Hace 5 años | Por neoragext a eldiario.es
Publicado hace 5 años por neoragext a eldiario.es

La cantidad de agua del océano abierto sin ninguna cantidad de oxígeno ha aumentado más de cuatro veces en los últimos cincuenta años por culpa del incremento de las temperaturas, según un estudio publicado en la revista Science. Este informe determinó también que en las zonas costeras, incluidos los estuarios y los mares, los sitios sin oxígeno han aumentado más de diez veces desde 1950.

Comentarios

Inviegno

#5 Asumo que era sarcástico.

Stash

#6 No lo es. La respuesta de #5 es correcta. Es agua (H2O) sin oxígeno (O2) disuelto (aquí también estoy con #7, aunque diluido sea correcta también)

oliver7

#8 esto... no he entendido nada. lol ¿Cómo puede ser agua sin oxígeno?

Stash

#10 El oxigeno es un gas de fórmula molecular O2 en condiciones normales de presión y temperatura.
El agua es un líquido de fórmula molecular H2O, en esas mismas condiciones.
Son dos cosas distintas.
En un líquido se puede disolver un gas.

El oxígeno molecular, gas, se puede disolver en agua, esto es, moléculas de O2 entre moléculas de H2O
Lo que respiran los peces no es el átomo de oxígeno de la molécula de agua sino las moléculas de oxígeno gaseoso O2 disuelto en el agua.

Stash

#11 No.
Eso es H2O2.
Goto #12

oliver7

#12 ay la virgen jajaajaj estoy casi más perdido que antes lol pero gracias.

fidelet

#5 oxigeno disuelto.

b

#7 Correcto. Diluido y disuelto no son lo mismo.

Las prisas de responder, que son mu malas

D

#5 eso es ...

Penrose

Todo va bien

D

H2

ur_quan_master

Gran noticia para las bacterias anaerobias que volverán a ser hegemónicas en el planeta como hace eones.

Noeschachi

Toca empezar a terraformar de vuelta a la Tierra.