Hace 5 años | Por --590169-- a lasegundaguerra.com
Publicado hace 5 años por --590169-- a lasegundaguerra.com

La bomba era guiada usando un sistema de ondas de radio usando un joystick y un transmisor para lo cual el operador debía mantener contacto visual con la bomba. Su cola en forma de cruz proveía a la bomba del control necesario para alcanzar su objetivo. Contaba con un motor que le daba una aceleración de 10 segundos en vuelo. Podía perforar un blindaje de acero hasta de 500 mm con un error de 30 mts.

Comentarios

D

#4 No tiene utilidad alguna cuando lo que buscas es un impacto.

P

#5 ahí ya me he perdido

D

Añadir que, aunque fue usada antes en combate , fue muy efectiva en el bombardeo a la flota italiana cuando se rindió y se dirigía a Malta para entregarse a los ingleses causando graves daños. Una sola de estas bombas mató a 1300 marineros en el acorazado Roma. Esto da una idea de su poder explosivo.

D

#3 Bueno, un proyectil de artillería de 380 mm mató a 1.400 tripulantes del Hood, y un torpedo a 1.600 del Taiho. Todo depende de dónde den.

Artillero

#3 marinos. Se dice marinos. No todos los marinos son marineros. Pero si todos los marineros son marinos.

P

Nueva unidad de medida de la aceleración: el segundo

D

#1 La aceleración se puede medir en segundos de encendido, de hecho así lo mide la NASA:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Propulsión_espacial.
Tras esta bomba se pasó a las V1 y V2 , precursoras de los primeros cohetes espaciales , que diseñó Von Braun. Tras la operación Paperclip pasó a ser ciudadano USA Y llegó a dirigir la NASA.

P

#2 he medio por encima el artículo y no lo encuentro, pero lo que miden es los segundos de encendido de cierto motor, con cierta configuración del cohete, y eso te da una aceleración. Dos cohetes distintos con los mismos segundos de aceleración aceleran y alcanzan velocidades diferentes.
(Creo)

Es como decir que mi coche acelera 8 segundos.quiere decir que he pisado el acelerador 8 segundos, sin más datos, no sabes cuánto he acelerado

D

#2 Von Braun no tuvo nada que ver con las V1. De hecho las V1 no tenían nada que ver con las V2 ni ninguna de las dos con estas (eran respectivamente rudimentarios misiles de crucero, misiles balísticos y bombas guiadas).

D

#7 Braun trabajaba con Gustav Kroll, diseñador de las V1. De hecho hay una famosa foto de una V1 en su rampa firmada por ambos. La puedes encontrar en Google. Ambos acabaron en la NASA.