.
¡Ah! Entiendo el asturiano por nacimiento y diría que, salvo el euskera, todas las peninsulares.
¿Y tú?

Olarcos

#25 Yo hablo 8. No todas al mismo nivel, pero no son "palabrejas sueltas". Cuatro de ellas las hablo a nivel avanzado C2-C1, otras 3 a nivel B2, y otra a nivel B1, con lo puedo defenderme. Por curiosidad lingüística he aprendido un poquito de algunas otras, pero aunque pueda decir que entiendo cosas de ellas, no las hablo con soltura.

Ninguna de las que hablo me parecen feas y ninguna de las que he oído alguna vez me lo parecen tampoco.

D

#3 Para Murcia tiene muy buena dicción. Eso sí, el poema (si puede llamarse así) me parece malo de narices.

Vodker

#2 lol lol

l

O meu é moi fermoso. kiss

skaworld

#6 Cala turca

l

#13 Buah, neno y el koruño es lo más. kiss

D

#9 Bo. El texto inicial era que todos eran feos; y es lo que creo de verdad porque es algo a lo que no estás acostumbrado.

No sé por qué recordé el acento gallego. En mi opión, es el único que aunque no estés acostumbrado suena bien.

Cantro

#12 a mi me pasa con el canario y algunos de Brasil

Shotokax

¿Poetico no es poeta en murciano?

Pelelele

#1 No, en Murcia poetico quiere decir pobre.
"Mia er gatico, poetico, ahí buscando una miaja pan"

D

Yo creo que todos los acentos son feos.

...
...

Menos el gallego. Es el único acento bonito.

Luego, como todo, hay matices. El acento sevillano (por ejemplo) de un amigo es feo. El acento sevillano de uno/a chico/a atractivo/a por el/la que sientas una atracción sexual es encantador.

Cantro

#5

Graciñas

lonnegan

#5 a mi me pones una fea con acento argentino (porteño) y me pongo como una moto lol

Ne0

#5 A ver, que como sevillano (feo) he de decir una cosa, no es lo mismo el acento de un sevillano de la capital (Triana) que el acento de uno de Bormujos, que está a 10km escasos. Así que lo primero que tienes que preguntarle a tu amigo de que parte de Sevilla es, si te dice que de la capital, más concretamente de Sevilla Este, no le creas, eso no es Sevilla.

D

#31 Era un ejemplo imaginario. No tengo amigos, tengo hijos lol

karakol

No es lo mismo que tu pareja te susurre al oído en francés que en alemán.

reithor

Pongamos a un ilustre murciano por ejemplo, no se... ¿Arturo Pérez-Reverte?

j

El acento no se, pero el poema que recita esta tía es horrible

r

A mi me gustan todos los acentos españoles menos el catalán, con el catalán no puedo.

D

Nada como la canariedad. 🇮 🇨

Veo

El problema en Murcia no es el acento, de hecho Paco Rabal fue un gran narrador incluso cuando no impostada el acento neutro, como en Juncal.

El problema es que, aunque cada vez menos gente, no se vocaliza y se habla rápido.
El acento, con sus vocales abiertas sustituyendo a las eses finales, sus cariñosos -icos o su gran léxico, propio y pintoresco, con influencia de dos lenguas tan distintas como el árabe y el catalán no es en absoluto feo si va acompañado de una correcta vocalización y tempo.