Publicado hace 9 años por Contra_molinos a noticiasdelaciencia.com

Capturar dióxido de carbono (CO2) y almacenarlo en el subsuelo mediante procesos artificiales de inyección es una estrategia relativamente nueva conocida como secuestro de carbono. Al aprisionar al CO2 en un medio en el que se supone que permanecerá inmovilizado, se evita así que acabe en la atmósfera y refuerce el efecto invernadero culpable del calentamiento global.

Comentarios

D

Meter la mierda bajo la alfombra no suele ser buena idea .

kukudrulo

Propongo que hagan un tubo muy largo que pase sobre la atmosfera terrestre y que salgan por ahí los gases esos

D

Quizás no sea eficiente, pero los depósitos de carbón so exactamente eso y estamos todo el día quejándonos de su quema. ¿En qué quedamos?

Nylo

No entiendo que se hable de esa técnica en términos de "eficiencia". Eficiente es lo que te permite alcanzar un objetivo beneficioso para ti con un mínimo consumo de recursos. Pero ninguna cantidad de CO2 secuestrado puede lograr que el clima de La Tierra sea más estable, pues no lo ha sido nunca, y en cambio reducir el CO2 atmosférico sí iría en perjuicio de la biosfera. Es algo así como valorar la eficiencia de un quemador de billetes... cuanto "mejor" funcione más recursos estará consumiendo, con lo que más ineficiente será. No se puede valorar la eficiencia de algo cuyo correcto funcionamiento tiene un impacto negativo sobre quien lo utiliza, saldría siempre negativa. La máxima eficiencia a la que podría aspirar es cero, que se obtendría si no lograse acercarse a su objetivo independientemente de los recursos que se le dedicasen. Es mejor gastar X y que no pase nada, antes que gastar X y que pase algo malo.

C

#4 ¿Y si te lees lo que dice el artículo antes de soltar semejante chorrada?