Hace 3 años | Por Cuchipanda a lavanguardia.com
Publicado hace 3 años por Cuchipanda a lavanguardia.com

La necesidad de preservar restos milenarios ha dejado de lado las autopsias invasivas a favor de otro tipo de métodos. El primer estudio experimental de una momia mediante TAC se realizó en 1975 en el Hospital General de Toronto, en Canadá. Desde entonces, los avances en TAC están generando abundante información a los egiptólogos. Uno de los mayores estudios lo realizaron en 2005 expertos egipcios con la momia de Tutankhamón, empleando el potente tomógrafo computarizado Siemens Somatom Emotion 6.

Comentarios

EGraf

si les interesa el tema les puede interesar conocer la momia que tenemos en Uruguay (expuesta en el Museo de Historia del Arte de Montevideo). Es de una tocadora del sistro del dios Min llamada Ast-wrt (Gran Isis) y tiene la particularidad de ser una de las pocas (sino la única) en haber sido desvendada a principios de siglo pero para ser expuesta con un fin pedagógico, por lo que solo le quitaron las vendas de la mitad izquierda (la mitad derecha aún las conserva) lo que permite ver en un corte transversal las capas de vendajes. En estas últimas décadas le hemos aplicado una mirada interdisciplinaria como bien dice el artículo y se le han realizado varios estudios (TAC, C14, rayos X, análisis odontológico, etc),... en mi caso estoy terminando un estudio sobre los textos de su ataúd cuyos resultados espero publicar en un congreso el año que viene (si el corona lo permite).

Cuchipanda

No tiene mucho que ver, pero también es muy interesante el uso que se ha hecho a lo largo de los siglos con las momias, hasta el punto en que se seguían momificando todo tipo de muertos para su comercio en polvo o venta al peso: https://www.mnhn.gob.cl/613/w3-article-73981.html

La imagen corresponde a un vendedor de momias en el año 1865.

D

M

De toda la vida tirando del lino.

Cuchipanda

#3 el unboxing no es nada nuevo, vamos:

En el siglo XIX era costumbre entre la alta sociedad celebrar fiestas de desvendado de momias. Consistían en reunirse en teatros o en casas de amigos para quitar las vendas a una momia e ir qué salía de allí. El evento solía estar ejecutado por un médico o un anticuario y transcurría como una mezcla de espectáculo macabro y una exploración con fines científicos. El británico experto en anatomía del Hospital Charing Cross, Thomas Pettigrew, más conocido como Momia Pettigrew, fue uno de los más activos diseccionadores de momias. Vendía entradas que se agotaban con rapidez. Recogió sus conocimientos en la monografía Historia de las momias egipcias.

https://historiasdelahistoria.com/2017/02/01/la-usos-se-les-ha-dado-las-momias-egipto-lo-largo-la-historia

Uge1966

"Uno de los mayores estudios lo realizaron en 2005 expertos egipcios con la momia de Tutankhamón, empleando el potente tomógrafo computarizado Siemens Somatom Emotion 6."

Ya me gustaría que aparatos como ese estuvieran funcionando sin parar en hospitales públicos. Muchas personas tendrían un diagnóstico meses o años antes que con los sistemas actuales (que seguramente no son ni el Siemens Somatom Emotion 2)

Cuchipanda

#5 Un tomógrafo to ciclao -> 23.729 - 38.136 EUR https://es.bimedis.com/siemens-somatom-emotion-6-m1021

Unas rotondas bonitas en Madrid -> se pagaron 2.652.883,58 euros por las tres

Pues si, podríamos tener tomógrafos de esos para dar y comer.