Hace 6 años | Por libres a facebook.com
Publicado hace 6 años por libres a facebook.com

Un agricultor puede usar venenos para matar insectos, usar más venenos para matar las hierbas y luego agregar aún más a los alimentos que comemos y no se le exige ninguna etiqueta que nos advierta de estas prácticas. En cambio, un agricultor que cultiva sin agrotóxicos debe cumplir con rigurosas exigencias y pagar grandes sumas de dinero para usar la etiqueta 'ecológico' y así probar que sus alimentos están libres de sustancias nocivas. Así es como funciona el mundo al revés.

Comentarios

D

#3 no, de hecho nada impide a un agricultor sin sello de ecológico usar los mismo abonos con alta carga patógena ya que la normativa en ese caso es la misma, uno tiene más barato sustituir estos abonos que el otro pero mismamente el tratamiento de purines de cerdos va según cercanía a la explotación, no para agricultores ecológicos o convencionales y no hay casos de intoxicaciones en especial cerca de zonas productoras de porcino.
Lo que se diferencia es la urgencia de la cosecha a la mesa y los intermediarios, tipo de consumo y rotación de productos ecológicos respecto al convencional. El problema de los patógenos en productos de agricultura ecológica no es en el campo, ya que un agricultor convencional puede hacer lo mismo, el problema viene de la cosecha en adelante por un producto más caro y con otro tipo de consumidor.

D

#3 ... Un agricultor que utiliza químicos aprobados tiene la garantía previa, y la paga ...

No sé de dóde sacas tamaña estupidez, ni a qué mierdas de garantías te refieres. Cualquier agroquímico requiere de tiempos de seguridad en los que no se puede ni tocar el producto, solo ese tiempo de seguridad puede garantizar la desaparición significativa de parte de los plaguicidas, sean insecticidas, acaricidas, fungicidas, nematicidas y otros.

El lavado de la fruta no elimina ningún sistémico pues no están en la superficie sino en el interior de toda la planta incluyendo el fruto.

D

#11 De la legislación española y europea que regula los fitosanitarios:
http://www.mapama.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/productos-quimicos/fitosanitarios

No hablaba de eliminación de plaguicidas, sino de los plaguicidas en sí. Es otro tema.

Pero oye, que si es una estupidez y una mierda de garantía lo comentas al organismo competente, que tampoco te lo voy yo a discutir.

q

#12 vale, así va el país,
tú sólo repites con pleno convencimiento algo que te han dicho pero ni te has molestado en comprobarlo, tú no tienes la culpa de nada por creerte las manipulaciones de un gobierno corrupto hasta la médula, que está esquilmando al país y estafando a los pobres un día detrás del otro. Seguro que la culpa la tendrá el que lo haya escrito, que debe ser el becario de turno que cobra cuatro chavos trabajando como esclavo en algún ministerio cumpliendo las órdenes de algún caradura que se lo está llevando calentito a paraísos fiscales.

D

#14 Creo que te has equivocado de noticia. En esta discutíamos sobre fitosanitarios.

q

#15 ya debes ser mayorcito para ver la relación,
los fitosanitarios son venenos autorizados por los gobiernos para que los grandes laboratorios vendan el conjunto de sus semillas modificadas genéticamente y sus venenos. De hecho esto lo venden por separado, pero las semillas no van a dar resultado si no les aplican los venenos porque las plantas modificadas genéticamente son débiles y no resisten las plagas.
Estos venenos afectan a las personas tanto como a los insectos porque los insectos comen la pequeña parte correspondiente a su tamaño y las personas se comen proporcionalmente lo que les corresponde.
Los gobiernos saben que los pesticidas y plaguicidas son venenos dañinos para la salud de las personas y no establecen ningún requerimiento de etiquetado y seguimiento para que el consumidor sepa la cantidad de porquerías que le han aplicado a cada producto, por lo que la gente tenemos que aceptar el riesgo y creernos que los alimentos no perjudican nuestra salud ya que todo es perfecto y de color de rosa roll.
En este mundo algunos no sabéis o no queréis ver lo que es evidente, otros gracias a una dilatada experiencia en los últimos años ya sabemos cuales son las razones más poderosas que hacen actuar a un gobierno de una forma concreta.

q

#3 Siempre nos comemos los venenos pero como es poca cantidad no deberían hacernos casi nada porque somos animales de grandes dimensiones, en cambio los pobres bichitos son tan pequeños que no lo soportan y se mueren enseguida wall.

Lo siento por el que se crea lo que acabo de decir, yo ya no compro nada que me parezca sospechoso.

los venenos modernos se empapan en los productos y no se van lavándolos de ninguna forma, ni con jabón, ni lejía, ni vinagre, ni con nada de nada.

Azucena1980

Sensacionagilipollista.

aporuvas

#2 Si, y además de facebook...
Ya que estamos por el boicot, podríamos hacerlo para las redes sociales no??

superjavisoft

Al margen de que un producto organico tambien lleva pesticidas ("naturales" of course). Si no existiese dicho control cualquiera podria ponerle la etiqueta de ecologico y venderlo más caro.

eaglesight1

#4 Su razonamiento es el correcto. Llama la atención el aberrante razonamiento del autor del artículo, que desde luego se ha quedado descansando. Además es más fácil y económicamente viable marcar la exepción que la generalidad.

D

Los productos ecológicos deben demostrar que no contienen pesticidas utilizados en la agricultura convencional, pero los productos agrícolas obtenidos por métodos convencionales también deberían demostrar que su carga tóxica está dentro de los límites tolerables por la legislación, cosa que no ocurre.

D

#9 http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/seccion/pncoca.htm a sumar lo que hace la parte privada ya que una alerta por fitosanitarios es retirar muchísima mercancia antes siquiera de aplicar trazabilidad.
El certificado ecológico es solo a título comercial, no tiene validez ninguna a título sanitario, incluido que se va investigar si pasa el límite de fitosanitarios, sean permitidos o prohibidos por el certificado de producto ecológico..

D

Tontería, de facto es el poder venderse dentro de los cauces legales y precio lo que advierte que se cumple lo mínimo en asuntos de sanidad sobre fitosanitarios, esté cerca de esos mínimos o casi cumpliendo los requisitos de ecológico.
El sello lo que hace es que el sobreprecio de un producto ecológico tenga una diferenciación ya que tiene que cumplir unos mínimos que hacen que el producto tenga sobreprecio.

D

Además los productos ecológicos tienen que certificar que están libres de transgénicos con test y ensayos que hay que pagar a las empresas productoras de transgénicos. Así es la normativa.