Hace 3 años | Por --619630-- a revistaad.es
Publicado hace 3 años por --619630-- a revistaad.es

Muy cerca de Santillana del Mar, en Cantabria, la antigua casa-palacio familiar de los Calderón de la Barca se ha convertido en una ruina abandonada que incluso ha sido utilizada, en ocasiones, como cuadra para guardar el ganado. Es uno de los ejemplos más sangrantes de deterioro de nuestro patrimonio a varios niveles: literario y arquitectónico.

Comentarios

D

¿Y quien es el dueño?

#1 Ya es BIC

qwerty22

#2 Un detalle menor, el faro es público, la casa privada.

D

#21 Un edificio que es patrimonio cultural, aunque sea privado, debe de ser conservado. Para ello, la administración tiene cauces (expropiación en caso que el propietario no quiera repararlo). Pero lo que vende, es anunciar anchoas, sobaos y faros a colores.

qwerty22

#2 Y no, no es el único patrimonio histórico abandonado. Eso sí, Revilla ha rehabilitado el Seminario Mayor de Comillas y la Iglesia. torpedeado constantemente por el PP.

https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-219445/rehabilitacion-del-seminario-mayor-de-comillas-ortiz-barrientos-fernandez-abascal-muruzabal-pesquera-ulargui

https://www.metalocus.es/es/noticias/rehabilitacion-de-la-iglesia-del-seminario-mayor-de-la-universidad-pontificia-de-comillas

Mientras, expresidentes de Alianza Popular se dedica a hacer todo lo posible por que se hunda el patrimonio cantabro, a ver si pueden plantar unos pisos bien majos en mitad de la bahia.

https://www.eldiariomontanes.es/20120118/local/cantabria-general/segunda-multa-hormaechea-mujer-201201181713.html

D

#3 En Alemania le hubieran plantado la tricolor en la fachada, planteado un aula museo y todos los colegios de la zona la visitarian con periodicidad. Posiblemente por que el político local sabría del personaje y habría incluso leído alguna obra... En fin... Desesperante... La vida de Pedro Calderón como soldado y literato da para eso y más...

D

#6 En Holanda le hubieran plantado la tricolor en la fachada, planteado un aula museo y todos los colegios de la zona la visitarian con periodicidad. Posiblemente por que el político local sabría del personaje y habría incluso leído alguna obra... En fin... Desesperante... La vida de Pedro Calderón como soldado y literato da para eso y más...

Mysanthropus

#13 No me lo digas dos veces que estoy muy loco...

MellamoMulo

#16 te reto, te reto dos veces cabronazo

Mysanthropus

#9 Hombre, es que además de ser un caserón que merecería per se una puesta en valor, súmale que fue la casa familiar de Calderón y tienes el combo perfecto. Eso le añade todavía más valor desde un punto de vista cultural y patrimonial.

Si fuera de un desconocido también tendría valor monumental, aunque menor.

#11 A esa casa debe el cambio de su apellido Calderón de Oreña por Calderón de la Barca https://es.m.wikipedia.org/wiki/Casa-torre_de_los_Calder%C3%B3n_de_La_Barca

Walldrop

Hete aquí foto de la casa abandonada del pintor Solana también en Cantabria (en otro pueblo más al interior de cuyo nombre no quiero acordarme), casa de indianos que luego fue una especie de colegio religioso tiene cinco años la foto y me he acordado nada más ver esto en portada. Lo que sea patrimonio, patrimonio, pero lo que mola hacer de S.T.A.L.K.E.R. visitando estas cosas... y el miedo que se puede pasar. Me encanta. Dentro había estancias geniales. Es muy común que la gente del pueblo use partes de esas casas para guardar apeos, caballos, etc. Ôtro ejemplo clásico, la Iglesia/Ermita de San Baudelio por Soria... Cuando Levi la compró a un cmapesino a cambio de bicis para sus hijos llevaba siglos usándose para guardar ovejas. Es normal

Mysanthropus

#10 San Baudelio de Berlanga!!!

Una puta maravilla

D

Menudo caserón bajomedieval. Tiene un encanto brutal.

PacoJones

A ver, si y no, entiendo que hay que salvaguardar nuestra historia y patrimonio pero ¿qué tiene de especial la casa más de allá de ser de un escritor? ¿deberíamos por esa regla de tres conservar todas las casas en las que vivieron personajes famosos? ¿no sería mejor conservar su legado y lo que aportó a la sociedad que es lo más importante?

PacoJones

#8 #7 a nivel arquitectónico estoy de acuerdo, eso no puedo negarlo, pero parece que se le de más valor por ser de quien vivió allí y no por el edificio en sí ¿la defenderían tanto si hubiera sido de un anónimo? ¿o tal vez es el gancho para que les hagan caso?

MellamoMulo

#7 haz un crowfounding y la rehabilitamos, para que veas como aparecen buitres a lo lejos

scarecrow

#5 Léete el artículo y sabrás qué tiene de especial, más allá de que allí viviera un escritor.

marola

#5 Es una casona espectacular. Ya solo por patrimonio arquitectónico debería conservarse y ponerla en valor. ¡La arquitectura también es patrimonio y arte!

Fisionboy

Un sueño de caserón.

MoñecoTeDrapo

#15 Sí, de Caserón de la Barca.

Fisionboy

#24 Tú preguntaste.

Loloncio

#25 Últimamente la vida, más que un sueño, es una puta pesadilla

Z

#26 prueba a leer a los clásicos de la literatura. Ya verás, te enriquece y puedes hablar con gente de cosas interesantes.

Loloncio

#30 Con Maluma?

Z

#32 a Maluma le podrías descubrir a Calderón de la Barca.

Loloncio

#33 Letras de Unamuno en el reggaeton... Interesante

Z

#36 como Unamuno ninguno

Loloncio

#37 Un clarividente

Loloncio

#25 Celebro que todavía haya alguien que reaccione ante los zopencos.

Loloncio

Quién es Calderón de la Barca?

Fisionboy

#18 El campeón de remo de las olimpiadas del 82. Tú no habías nacido.

Loloncio

#19 Y eso a quién le interesa?

A

#18 Un señor que esbozó el tema central de Matrix en un poema... en 1635

D

Calderón de la Mierda...