Hace 5 años | Por robustiano a elpais.com
Publicado hace 5 años por robustiano a elpais.com

La premio Nobel de Química Ada Yonath se antoja especial nada más verla. Alrededor de la silla de ruedas —el vuelo desde Israel ha maltratado su cadera de cuasi octogenaria— despliega un pequeño caos integrado por un bolso, varios pañuelos de papel, un bastón plegable y una mochila atestada en la que rebusca y que no abandonará ni cuando suba al estrado del encuentro El futuro del envejecimiento, celebrado la pasada semana en Madrid y organizado por la Fundación Ramón Areces. “¿Es que no estás siguiendo la jornada?”,

Comentarios

D

Cada vez que se mejoran los antibióticos estamos mejorando indirectamente las cepas de bacterias. Es una especie de selección natural que se acelera ya que el hombre la ha vuelto artificial.
Sería preferible un cambio de estrategia en la batalla contra las bacterias.

https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteri%C3%B3fago

Ovlak

#4 Pregunta ¿con una población cuasi infinita de bacterias con cuasi infinitas posibilidades de mutación el cambio de paradigma no provocaría a la larga el mismo efecto (selección artificial de los individuos que resisten)?

D

#8 Por supuesto... la carrera armamentística entre presa y depredador siempre va a estar presente y a cada mejora de una parte le segurá una mejora de la otra parte, pero si tenemos en cuenta que hemos llegado a la situación actual por un uso indebido y descontrolado de los antibióticos, quizás, y digo solo quizás, aprendamos de nuestros propios errores y usemos los virus fagos solo cuando haga falta realmente en lugar de hacerlo a discrección, tal y como se usan en las explotaciones ganaderas.
Por otra parte, los antibióticos tienen como objetivo potencial una amplia gama de bacterias, no así los virus fagos, que atacan solo a una bacteria en concreto, minimizando el riesgo de resistencia de otras bacterias que poco o nada tienen que ver con la enfermedad del paciente.

D

Todo son ventajas:
- Nos ahorramos las pensiones.
- Baja el paro
- Nos ahorramos las prejubilaciones (más dinero para las empresas)
- No hay que hacer planes de pensiones privados (más dinero para los ciudadanos)
- Menos yayos contando historietas "en mis tiempos si que era jodido, no como ahora ...."
- No hay que cuidar a los nietos (no vas a estar)

Premutos73

#3 Y el PP perdería su principal fuente de votos

tdgwho

#7 ya la ha perdido, ahora esos viejos votan al PSOE que sería el gran damnificado lol

P

Me preocupa que crea que la gente se morirá a los 50 o 60.

Lo que podría pasar es que la esperanza de vida bajase a esa edad. Porqué morirían muchos jóvenes pero otros muchos llegarían a viejos. es un promedio

porto

#5 Esta persona lo que hace es la típica simplificación de quien no entiende lo que es la media o de quien piensa que el público a quién se dirige no es muy listo. Siendo un premio nobel, quiero suponer que será lo segundo.

D

ya no necesitaremos que nadie venga a pagarnos las pensiones?

M

Pues crearán antibioticos para ricos...

Fijo!

D

Y cual es el problema? total ya no va a existir sanidad que no sea privada...