Hace 2 años | Por Andaui a elespanol.com
Publicado hace 2 años por Andaui a elespanol.com

[Por Rafael Narbona] La semana anterior manifesté mi incapacidad de apreciar nada estimable en Motomami, el último disco de Rosalía. Confesé que solo había escuchado dos o tres minutos, algo que me recriminaron de forma no muy amable. Después de oír el disco entero, he de decir que mi criterio no ha cambiado. Solo es marketing, no música; entretenimiento, no arte. Los supuestos hallazgos filológicos –"Okay, motomami / Pesa mi tatami / Hit a lo tsunami"– me parecen tan interesantes como el "slam" que aparece en Bola de fuego.

Comentarios

Ah! Mozart...

leporcine

#1 está muy bien hecho, mola.

fidelet

Dejo aquí la lista de los videoclips en español más vistos




Rosalía vendría a ser lo mismo que los primeros discos de rock para culturetas de finales de los 60, hasta entonces había sido sólo música popular. Es un cambio de paradigma.

#3 Bueno... eso puede no significar nada, o significar que existe una cierta unanimidad en el mal gusto de la gente.

Madariaga hablaba cinco idiomas y eso podía suponer una sólida formación intelectual, o que podía decir idioteces en cinco idiomas.

fidelet

#5 Me refiero a que lo que hace Rosalía es una versión cultureta de lo popular.

Si lo escuchas no es exactamente lo mismo, hay más "ínfulas" o "trabajo". Lo que sí recoge esa cultura popular de ahora. Una cultura popular que a los de cierta edad nos cuesta.

#7 Rosalía es un portento. Y como lo es, y lo ha demostrado, creo que puede permitirse experimentar. Lo de motomami es un descojone... algo sin pies ni cabeza. Pero ha demostrado que es una cantante excepcional.

fidelet

#9 Pues lo he escuchado seguido 2 veces y lo he encontrado extrañamente coherente.

Nada de sin pies ni cabeza, lo que que no se es si es la marávilka que dicen algunos, se ha quedado demadiafo en la experimentación sonora.

#10 Quizás sea porque yo la he escuchado sin subtítulos

s

#9

Veo

Menuda sarta de gilipolleces pretenciosas!

Para empezar, el reggaeton te puede padecer una mierda, pues di que es una música de mierda. Negar directamente la condición de música y a la vez dársela de culto... perdón, de alto elfo... es una de las mayores muestras de ignorancia (y esperpento) que he visto desde hace mucho tiempo.... bueno, desde la última vez que caí en un clickbait del español.

#2 El reguetón es el mayor pedazo de mierda que se ha inventado desde que fusilaron a John Lennon. Y convendría no llamarlo música, ni arte, para evitar confusiones innecesarias.
¿Qué puñetas puede ser algo cuyo ritmo es SIEMPRE el mismo? Un compás de cuatro notas que se repite constantemente, en todas las canciones, la cante quien la cante.
Lo dicho. Una puta mierda pinchada en un palo.

Veo

#4 Acabas de definir decenas de estilos.
Tiene ritmo? sí
Tiene melodía? sí
es música.

Si estamos de cachondeo yo soy el primero que digo que eso no es música, pero si me pongo a escribir un artículo sobre "alta cultura" lo mínimo que tengo que hacer es mostrarme riguroso.