Hace 9 años | Por juanlu73 a blogs.20minutos.es
Publicado hace 9 años por juanlu73 a blogs.20minutos.es

La cara más fea de los trenes de alta velocidad está en el morro de la locomotora, donde a los insectos típicos en cualquier parabrisas suele sumarse el cadáver de algún pájaro, despachurrado sobre un borrón de sangre. Y eso que se nos ahorra la visión de los que quedaron pulverizados en las vías. Es una más de las trampas letales que nuestra tecnología tiende a los dinosaurios actuales, como los cables eléctricos, las aspas eólicas, las mamparas de cristal o las fachadas de espejo.

Comentarios

D

Y no sólo con el AVE. Con las 4000 de Talgo, viajando en cabina, más de una vez aprecié los impactos contra pájaros. Por no hablar de las liebres y otros animales más grandes. Hoy día, en las nuevas líneas, se construyen pasos subterráneos pequeños para que puedan cruzar, pero no están en todas partes ni es siempre eficaz.

kukudrulo

...una camioneta pick-up acercándose a ellos a distintas velocidades entre 60 y 360 kilómetros/hora...
esa velocidad no la pilla ni mi opel corsa.

Imag0

Décadas diezmando insectos con coches, camiones, motos, etc.. y a nadie le ha importado una mierda... y están igual de vivos que los pájaros, perros, ciervos, etc

La_bicha_de_Balazote

#1 seleeción natural...

Estás comparando estrategas de la k y de la r, que no tiene nada que ver la tasa de renovación e individuos instantáneos, comparar de la mortalidad de unos y otros, da idea de lo poco fundamentada que se encuentra la aportación que realizas en #2

Imag0

#3 Y sin embargo ningún animal es tan importante como las abejas...

s

Irán evolucionando hasta que reaccionen mas rápido que las maquinas.