Hace 4 años | Por --614876-- a europapress.es
Publicado hace 4 años por --614876-- a europapress.es

Cambios en la dinámica de la emblemática Gran Mancha Roja de Júpiter se ponen de manifiesto en cinco imágenes de la tormenta gigante tomadas por la misión Juno de la NASA durante dos años. La icónica Gran Mancha Roja de Júpiter es una tormenta de 16.000 kilómetros de ancho que ha estado activa desde al menos el siglo XIX, y posiblemente durante más de 350 años.

Comentarios

D

Ahora es neoliberal.

ikatza

Caramba. Llamadme monguer pero creía que esa tormenta llevaba ahí cientos de miles de años, no solo cien.

demostenes

#2 No sé sabe desde cuando está ahí, solo se sabe a ciencia cierta cuando fué la primera vez que se observó.

ikatza

#3 Dicen que "posiblemente durante más de 350 años". Entiendo que son los científicos los que manejan estos tiempos, que son siglos y no millones de años.

D

Por el asunto de las fechas: La Gran Mancha Roja fue observada por primera vez por el científico inglés Robert Hooke en el siglo XVII. No obstante no parecen existir informes posteriores de la observación de tal fenómeno hasta el siglo XIX, siendo monitoreado desde 1830.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Gran_Mancha_Roja