Hace 5 años | Por Fermín_Castro a fonte.es
Publicado hace 5 años por Fermín_Castro a fonte.es

El ingenio ANITA acaba de descubrir partículas misteriosas que no encajan en el Modelo Estándar de la Física actual. ANITA (Antarctic Impulsive Transient Antenna), es el nombre de una antena detectora de microondas que sobrevuela a 35 km de altura el hielo antártico. Su cometido es detectar la radiación secundaria que emiten los neutrinos y otras partículas de los rayos cósmicos al atravesar el hielo de la Antártida. La misión de ANITA es observar partículas de ultra alta energía que interactúan con el hielo o con la atmósfera.

Comentarios

MKitus

¿Pero no era bióloga?

squanchy

#5 Te he votado positivo, pero de Anita tiene poco. Que hace unos años ya que salió en el equipo A.

D

#6 Es un troll de Mierdeame, nunca le hables ni le votes, es una mierda de ser humano.

Los demás no responemos ante el hecho de que no tenga oficio ni beneficio, me explico, es un nini.

D

#5

D

#16 Me ha gustado. Te voto positrón.

m

#14: Yo lo que implementaría es el voto "positivo por humor", de forma que luego se puedan ordenar los comentarios así.

En Barrapunto iba así, si no me equivoco.

sorrillo

#14 porque hundimos hasta el fondo los comentarios interesantes de personas que sí que saben sobre el tema.

Predicando con el ejemplo.

D

#24 Este es el nivel

D

#28 Muy bajo. Me dejan planckchado.

zhensydow

#17 en realidad deberia decirse 6σ (6 sigma) es decir seis veces sigma. Es el intervalo estadistico donde caen todas las medidas del experimento siendo σ la desviacion estadisca. Cuanto mayor es el intervalo (3σ < 4σ < 7σ) quiere decir que más muestras siguen la hipotesis. Y por tanto a mayor coeficiente de σ más se confia en estar acertando con la hipotesis.

D

#20 gracias por la aclaracion

otama

Que las meta debajo de la alfombra, como hacemos todos.

d

Anita es la madre de alguien, seguro.

D

¿Es esto compatible con el modelo estándar?

a

#3 Dependera como sean las particulas, pero el modelo estandar no impone reglas a la cantidad de particulas que pueden existir, por ejemplo si apareciese un nuevo electron pesado con x veces las masa del electron normal pues se añadiria al modelo standard como nueva particula y listo.

s

#4 umm, Es que el modelo estándar también es una teoría de unificación (de las tres fuerzas de corto alcance) pero imperfecta y se añadiría sin más si fuera de una fuerza desconocida al añadir esta pero... En altas temperaturas completo casi unifica las fuerzas este pero no llega del todo... Lo haría si hubiera una supersimetria... y otro conjunto de particulas "inverso" mucho más pesado y/o energético (que es uno de los candidatos -o conjunto de candidatos sobre todo una hipotética denominada "netralino" - a materia oscura)

G

#3 El modelo estándar no impide que haya una cuarta generación de partículas todavía por descubrir.

D

Los protas de Big Bang Theory ya lo descubrieron cuando pasaron unos meses en el Ártico.

D

#9 Pastoreo de monopolos lol

D

Ya decía yo que la Obregón valía mucho.

D

Está mal, se llama ANITO.

Mateila

Ésa es mi madre. Ha bastado decirle que no las encontraba y ha sido "¡¡COMO VAYA YO Y LAS ENCUENTRE!!".

sorrillo

#25 El conocido método de la zapatilla para poner a raya las partículas.

D

#27 Ah, la famosa zapatilla de niebla.

D

Es mucho decir.
Ojalá sea así, pero cualquiera se cree nada...

D

#2 Es el Karma, amigo.

D

#2 sigma 6 no es ya certeza estadistica? Que es un sigma 7 entonces, palabra de Hawking?
(sin /s , curiosidad malsana)

gustavocarra

#1 Porque tu no sabes, pero porque tenemos que hacer túneles y detectores gigantescos cuando podemos hacer lo mismo con globos.

sorrillo

#22 Por que no puedes hacer lo mismo con globos.

En el caso de los detectores gigantescos en túneles se puede disponer de una ingente cantidad de datos en un entorno controlado, en el que se conocen las energías que entran y las que salen.

En el caso de los globos el origen de las partículas es desconocido, es un entorno menos controlado. A su favor tienen que se reciben partículas de niveles de energía que en los aceleradores subterráneos no se logran alcanzar, y hablamos de varios órdenes de magnitud.

Son herramientas que se complementan.