Hace 6 años | Por --546793-- a bbc.com
Publicado hace 6 años por --546793-- a bbc.com

En 1905 nuestro Universo cambió. Un funcionario de 26 años que trabajaba en la oficina de patentes de Suiza transformó nuestra visión del espacio, el tiempo, la materia y la energía. Tenía un cajón secreto que, según le decía a sus amigos, era su Departamento de Física Teórica. De ahí salieron, entre marzo y junio de ese año, cinco trabajos científicos que revolucionaron las leyes de la física. Uno de ellos fue un método para determinar el tamaño de los átomos, con el que finalmente le dieron su doctorado (era su tercer intento).

Comentarios

D

Se sabe que era un caprichoso...

neotobarra2

El artículo intenta explicar las cosas de tal forma que haga amena la lectura para todo el mundo, pero cae en algunas pequeñas incorrecciones. Por ejemplo, no es cierto que la teoría de Newton permaneciera correcta hasta que llegó Einstein, de hecho ya había algunos fenómenos observados que la ponían en entredicho.

lestat_1982

¿Por esto?

Oniros

En realidad fue Arthur Eddington un Quaquero el que refutó la teoría de la relatividad general de Einstein. De hecho estaba estudiando a Newton y no le cuadraba la posición (y a nadie) de mercurio. La "casi" ley de Newton fallaba con el planeta Mercurio. Fue Einstein quien al final refutó a Newton lol Mercurio se ve afectado además de por el Sol por el resto de planetas, lo suficiente para que hace más de un siglo no le cuadrara de año en año la posición de Mercurio.

snosko

En lugar debería llamarse Teoría de la no relatividad de la velocidad de la luz. La física newtoniana contradice que la velocidad de la luz es una constante (según las teorías del electromagnetismo Maxwell).
El merito de Einstein es el de imaginarse experimentos mentales en las que pensar sobre estas contradicciones.
El experimento de la estación donde compara como ve la luz de una lampara una persona esperando con alguien yendo en tren a la velocidad de la luz.
http://pijamasurf.com/2016/08/5_experimentos_mentales_de_albert_einstein_sobre_el_espacio_y_la_velocidad_de_la_luz/