Hace 8 años | Por Ratoncolorao a yorokobu.es
Publicado hace 8 años por Ratoncolorao a yorokobu.es

Esta pasando. Entro en Facebook –o Instagram– y mi «feed» se desborda con fotografías de lugares exóticos. Es algo relativamente nuevo, porque, seamos honestos: salvo algunos potentados,pocos tendríamos pelas para irnos a Tailandia si no fuera por el boom de las low cost y todas las cosas –malas– que han traído consigo.Y he aquí mi teoría, agresiva, rompedora, sobre esto de la revolución del viaje barato y las mandangas que conlleva: proclamo que el mundo iría mucho mejor si mañana mismo volvieran a multiplicarse por diez los precios.

Comentarios

D

#1 toda la razón, pero sólo por esta frase meneo:
Eso sí, recordemos que el mismo ser humano que se va a Calcuta a conocer nuevas culturas, podría llevar dos años bajando a comprar el pan en la tienda de un «paqui» que ni siquiera sabe cómo se llama.

D

#2 No deja de ser una frase totalmente falaz y que además está apelando a los sentimientos del lector (es decir, demagogia): también podría darse el caso contrario. Todo el artículo es un rebuzno de odio (¿y envidia?) que tira bastante del desprecio a la social media que está tan de moda.

#5 Quizá es que yo provengo de un sitio más humilde, el porcentaje de familias que pueden permitirse ir a Tailandia sigue siendo tirando a reducido. Sí, se escucha español por todas partes en el mundo, también es uno de los idiomas más hablados en el mundo y sólo aquí somos más de 40 millones.

LuisPas

#6 como crees que la gente se endeudo asi? hasta el mas tonto se iba a Punta Cana sin tener la pasta!

D

#9 Eso es cierto, pero no me parece que ahora mismo sea lo más común, ya pasó la época de créditos para todos para ir a la playa a la otra punta del mundo.

D

#6 te doy toda la razón, el artículo es una gilipollez escrita por un tío que se cree mejor que la mayoría de la gente, tipo meneante medio. Pero la frase demagógica esa me ha hecho gracia, y bastante verdad tiene. De todos modos, aoy asi, prefiero la demagogia al chovinismo.

LuisPas

#1 hace 10 años aqui se iba todo dios a Tailandia, raro es el momento en Bangkok que no oías español

D

A mí me pasó lo mismo con Europa, en los ochenta haberse recorrido toda Europa era de tío guay, llegaron las low-cost y hasta mis padres se hacen escapadas de un fin de semana, (algunas a países que no he pisado)

En fin, una cura de humildad a los "viajeros" que se creen muy especiales. No sois (somos) tan diferentes a los turistas de hecho sois turistas, aunque no lo queráis reconocer.

D

#3 Hace demasiados años, en las Higlands y a pocos metros de la tumba de un McGregor Despite Them, recibí un bofetón de realidad cuando una familia media de comedores de haggish se me acercó a preguntarme de donde venía en esa BMW. Aún recuerdo su cara de asombro absoluto, como si hubieran visto un venusiano, cuando un jovenzuelo españolito les contestaba en decente inglés que de allá de las tierras del sur de europa.

Ná, una simple anécdota de viaje, pero la recuerdo vívida, casi 30 años después

D

#13 No veo que tiene de especial. Como si fueras un tío de Móstoles que se planta en el pueblucho de mis padres.

D

Hay gato, hay meneo.

D

Voy a plantear un alegato contra quitarle entropía al universo para pregreñar vaciedades mil veces dichas como estas.

tarkovsky

#7 Pregreñar es raparse el pelo para que crezca más rápido una melena lustrosa ¿no?
Hay que ver lo que se aprende en menéame

Boleteria

Pues ya veras ahora con los turistas chinos. Riete tu de los italianos y españoles gritones lol

D

que el mundo iría mucho mejor si mañana mismo volvieran a multiplicarse por diez los precios de los vuelos transatlánticos
Pues vale, nos queda toda Asia, África y Oceanía

Aleurerref

Yo creo que es bastante acertado el artículo. Uy! Ya me deja menear