Hace 7 años | Por doyou a rinconpsicologia.com
Publicado hace 7 años por doyou a rinconpsicologia.com

Investigadores de la Universidad Estatal de Nueva York analizaron la duración del bostezo de 109 individuos pertenecientes a 19 especies diferentes. Descubrieron que, cuánto más largo era el bostezo, mayor era el tamaño del cerebro y más conexiones corticales tiene. Al bostezar se expanden y contraen las paredes del seno maxilar para bombear aire al cerebro, lo que hace disminuir su temperatura. La “teoría termorreguladora del bostezo”afirma que al bostezar aspiramos aire, el cual sirve para enfriar el cerebro. De hecho, no es casualidad que...

Comentarios

D

O de tener sueño...

Anabeljd

#2 Va a ser eso

Robus

#2 una de dos...

zamurdo

😮 😯 😮

D

como contrapartida se requiere un envase de mayor tamaño, alias cabezón

GatoMaula

#3 La última vez que quise comprar una boina sólo pudieron ofrecerme una paellera de 70 cm de diámetro para 18/22 comensales, al final tuve que llevármela.

D

Ha sido ver la foto y bostezar. Llamadme genio.

reithor

O de que tu suegra está en casa...

n

Es verdad.

D

La excepción que confirma la regla?

Unregistered

#4 Pues oye, mejor bostezar que roncar.

EGP

"A ver quien bosteza más tiempo", futuro deporte de moda. Tan adictivo que todo el público se unirá por contagio 😴

HimiTsü

Si en cerebro se pudiera ó pudiese enfriar abriendo la boca... más de uno lo tendría congelado.

alexaeuroweb

Ahora lo entiendo todo

D

atendiendo a ese estudio tengo el cerebro más grande y complejo del sistema solar.

T

La tontería del día.