Hace 5 años | Por Thornton a theobjective.com
Publicado hace 5 años por Thornton a theobjective.com

El número de nuevos casos de cáncer diagnosticados en España en el año 2019 alcanzará los 277.234 (161.064 en hombres y 116.170 en mujeres), un 12% más que en el año 2015 cuando se diagnosticaron 247.771 casos, según recoge el informe Las cifras del cáncer en España 2019.

Comentarios

io1976

Lo bueno son los nuevos tratamientos menos tóxicos y más eficientes, lo malo el precio prohibitivo de muchos de ellos para la sanidad pública. A menos que entres en un estudio clínico o sea último recurso.

D

#4 La estafa asesina del precio de los productos farMAFIAceúticos.
Protegidos por políticos y banqueros.
Hasta cuándo los vamos a aguantar?

Thornton

#7 Es un problema del modelo mundial de investigación farmaceutica: los gobiernos no investigan, lo dejan en manos de las empresas privadas y, claro, éstas tienen que rentabilizar su gasto en investigación. Sobre todo, pensando que sólo uno de cada 20 nuevos medicamentos salen finalmente al mercado.

D

#9 falsas tus palabras.
Gastan más en propaganda y sobornos, que en investigación.
La investigación en muchos casos lo hacen universidad públicas.
El 90% de los medicamentos nuevos, no debieran aprobarse en España Saudí, no aportan nada nada (j. Gervas).

Thornton

#11 no seas membrillo. Yo no he dicho que gasten más en investigación que en marketing. Lo que digo es que el grueso de la investigación farmacéutica en el mundo (ojo que he dicho en España o Suecia) lo realiza la empresa privada.

D

#15 repito membrillo.
La farMAFIAindustria hasta más en propaganda y sobornos que en investigación.
Lo sabe cualquiera bien informado.

Thornton

#17 ¿Y eso como enlaza con lo de "falsas tus palabras"?

¿Donde digo yo que que gastan más en investigación que en marketing?

Por favor, lee con más detenimiento antes de mezclar churras con merinas.

D

Lo curioso de este tipo de noticias es que al hecho alarmante de un aumento del 12 por ciento en tres años se le blanquea con una supuesta menos mortalidad.
Han creado una sociedad insana y nos lo venden como inevitable.
Como si los pesticidas y fukushima y su enmierde de todos los mares no tuvieran nada que ver.
Confió algún día se haga justicia, por que lo de los canceres infantiles es un escandalo del que nos distraen con payasos, legionarios, reyes magos...etc.

D

#12 Si la sociedad no quiere cambiar sus hábitos para que los casos no sigan aumentando es lógico que quienes tienen una medio cura se hagan ricos vendiéndola al precio que quieran. Si alguien no paga ya sabe lo que le espera. Negocio perfecto.

D

#13 ahora la pregunta es ¿los hábitos nacen o se hacen?

t

Ojo, que los casos también aumentan por las mejoras en el diagnóstico. Ahora se diagnostican muchos cánceres que antes no se detectaban, y parece que estamos peor cuando realmente estamos mejor.

Thornton

Lo que no se cuenta es la alta tasa de transmisión genética de muchos de los tumores: mama, pulmón, útero....

D

#5 es que la noticia no va de eso.

Thornton

#6 Bueno, al final del artículo dice "alrededor de un tercio de las muertes por cáncer son debidas a causas evitables ". No estaría mal decir cuales no son evitables y por qué.

D

#8 Y ya puestos, hablar de tipos de cancer y sus posibles tratamientos, pero entonces tendrías un libro de medicina y no un artículo sobre lo que dice en el titular.

ChukNorris

Vaya, ni una mención a la incidencia de cáncer (por ejemplo de pulmón) debido a la contaminación.

Al final los de Volkswagen tendrán razón y resulta que era un problema menor lo que habían hecho.

D

Menos mal que soy acuario.

D

Aumentan espectacularmente el cáncer de pulmón entre mujeres.
El tabaco y el alcohol las drogas que más muertes provocan.

wachington

Seguimos para bingo, siguen centrando casi toda la inversión en curar, en lugar de invertir una buena parte en evitar que enfermemos.
El objetivo está claro, cronificar las enfermedades.