Publicado hace 2 meses por me_joneo_pensando_en_ti a muyinteresante.com

El Alfa Romeo Tipo 512 estrenó una arquitectura que hoy adoptan todos los vehículos de Formula 1 que compiten en el “Gran Circo”: motor detrás y piloto delante. Una solución que aportaba importantes ventajas en materia de reparto de pesos, prestaciones y visibilidad. Reconocido como uno de los grandes nombres de la historia del automovilismo en España, Wifredo Ricart (1897-1974) ha pasado a la historia como el creador de los camiones Pegaso y de los sorprendentes Pegaso Z-102 y Z-103, una serie de superdeportivos nacidos en plena Posguerra

Comentarios

aPedirAlMetro

donde esta el palo?

Pointman

#1 Es el eje de las ruedas delanteras. Si lo miras de frente se ve.

reivaj01

#2 También introdujo el uso de caja de cambios, con su palanca (palo) correspondiente.
Anteriormente, sólo había coches automáticos.

Laro__

#1 Palo el que te daba yo a ti, por seguir ese meme de ninguneo a lo español, como si el submarino, el autogiro, la calculadora digital, la jeringuilla desechable, el helicóptero, la circulación pulmonar, el método científico... y tantos otros inventos o descubrimientos los hubieran hecho los ingleses...

aPedirAlMetro

#5 Ni la calculadora digital ni el método científico, ni el helicóptero son inventos españoles.
Y la circulación pulmonar no es un invento.

No nos vengamos arriba.

e

Un coche de gran lujo para millonarios que se vendía por debajo de coste, perdiendo dinero público, mientras los españoles de a pie pasaban grandes necesidades.
"Fueron producidas un total de 86 unidades en sus distintas versiones, que se vendieron a un precio aproximado de 500.000 pesetas de la época. Sirva como comparación el precio de un SEAT 600, 70.000 pesetas"

"La empresa aprovechó este momento para deshacerse de un proyecto cuya única finalidad era la de dar publicidad y no la de ganar dinero, pues las inversiones realizadas eran mucho más altas que los beneficios conseguidos con la venta del Z-102"
https://es.wikipedia.org/wiki/Pegaso_Z-102

Y tampoco consiguió la publicidad pues no servia como coche de carreras. En la Wikipedia se puede ver su historial. Como no servía para carreras se probó para batir récords, donde si logró un récord mundial de velocidad.

Como curiosidad, se vendía sin carrocería. El comprador la encargaba a un carrocero a su gusto. No hay dos iguales. Esto se hacía antiguamente con los coches de lujo.

asola33

Militante falangista de primera hora.