Los alimentos funcionales, aquellos a los que se les ha agregado algún compuesto que teóricamente aporta algún posible beneficio añadido para la salud, invaden los supermercados. Pero la verdad es que sobre todo son un buen negocio, sostenido sobre un castillo de naipes de promesas sin demostrar. La normativa actual sobre este tipo de productos es un coladero que permite a las empresas alimentarias poner en el mercado productos caros, muy rentables y acompañados de afirmaciones de efectos sobre la salud más que discutibles.

Comentarios

Yomisma123

El titular es un poco sensacionalista.
La noticia dice que estos productos son contrproducentes en cuanto a que el consumidor descuida el resto de su dieta y que lo de "fortificado" le da una falsa percepción de que el producto es mejor.
Pero no es que sean malos..

D

El titular se ha ido por peteneras. El márketing es contraproducente, no el hecho de fortificar los alimentos.

pip

Alimentos funcionales: entrecot, brócoli, pescado fresco, estofado de lentejas, naranjas, etc, etc.
A nadie que coma alimentos de verdad y variados le falta nada.
Esos productos que se los coman ellos.

D

Mentira... mi novia siempre comía pavo... y ahorra que le doy polla enriquecida con lefa está más animada y con mejor cutis