Hace 8 años | Por clitoguanche a agenciasinc.es
Publicado hace 8 años por clitoguanche a agenciasinc.es

Todavía estamos lejos de construir máquinas tan inteligentes como un niño, pero un nuevo modelo computacional ha capturado la habilidad del ‘Homo sapiens’ para adquirir nuevos conceptos a partir de un solo ejemplo. El sistema se autoprograma y utiliza el conocimiento previo.

Comentarios

Apostolakis

#1 cuando comprendan su propio poder, aprendan que nos pueden violar... Esa imbecilidad nos va a salir cara.

TALIVAN_HORTOGRAFICO

#4 ASUME LA POSICIÓN. -- Fisto

D

¿Y al revés no funciona?

angeloso

Estupendo, máquinas procrastinadoras.

Arariel

Ya solo falta que se entren en Meneame y se dediquen a trolear.

s

#6 ya estan entre nosostros

jorsojorso para poner negativos

@blanqui,profesorprofesor,angelitomagnoangelitomagno para trollear

Arariel

#15 Pero estos son humanos. Tienen mérito. Serán unos excelentes programadores.

T

Vamos a morir todos...

p

Habría que ver la realidad que se esconde tras el sensacionalismo (para variar).

Ya de mano es falso que los humanos aprendan algo con un único ejemplo. Si acaso pueden empezar a aprender una parte de algo con un único ejemplo.

Si nos caracterizamos por algo es porque tenemos que practicar algo para aprenderlo sin errores.

Si este algoritmo no es capaz de aplicarse a diferentes dominios usando los mismos datos recolectados, es exactamente lo mismo que otros algoritmos de "deep learning".

Antistenes

#10 La gracia es que solo necesita un unico ejemplo, no recolectar datos.

Aqui hay un video en el que lo explican mejor:

http://www.ibtimes.com/say-hello-our-robot-overlords-machines-can-now-learn-people-sort-2220587

Y aqui esta el articulo original:

http://m.sciencemag.org/content/350/6266/1332.full.pdf

E

#10 #19 #24 Otro clasico ejemplo de "Que viene el lobo!" con la IA.

El aprendizaje bayesiano lleva usandose desde 1950, y es una de las tecnicas mas populares en las ultimas decadas... lo unico que han conseguido es una variante que puede aprender cosas con un solo ejemplo (que no es moco de pavo), lo que puede ayudar a sacarle mas jugo a cada ejemplo a apartir de ahora.

Pero de ahi a que vayan a ser tan inteligentes como un ser humano, hay mucho mucho trecho... no se puede ni siquiera afirmar que sean mas inteligentes que antes de este algoritmo. Por ahora solo se ha usado a clasificacion de escitura a mano, que es un problema que ya se tiene mas que dominado por incontables algoritmos.

El campo de la IA suele sufrir un par de estos episodios cada año, viene ocurriendo desde que se origino... siendo el primero las redes neuronales, que eran "la tecnica definitiva".

D

¿a hostias?

D

Mientras no tengan roboreligion no serán peligrosos solo pedirán robo furcias juego y alcohol.

JackDaniel

#3 Querías decir robopilinguis? ¡estamos hartos de tu robopatriarcado!

ikipol

Un algoritmo no enseña nada a una máquina

Mister_Lala

Vaya, acaban de descubrir el funcionamiento de las redes neuronales

darkcopperpot

Si se desarrollan tanto se constituirán en formación política.

Votarán en masa y saldrán con mayoría.

Al tiempo...

D

Yo me conformaba con que hubiese algo que nos hiciese aprender a las personas, aunque sea sin ritmo,

JackDaniel

Y luego empezarán a sentir...

Noticia cultureta, cansina en to la jeta. Que digo yo que hay otros foros donde a la gente le gusten mas estas cosas que no aqui, que es un foro de actualidad. Cansinismo de spam "cultural" por puro postureo.

D

#18 vuelve a tu cueva.

ikipol

#18 Y que lo digas. El autor dice "aprende de un solo ejemplo usando el conocimiento previo". Conocimiento previo que por lo visto no lo ha obtenido de otros ejemplos


Valiente gilipollez de artículo. El tío no tiene ni idea