Hace 4 años | Por Izaga a europapress.es
Publicado hace 4 años por Izaga a europapress.es

Procesos metabólicos dentro de células de bacterias marinas determinan la cantidad de gas que liberan, algo que está involucrado en la formación de nubes, según concluyen observaciones recién publicadas en Nature Communications. Cada año, el fitoplancton produce más de mil millones de toneladas de una sustancia llamada dimetilsulfonatopropionato, (DMSP). Al convertirla en biomasa, el azufre escapa a la atmósfera en forma de sulfuro de dimetilo (DMS). "DMS es el responsable del olor típico del mar y tiene un papel fundamental en generar nubes".

Comentarios

D

Así que ya sabéis, cuando un niño pregunte lo de "Papá, a que huelen las nubes" la respuesta será "A pedo de bacteria, hijo..."

RaícesRotas

Cuando suba 1 grado más la temperatura de los océanos, nos van a dar por todos lados a la vez

ED209

esto no es nuevo
otro ejemplo del “pedo” de bacterias es el olor de la lluvia recién caída, el petricor

Inactivo

¡BRUJERÍA!

pepepoi

A ver si es verdad que consiguen que llueva en Sevilla