Hace 1 año | Por Tieso a nuevatribuna.es
Publicado hace 1 año por Tieso a nuevatribuna.es

El día 17 de enero se cumplieron 57 años del accidente nuclear de Palomares, el más grave hasta que se produjo el de Chernóbil. Desde entonces hasta ahora todo lo relativo a Palomares ha sido declarado secreto, lo poco que hemos ido averiguando ha sido por los documentos que se van desclasificando en los EEUU. Aquí seguimos como en tiempos de la Dictadura, todo es secreto, incluso el Plan de Rehabilitación de Palomares.

Comentarios

ochoceros

#12 Y los hechos reales: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Incidente_de_Palomares

"Aproximadamente el 29 % de la población de Palomares presentaba trazas de plutonio radiactivo en su organismo. En la actualidad hay alguna urbanización turística por los alrededores, lo bastante cerca como para que los coches pasen levantando polvo que entra en el circuito del aire acondicionado, por ello el Consejo de Seguridad Nuclear ha prohibido la construcción en las zonas más afectadas."

thorin

#13 Ahí no pone nada de "Putinejos".
Lo dicho, la película victimista que te has montado.

ochoceros

#14 Si te digo dónde aprendí ese término... roll

https://www.meneame.net/search?u=thorin&w=comments&q=putinejo

thorin

#15 Si tienes un trauma, vete al psicólogo.
Anda que ir llorando por meneos no relacionados...

ochoceros

#16 Últimamente cualquier cosa/comentario/meneo que mínimamente se refiera negativamente a EEUU y los desaguisados que perpetran por todo el globo, muchos como este directamente contra nosotros, ya te convierten automáticamente en un adorador del hijoputin. No te hagas el tonto ni el ofendido, que sabes perfectamente por qué iba el comentario de #1 al que he respondido.

thorin

#17 Alguien se queja de la organización de los subs de Menéame.
Lo aprovechas para llorar y a meter con calzador a Putin.

glups

#13 Vamos a ver; ¿el plutono radiactivo es verde y se ve como en los Simpson? Si no es verde y no se ve ¿que problema hay?

ochoceros

#20 Pues que ahora en la zona hay menos géminis y más cáncer

ochoceros

#8 Es lo que tiene ser siempre la víctima del amo. Y no aprendemos.

thorin

#9 Vaya película...

ochoceros

#10 ...histórica. Basada en hechos reales.

thorin

#11 La "película histórica basada en hechos reales":

Tieso

Lo pongo en cultura porque es historia, no me seáis tiquismiquis que os conozco.

Tieso

#2 putinejo debería aceptarlo ya la RAE, aquí se usa a diario.

Guanarteme

#3 Putinejo/a: adj-sust. Der. de Putin, Presidente de la Federación Rusa. "Dícese de todo aquel que antepone los intereses de su nación a los de los Estados Unidos y que cuestiona la versión mediática de la invasión de Ucrania."

Ej: no seas putinejo y créete lo que cuenta Spamfleto Ejércitos.

D

#2 ¿Las tiró o fue un accidente?

ochoceros

#4 Sí.

thorin

#2 Cuanto victimismo.

M

#0 Relacionada
https://www.infolibre.es/opinion/blogs/foro-milicia-democracia/1966-b-52-usaf-repostaban-vuelo-zonas-pobladas-transportando-bombas-nucleares_132_1406406.html

editado:
Parece que es el mismo artículo.
En cualquier caso, es tremendo.

impactaron violentamente contra el suelo liberando los nueve kilos de plutonio que portaban. Los EEUU se llevaron a Savannah River 270 gramos, el resto sigue por allí esparcido en el centro del pueblo de Palomares y en sus inmediaciones

p

#6 por si acaso, los 270 gramos se los llevaron porque pudieron y quisieron para ellos, el plutonio es caro.
Si no se llevaron los 9 kg era que era más barato volver a generar ese combustible que limpiar la zona.
No busques intención de limpieza o preocupación por los civiles, perfectamente esos 270 gramos valían un millón de dolares de la época.

GamusinoAtomico

No me extraña con el ritmo que llevaban