Publicado hace 5 años por doctoragridulce a navarra.elespanol.com

El bilbaíno medio —como podría ser el propio Pedro Ugarte (Bilbao, 1963)— nos hizo creer que la capital de Vizcaya era una megalópolis. Pero su término municipal, sin contar poblaciones anejas, ocupa un discreto décimo puesto. Palma de Mallorca o Las Palmas de Gran Canaria superan, por poco, los 345.141 habitantes de Bilbao en una cifra que, por cierto, tiende a la baja.

Comentarios

D

Pero cómo no va a tender a la baja, si se está poniendo imposible el permitirse una vivienda hasta en el barrio más cutre de la ciudad.

Kasterot

La ostia!!! De una crítica literaria en la que aparece el nombre Bilbao construimos cada uno nuestro argumento, y algunos sin relación con lo que dice el enlace #1.

D

Puro postureo. Pero qué postureo señores. A ver quién tiene cojones para posturear así.

Inviegno

Vale que la ciudad no sea demasiado grande, pero en su zona metropolitana hay unos 400 millones de habitantes.

U

#3 Mas, porque es Bilbao y el resto del mundo

D

Tienden a la baja porque los bilbaínos se reproducen menos que un oso panda

perrico

Lo llaman el Botxo por algo. Bilbao no tiene espacio para expandirse.
No se puede construir mucho más.

i

#0 No me funciona el enlace. Y me gustaría leerlo. El titular promete

d

#5 A mí sí me funciona. Ask Reeves!

i

#6 ahora si funcionó. Me gusta su definición de Vasco.
"Si tuviera que describir al vasco típico, diría: hincha fervoroso de algún equipo de fútbol; le preocupa más la firmeza con que expone sus ideas que el sustento que estas tengan; prepara almuerzos gigantescos, para treinta o cuarenta personas, en cocinas industriales de unas lonjas que se denominan txokos o sociedades; lleva a sus hijos a un colegio religioso; es putero; nunca roba; juega mucho a las cartas, casi siempre cantidades pequeñas sin dinero; habla español con fuerte acento vasco; sabe euskera».

D

Los meta-humanos también dicen que son humanos.