Hace 5 años | Por MKitus a technologyreview.es
Publicado hace 5 años por MKitus a technologyreview.es

Eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero de la aviación es uno de los desafíos más difíciles del rompecabezas climático. Los viajes aéreos representan alrededor del 2 % de las emisiones globales de dióxido de carbono y representa una de las fuentes de contaminación de gases de efecto invernadero que más rápido está creciendo. Su plan inicial consiste en desarrollar una batería capaz de alimentar a un avión para 12 personas en un recorrido de unos 650 kilómetros.

Comentarios

MKitus

#6 Bueno, de eso mismo, hablan de que para aviones gansos está lejos, es un proyecto y están en ello.

Ah si, y un avión híbrido siempre gastará menos que un avión normal.

Hijo, que perrera te ha cogido. lol

MKitus

#4 Tambié están hablando de aviones híbridos en un principio.

Tales aviones todavía necesitarían un motor de combustión y combustible para cumplir el "requisito de reserva"
"Cuanto mejores sean las baterías para satisfacer las necesidades de las aeronaves, mayor será el mercado de los aviones híbridos o eléctricos".

Zunum Aero revela detalles sobre el lanzamiento de una aeronave híbrida y eléctrica que ofrece una economía sin precedentes

https://www.prweb.com/releases/2017/10/prweb14750814.htm

La aeronave cuenta con tecnología de avanzada, que permite un viaje regional rápido y asequible a miles de comunidades a partir de 2022

pablicius

#5 Un avión híbrido sí contamina y sí emite gases de efecto invernadero. Un sólo eléctrico está lejísimos de tener prestaciones suficientes para cumplir lo que dice la entradilla.

pablicius

Doce personas con 650 km de autonomía es un avión de chichinabo que a la industria aeronáutica no le sirve para nada.

MKitus

#2 Explícaselos estos, a ver que te dicen:

"Más de una docena de compañías, entre ellas Uber, Airbus y Boeing, han empezado a explorar el potencial de electrificar aviones más pequeños. Esta iniciativa daría lugar a una especie de taxis voladores capaces de recorrer unos 160 kilómetros con una sola carga!."

Igual te contratan como consejero o algo.

pablicius

#3 Esos son una compañía de taxis, y los fabricantes de aviones. Que le pregunten a los clientes que compran aviones, que son las líneas aéreas, y que llevan pasajes medios de 200 pasajeros en trayectos medios de 2000 kms, muchos de ellos vuelos intercontinentales de más de 5000 kms con trescientos pasajeros, a ver qué mercado le ven al mini avión. Como nuevo segmento minoritario de taxis aéreos regionales, puede ser. Como elemento "que elimine los gases de efecto invernadero de la aviación", como dice la entradilla, ni de puta coña.

t

#3 "Comenzar a explorar el potencial" tampoco es que suene tan prometedor.