Hace 4 años | Por Thornton a maldita.es
Publicado hace 4 años por Thornton a maldita.es

Nos habéis preguntado por qué algunas pruebas para diagnosticar la COVID-19 dan falsos positivos o negativos, es decir, que aun estando sanos nos dicen que tenemos la enfermedad o, al revés, cuando estando infectados, la prueba concluye que no hay presencia de la enfermedad o el virus. En general, en las pruebas para diagnosticar la COVID-19, son más comunes los falsos negativos que positivos.

Comentarios

D

No soy un experto, ¿pero eso no significa que los tests no son buenos? De todas formas, depende del porcentaje. Si es muy alto, es que son una mierda.

kain_666

Aquí en Menéame seguro que tienen la respuesta.

m

Mis favoritos son unos viejillos entrevistados en una cacerolada de un barrio rico de madrid, indignados porque el gobierno no les había pagado el test, y que se lo habían tenido que hacer ellos en la privada por 80 euros cada uno. Oyendoles cualquiera diría que en vez de un test se habían puesto una vacuna. "negativo, negativo" decían con alivio.