Hace 1 año | Por ccguy a blogs.publico.es
Publicado hace 1 año por ccguy a blogs.publico.es

...pero en este podcast vamos a lo seguro, dentro de lo que permite este tema. Y "lo seguro" aquí es esa "vida tal y como la conocemos" con todos sus chovinismos contra los que nos previno Carl Sagan. O sea, lo que sabemos de la vida terrestre y su ya larguísima historia.Porque vamos a ver eso primero: en el episodio anterior te dije que la vida llevamos aquí 3.500 millones de años como mínimo, o sea tres cuartas partes de la edad de la Tierra y una cuarta parte de la edad del universo.Atención a ese "como mínimo"."Como (...)

Comentarios

rakeliya

No me imaginaba yo que la vida compleja evolucionó tantas veces. Siempre te lo cuentan como si hubiera sido un proceso lineal. Eso es superinteresante y explica muchas cosas.

cocolisto

#4 Lo has explicado mejor que yo.Mi positivo.

cocolisto

Buena y amena lectura del Gran Yuri.

Jakeukalane

¿Y no salen las siguientes partes? Creo que ya van dos veces que veo la 1/3

Jakeukalane

#1 ah. La primera 1/1 y luego 1/2. Normalmente se numera de otra manera.

maria1988

Algo que no menciona el artículo y que echo en falta es la teoría de las dos margaritas, que muestra que la vida cambia los planetas en los que habita para hacerlos más habitables durante más tiempo, y su efecto es mayor cuanto más variado y complejo sea el ecosistema.
Para más información:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Mundo_de_margaritas
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3tesis_Gaia