Hace 7 años | Por Caramierder a elconfidencial.com
Publicado hace 7 años por Caramierder a elconfidencial.com

El 17 y 18 de julio de 1936 parte del ejército español, apoyado por diversas fuerzas políticas, se sublevó contra el Gobierno de la República. Al triunfar sólo...

Comentarios

angelitoMagno

Llamativo, casi todos hablan de rebelión y ninguno de golpe de estado.

D

#3 Si, es curioso, prácticamente los tratan de rebeldes, y de movimiento sedicioso, pero no se pronuncia ningún diario como Golpe de Estado, sino como rebelión.

Así mismo es destacable que muchos diarios ya el primer o segundo día de dar la noticia mencionan que el Gobierno de la República lo da por sofocado, cuando es obvio que no fue así.

LuisPas

#4 hombre, puede tener varias causas, primero que el lenguaje politico en 80 años ha cambiado, segundo, al no haber golpeado directamente a madrid, sino que el grueso del levantamiento fue en africa en primer termino, los medios extrangeros podian interpretarlo como una revolucion local, como la asturiana o una sedicion como dicen, los golpes de estado modernos son muy diferentes (menos el de Turquia, ejem, ejem) en el que priman tomar los medios de comunicacion y los aeropuertos, por ejemplo.

D

#3 Dadle un tiento a la misma wikipedia para averiguar lo que es una rebelión militar.

ﻞαʋιҽɾαẞ

¿Qué día es hoy para que haya tantas noticias del 18 de julio?

Caramierder

#1 Joder yo me he acordado esta mañana porque en menéame me lo repetían sin parar... debe ser un día super importante por lo visto

D

¿Levantamiento? Fue un golpe de estado, los 40 años de propaganda franquista viven a través de estos eufemismos.

Errónea.

D

Un poco de objetividad no viene mal. lol

D

el artículo es un mojón 💩