Hace 3 años | Por --508782-- a cuartopoder.es
Publicado hace 3 años por --508782-- a cuartopoder.es

Un 23 de enero de 1977 un comando ultraderechista asesinó a Arturo Ruiz en Madrid. Ocurrió en una manifestación que reclamaba la amnistía para los presos del franquismo. Al día siguiente, en una protesta convocada por este crimen, un bote de humo lanzado por la Policía mató a la estudiante Mari Luz Nájera. Unas horas más tarde se produjo la más conocida matanza en el despacio de los abogados laboralistas de Atocha, que dejó cinco víctimas mortales. Se trata de la “semana negra” de Madrid. Aquello de que la Transición fue un período pacífico..

Comentarios

D

Pero a cambio tenemos un emerito

D

Alejandro Ruiz Huertas que es el único que queda hoy con vida escribió un libro sobre esto, La memoria incómoda.

Te deja un mal cuerpo increíble , pero merece la pena

j

No quiere tocarla porque fue un paridor activo, del engendro que nos llevó de la dictadura a la democracia con las mismas caras y el poder en las mismas manos y que se mantiene a día de hoy.A quien pueda parecerle exagerado esto último le recomendaría hechar un vistazo a los miembros de los consejos de administración del Ibex,de jueces,militares y ver su origen familiar.

MJDeLarra

Yo tampoco la tocaría... ni con un palo. Menudo ascazo.

D

Muy peligrosos los tiempos en los que los pactos son vistos como traición.